Axel Francisco Orozco sostuvo que los horarios de trabajo de los oficiales también son un problema, ya que trabajan 24 horas seguidas y el día que d...
En la convocatoria original se planteaba que la fecha de elección fuera el 23 de junio...
Estarán en aislamiento domiciliario por 21 días y se les dará seguimiento epidemiológico....
Estos espacios se reconstruyeron con las mismas medidas y giros comerciales ...
La dependencia emprenderán una cruzada nacional para que los estudiantes regresen a las aulas...
Los interesados deben registrarse en la plataforma de internet...
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía....
La empresa mexicana espera seguir creciendo de cara a diciembre...
Los costos totales de la misión a Psyche, incluido el cohete, son de 985 millones de dólares...
El cronograma, divulgado este viernes en el blog de la misión, explica que también hoy se procederá al "llenado del tanque de agua para el sistema ...
López Obrador respondió así a una nota de El Financiero que el miércoles pasado aseguró que el costo de la nueva refinería, ubicada en Tabasco, ...
El subsecretario Hugo López-Gatell anunció que el proceso comenzará el lunes 27 de junio...
Organizaciones locales e internacionales denunciaron ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos los miles de casos de abusos policiales...
Las autoridades no dieron detalles de identificación del migrante muerto, ni la de su acompañante....
La tenista potosina ha calificado para el cuadro principal de Wimbledon siendo la primera en hacerlo en 26 años; su abuelo hizo lo propio en los año...
Leones Negros tiene la obligación de ganar mañana en casa...
Durante la experiencia, un grupo de personas tendrá que resolver el misterio de un asesinato recorriendo el Hotel Gran Casa Xalisco...
La artista presenta El Sur, su nuevo EP con siete temas de house y rock...
El espectáculo de danza folklórica promete una fiesta sin igual en el Conjunto Santander...
En Traza Jalisco participan artistas urbanos que intervendrán nueve bajo puentes...
Del 23 al 26 de junio se mostrarán las artesanías y gastronomía de los pueblos indígenas de ese municipio...
Sólo frustración
Mala suerte
México dejó ir la oportunidad de construir la paz en los estadios. Las medidas anunciadas por la Liga MX son mejoralitos insustanciales.
Eventos como la barbarie que sucedió en La Corregidora han sucedido antes, pero a ese nivel, nunca. Requería medidas inéditas.
El primer culpable es el municipio de Querétaro como responsable del territorio. No actuaron a pesar de los antecedentes de violencia desde 2006 (se registran al menos cuatro enfrentamientos). No supervisaron que Gallos Blancos tomara medidas para garantizar el orden. No pusieron antimotines para controlar la violencia desatada. No actuaron inmediatamente para detener a los hinchas. No comunicaron nada en sus redes. Todo mal en el gobierno del panista Luis Nava Guerrero.
Luego el Club Gallos Blancos. Hicieron la contratación de una empresa de seguridad hechiza. No pidieron más seguridad al estado. No previeron el numeroso contingente de aficionados del Atlas que fue a La Corregidora. Fomentaron, como lo han hecho todos los clubes mexicanos desde Pachuca en 1996, la creación y el desarrollo de las barras. Por extensión, la Liga MX es corresponsable de esta situación que llegó relativamente tarde a México, luego de ver tragedias en Europa y América Latina.
Con los videos que circularon en redes sociales se desarrolló una suerte de histeria colectiva. Al ver cuerpos inertes, desnudos y maniatados, con sangre, mucha gente comentó que esta tragedia escalaría en decenas de asesinados.
Un viejo amigo mío, editor de varios periódicos, decía que el buen lector tiene todo el derecho de decir lo que se le pegue en gana. Son soberanos. No así un periodista. Estos profesionales deben captar, preguntar y entender los datos con método para intentar llegar éticamente a la descripción de los hechos.
Es entendible que en un evento tan traumático haya testimonios de aficionados que afirman que vieron decenas de muertos. Es comprensible la desconfianza al gobernador cuando los niega. Sin embargo, la autoridad es la única que determina si hay muertos o desaparecidos.
Demasiados periodistas ansiosos dieron cifras de muertos, estimulando todavía más la psicosis colectiva.
Con todo, La Corregidora debe ser parteaguas para erradicar la violencia del futbol nacional. Vamos a la historia para cambiar el futuro.
Aunque hay casos como el argentino o el catalán con diversos niveles de éxito en la contención de las barras, elijo concentrarme en Inglaterra.
Los hooligans trajeron tragedias como Heysel (39 muertos) y Hillsborough con 96 víctimas que provocaron una transformación de la Liga inglesa de ser la más peligrosa del mundo a la más exitosa en todos los ámbitos: deportivo, económico y social.
En resumen, el gobierno central intervino porque era un fenómeno sociocultural. Se crearon y aplicaron leyes para atender el fenómeno, con esto enviaron a la cárcel a más de 5 mil hooligans. Se prohibió el consumo de alcohol en los estadios.
Se crearon cuerpos policiacos especializados en el manejo de masas. Se infiltraron en esos grupos. Cada club formó personal especializado –llamados stewards– para manejar a los asistentes dentro de los estadios y dejar que la policía operara afuera.
Se crearon planes de emergencia según el riesgo de cada partido.
Luego vino la tecnología: creación de circuitos cerrados de video, sistemas de identificación, bases de datos y credencialización para la compra de boletos.
El estado ayudó financieramente a los equipos para la aplicación de las medidas con créditos. Renovaron y construyeron estadios, entre otras medidas. Tomó casi una década cambiar el rostro del futbol inglés.
A Diderot le atribuyen la afirmación que “del fanatismo a la barbarie sólo media un paso”. En México, cada fin de semana, cientos dan ese paso violento y hoy elegimos seguir tolerando hasta que los muertos lleguen.
Twitter: @cabanillas75
jl/I