En el área se realizarán cirugías cardiovasculares de mínima invasión y recuperaciones...
Nueve empleados supernumerarios se quedaron sin trabajo desde el 30 de junio tras interponer un recurso para obtener una plaza definitiva; otros tres ...
Según el Monitoreo de Indicadores del Desarrollo de Jalisco, conviene al estado que se incrementen por el enorme gasto que implican las batallas judi...
Las cámaras empresariales consideran vital que el Congreso del Estado escuche al Consejo Consultivo en el proceso de designación de la comisionada p...
Esta mañana autoridades estatales y municipales dieron el banderazo de arranque....
Fernando juega al ajedrez de manera hábil, y pudo demostrarlo en el Campeonato Mundial Escolar de Ajedrez 2022...
Jalisco es octavo lugar nacional;l subsector de fabricación de equipos electrónicos representa casi la mitad de las exportaciones...
Indicó que para tener mayor control de los datos específicos de los contribuyentes, el Sistema de Administración Tributaria se está actualizando a...
Los costos totales de la misión a Psyche, incluido el cohete, son de 985 millones de dólares...
El cronograma, divulgado este viernes en el blog de la misión, explica que también hoy se procederá al "llenado del tanque de agua para el sistema ...
Revisarán cómo abonar a la alianza ya establecida por el PAN, PRI y PRD...
La percepción de inseguridad creció en cuanto a asaltos, feminicidios y homicidios...
Los disparos provenían de una zona cercana a las calles 25 y Spring Garden...
La tragedia se produjo cuando un enorme serac, como se denominan a estas partes del glaciar, de cerca 300 metros de ancho, que se desprendió y produj...
Mía y Lía Cueva obtienen 14 medallas en Nacionales Conade para encumbrar a la entidad; el joven Ian Caleb Nava suma seis preseas...
Sólo por vía aérea se reanudaron las actividades de rescate de las víctimas en los Alpes italianos...
El proyecto cuenta con ocho capítulos que se podrán ver por la plataforma de Vix+ el 21 de julio...
La cantante ha luchado por romper los paradigmas por los que se juzga a las mujeres en la industria musical...
El actor estrena su participación en la segunda temporada de Guerra de Vecinos, una serie que ya se encuentra en lo más visto de Netflix...
Centro de artes en la que trabaja una servidora pública de la SC es favorecida por Proyecta Industrias Culturales y Creativas ...
Durante 6 días se exhibirán en la Cineteca Nacional cortometrajes y largometrajes de manufactura local, así como charlas con los creadores y el ele...
Estatua de la libertad
Y amigos
Ayer fue el Día Mundial de la Libertad de Prensa y los periodistas ejercemos nuestro trabajo aún con muchas dificultades, tanto en el ámbito local como nacional.
En Jalisco ser reportero implica enfrentar las condiciones laborales que ofrecen las empresas de medios; muchos compañeros necesitan tener dos o más trabajos para completar sus gastos. Por eso es común que un reportero que trabaja en un medio impreso también envíe notas para la radio.
Además de que muchos reporteros no cuentan con seguridad social, pese a ejercer una profesión de alto riesgo.
También los reporteros tienen que enfrentar la esfera del poder; por ejemplo, malos tratos y malos modos, así como la presión que los encargados de comunicación social ejercen sobre los reporteros al comunicarse con los jefes de los medios para cuestionar no la calidad de la nota, sino el enfoque, el cual es crítico.
Y muchas veces los dueños de los medios ceden a las presiones porque la crisis del modelo de negocios tiene a las empresas de medios entre la vida y la muerte. Así los recursos públicos que ejercen las áreas de Comunicación Social son usados como métodos de control, cuando en realidad esa partida cubre el derecho humano que tenemos todas y todos a estar informados.
Hay que recordar que el acceso a la información y la libertad de expresión son derechos humanos garantizados por el Estado mexicano.
Tan solo en una semana, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, cuestionó a los medios de comunicación.
El pasado 27 de abril en un evento de la Cámara de Comercio, el mandatario calificó una publicación de El Informador como una mentira y lamentó que un medio jalisciense cuestione sobre las mujeres desaparecidas en la entidad.
La nota de primera plana presentaba el siguiente titular: Desapariciones en Jalisco crecen ante Fiscalía rebasada.
La nota exhibe el caso de Sarahí Peña, de 15 años, quien desapareció el pasado 24 de abril en Paseo de los Agaves en Tlajomulco de Zúñiga y que fue localizada un día después.
Pues esta nota provocó el enojo del gobernador y cambios dentro del periódico, según me informaron.
Con este hecho el gobierno de Jalisco vuelve a ejercer presión sobre los medios y demuestra que estos medios en crisis aún son incómodos para el poder.
Y el lunes pasado, el gobernador volvió a desdeñar el trabajo de la reportera de Notisistema, Claudia Manuela Pérez, quien le preguntó si le había dado el espaldarazo al secretario del Trabajo de Jalisco, Marco Valerio Pérez, quien es acusado por una ex empleada de acoso sexual y acoso laboral.
Esto porque el gobernador de Jalisco comentó sobre el caso el pasado domingo: “yo no me meto en chismes”, pues al ser cuestionado por la reportera se volteó y le dijo: “ya de ese tema no voy a hablar”, cuando es un tema de interés que un funcionario de su gobierno esté acusado.
Aunque Pérez ha declarado que el caso está cerrado, la víctima insiste en que aún no está resuelto y mantiene su dicho sobre la acusación.
Y éste es el panorama local, pero en el ámbito nacional, todos los días el presidente Andrés Manuel López Obrador cuestiona la labor de los medios y los separa en dos bandos, buenos y malos, cuestionando la función crítica de los periodistas.
Ojalá en el futuro estas circunstancias que viven los medios cambien y los reporteros puedan ejercer libremente; claro, apegados a la verdad.
mtorres@siker.com.mx
jl/I