...
El hombre tenía reporte de desaparición desde el año pasado...
Podrían recurrir a acciones legales en contra de los responsables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
El artista asegura que esta canción es de sus favoritas....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Siempre mintió
El abogado de Ovidio
Moscú. La Justicia rusa impuso este viernes elevadas multas a Google y Meta, que superan juntas los cien millones de dólares, por el incumplimiento de las leyes locales.
Un tribunal moscovita condenó a Google a desembolsar 7 mil 220 mil millones de rublos (casi 99 millones de dólares) por infringir la legislación local.
A su vez, otra corte moscovita hizo lo propio con Meta, propietaria de Facebook, condenada al pago de una sanción de un milló 990 mil rublos (unos 2.7 millones de dólares).
Se trata de la primera vez que ambas compañías, amonestadas en varias ocasiones por incumplimiento de las leyes rusas, reciben multan de un monto tan elevado, calculados en base a los ingresos de estos gigantes informáticos.
Desde febrero el regulador ruso de telecomunicaciones, Roskomnadzor, ha remitido a la Justicia protocolos administrativos contra varias redes sociales y aplicaciones de mensajería por su reticencia a eliminar "contenidos prohibidos" en este país.
El contenido a eliminar es el referido a incitación a menores al suicidio, pornografía infantil, consumo de drogas o llamamientos a participar en protestas a favor del encarcelado líder opositor ruso Alexéi Navalni.
Previamente, la Justicia multó también por incumplimiento de leyes a otras redes sociales como Telegram, Twitter o TikTok.
jl