En la sesión de hoy también fue aprobado el temario del examen...
Explicó que hoy en 17 minutos, Susana Carreño rindió su declaración ante el Ministerio Público y señaló que “fue un atentado, ella así lo se...
Cinco de los crímenes fueron cometidos en la periferia del área metropolitana, otro al oriente de Guadalajara y uno en Puerto Vallarta....
Las instituciones educativas accedieron a otorgar solo el 50 por ciento de descuento sobre el costo total de la licenciatura, maestría o posgrado ...
Esta mañana autoridades estatales y municipales dieron el banderazo de arranque....
Fernando juega al ajedrez de manera hábil, y pudo demostrarlo en el Campeonato Mundial Escolar de Ajedrez 2022...
Jalisco es octavo lugar nacional;l subsector de fabricación de equipos electrónicos representa casi la mitad de las exportaciones...
Indicó que para tener mayor control de los datos específicos de los contribuyentes, el Sistema de Administración Tributaria se está actualizando a...
Los costos totales de la misión a Psyche, incluido el cohete, son de 985 millones de dólares...
El cronograma, divulgado este viernes en el blog de la misión, explica que también hoy se procederá al "llenado del tanque de agua para el sistema ...
Revisarán cómo abonar a la alianza ya establecida por el PAN, PRI y PRD...
La percepción de inseguridad creció en cuanto a asaltos, feminicidios y homicidios...
Los disparos provenían de una zona cercana a las calles 25 y Spring Garden...
La tragedia se produjo cuando un enorme serac, como se denominan a estas partes del glaciar, de cerca 300 metros de ancho, que se desprendió y produj...
Glaciar que colapsa provoca un desastre que provoca la desaparición y fallecimiento de senderistas; lo achacan al cambio climático ...
Checo Pérez firma su mejor temporada en la Fórmula 1 con seis podios...
El actor estrena su participación en la segunda temporada de Guerra de Vecinos, una serie que ya se encuentra en lo más visto de Netflix...
El grupo, creado por Pepe Aguilar, estará acompañando al cantante en Jaripeo Sin Fronteras 2022...
Haggis en todo momento ha defendido su inocencia y su intención de permanecer en Italia...
Durante 6 días se exhibirán en la Cineteca Nacional cortometrajes y largometrajes de manufactura local, así como charlas con los creadores y el ele...
El autor y guionista mexicano tiene preparadas varias actividades como charlas, conferencias y firma de autógrafos...
Insiste
Rechazo a modelo
Desde el poder se han empleado discursos para descalificar, ridiculizar, criticar y hasta exhibir los errores de la prensa. Y esto no es nuevo ni surgió en las mañaneras del presidente Andrés Manuel López Obrador ni en las ruedas de prensa del gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, o en los encuentros con reporteros del gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García.
Estos ataques a la prensa son cada vez más comunes y ya no sólo ocurren desde el poder, sino desde la ciudadanía.
Durante un evento de campaña del entonces candidato a la alcaldía por Guadalajara Carlos Lomelí Bolaños, en el Paseo Chapultepec, ocurrió algo que llamó mi atención, varios colegas periodistas y fotoperiodistas, camarógrafos y reporteros esperaban al aspirante en el camellón de la avenida Chapultepec y la calle Vidrio.
El grupo de colegas se hacía notar tanto que varios automovilistas al pasar gritaban chayoteros, como un insulto.
Y también durante el viaje que el presidente Andrés Manuel López Obrador realizó a la ciudad de Washington para encontrarse con los presidentes de Estados Unidos y Canadá, Joe Biden y Justin Trudeau, respectivamente, el reportero Irving Pineda fue agredido durante un enlace en vivo para ADN 40, los mexicanos que esperaban ver a López Obrador le gritaron: “Más youtuberos, menos chayoteros”.
Lo cual también era un insulto. Y me preocupa que se normalice atacar a la prensa porque olvidamos la función que tiene y que es clave en una democracia.
Además de lo peligroso que es ejercer el periodismo crítico en México tan sólo en lo que va del año se han asesinado a cinco periodistas.
El 11 de febrero, el presidente de México exhibió el supuesto sueldo de Carlos Loret de Mola; este dato le fue dado a conocer, según dijo, por el pueblo que es su informante.
De acuerdo con lo presentado por el mandatario, Loret de Mola gana 35 millones de pesos anuales, y esos recursos, según dijo el presidente, son recibidos por el periodista por “golpear” a él y a su gobierno.
Y bajo esta premisa pues no cabe la crítica. Cualquier crítica es un golpe.
Ahora una generación de políticos ve a la crítica sobre el trabajo público o sobre las políticas públicas como agresiones personales.
Los políticos y funcionarios olvidan que rendir cuentas es una de sus obligaciones, y que implica explicar y justificar sus decisiones.
Y no lo digo yo, Andreas Schedler ha explicado y teorizado sobre este concepto y quiero citarlo:
“La rendición de cuentas abarca de manera genérica tres maneras diferentes para prevenir y corregir abusos de poder: obliga al poder a abrirse a la inspección pública; lo fuerza a explicar y justificar sus actos, y lo supedita a la amenaza de sanciones”.
Es decir que es una obligación rendir cuentas y la ciudadanía tiene el poder de exigir la rendición, pero esta exigencia la ha tomado la prensa.
Y no quiero romantizar a la prensa ni a los medios de comunicación, que, claro, como empresas tienen intereses.
El punto a señalar es que, como sociedad, no deberíamos permitir que la crítica sea vista como un golpe o un ataque.
En el mundo artístico existe una gran tradición de crítica; los directores de cine, los directores de teatro, los directores de danza, los pintores y demás artistas saben lo relevante que son los críticos ya que invitan a la reflexión, al debate sobre la obra como un ente aparte y sujeto a múltiples interpretaciones.
A los políticos y funcionarios les hace falta ser receptivos a la crítica, escucharla para mejorar en beneficio de todos.
mtorres@siker.com.mx
jl/I