Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
Gobierno y alcaldes de la Región Costa Sur discutieron temas como el suministro de agua potable, saneamiento, conectividad y más...
Las labores comenzarán el lunes 14 de julio y se estima que el servicio se restablezca hasta la tarde del viernes 18 de julio...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
El director general del Consejo Nacional Agropecuario asegura que este trasiego ilegal cruza desde Centroamérica, por lo que las medidas de EU de cer...
Claudia Sheinbaum informó que son más de 67 mil repatriados desde el pasado 20 de enero que comenzó la administración del actual mandatario de EU...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cantante de regional mexicano ofrece un espectáculo ante miles de seguidores en el Movistar Arena de Madrid....
Los creadores encabezarán un panel sobre el poder de las historias ilustradas y el papel del arte narrativo en la sociedad....
A través de un viaje sensorial, la exposición mexicana de arte 'Extra-Terrestre' abre este viernes 11 de julio en casa Hotbook de Cdmx...
Capacitan a titulares de cultura en declaratorias y refuerzan diálogo con portadores de tradiciones...
Plan criticado
Posando para la foto
Aunque la vida laboral de los burócratas resulta en la mayoría de las ocasiones ajena a los ciudadanos comunes y corrientes, lo sucedido en el Tribunal de Arbitraje y Escalafón (TAE) tendría que ser un escándalo mayúsculo, con consecuencias importantes. No es un tema mínimo, pues se simuló que existió una sesión de pleno del tribunal o, en el menor de los casos, se notificó una resolución que nunca se emitió pero que sí está firmada por dos de los tres magistrados que lo integran.
Estos son los hechos denunciados por el presidente del TAE, Felipe Gabino Alvarado Fajardo, ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción.
Lo primero que deberíamos reflexionar ante estos hechos, es si se trata de un primer caso o si la corrupción en dicho tribunal es de esa magnitud.
Los hechos fueron informados por trabajadores estatales a este diario, quienes consideran que detrás de los mismos está el partido Movimiento Ciudadano, con la intención de asumir el control de la vida sindical entre la burocracia del estado.
La resolución de la sesión fantasma es la “toma de nota” del sindicato nacional de trabajadores de la Secretaría de Salud, en la sección 28, que tiene su sede en Jalisco y en la cual están agrupados más de diez mil trabajadores. Aparentemente, este sindicato se incorporaría a la federación que encabeza José Miguel Leonardo Torres.
¿Cuál es el vínculo entre este líder sindical y Movimiento Ciudadano? El primer punto podría ser anecdótico, pues el gobernador Enrique Alfaro Ramírez lo acompañó en su toma de protesta. El segundo es más evidente, pues es padre de la regidora de Guadalajara por el partido Movimiento Ciudadano, Karla Andrea Leonardo Torres.
Esta confederación tiene agremiados a sindicatos que suman alrededor de seis mil trabajadores, por lo que incorporar a más de diez mil trabajadores federales, en caso de que el sindicato de la Secretaría de Salud fuera validado, podría permitirles pelear la mayoría de representados entre la burocracia estatal.
Actualmente esa mayoría la ostenta la Federación de Sindicatos Independientes, que encabeza Juan José Hernández Rodríguez, con alrededor de 18 mil trabajadores.
El conteo de sindicatos para determinar quién tiene la mayoría será en mayo próximo. La importancia de esto radica en que, quien tiene la mayoría, tiene también la representación de los trabajadores ante las autoridades, especialmente para tres temas torales: un asiento en el Consejo del Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco (Ipejal), el nombramiento de un magistrado del Tribunal de Arbitraje y Escalafón, así como las negociaciones salariales con el gobierno del estado.
En el caso del Consejo del Ipejal, es en esta instancia donde se toman todas las decisiones sobre las inversiones y manejo del patrimonio. Es de ahí de donde salieron todas las determinaciones polémicas, entre las que están las que derivaron en las nueve denuncias penales por un desfalco de más de 2 mil 700 millones de pesos.
Es decir, en ese órgano de Pensiones se decidió comprar bonos a la empresa Abengoa, invertir en la Villa Panamericana, en el desarrollo turístico de Chalacatepec o en Transportación Marítima Mexicana, por mencionar algunos botones de muestra.
Las investigaciones en torno a los graves hechos registrados en el tribunal son muy importantes, pero también que los magistrados que sí firmaron la resolución falsa aclaren por qué lo hicieron y si recibieron alguna presión. También sería interesante que las autoridades rompieran el silencio en torno a este caso, ya que en todos los juicios que se llevan ante el tribunal ellos son parte, por lo que es de su total incumbencia.
[email protected]
jl/I