La consejera presidenta Paula Ramírez Höhne subrayó que estas jornadas son espacios de diálogo plural....
La iniciativa propone otorgar a los OIC la facultad de emitir y hacer cumplir órdenes de protección administrativas, incluyendo medidas como la sepa...
En las labores participó el Escuadrón de Rescate y Operaciones Tácticas de la Policía zapopana....
Los agentes constataron que los dos hombres cuentan con registros previos por portación de arma de fuego....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
La política es el arte de lo posible y los partidos son los instrumentos que materializan dichas posibilidades. En México y en Jalisco, los partidos políticos siguen y seguirán siendo indispensables para acceder a espacios de poder público, más allá de su estado de salud. Por eso es lógico pensar que las dos fuerzas políticas más importantes en el estado –MC y Morena, de acuerdo con los resultados de la más reciente elección local– necesitarán echar mano de sus grupos, estructuras y liderazgos para ganar la elección de 2024, que será determinante para el alfarismo.
En ese sentido, llama la atención que Zapopan, un municipio clave para el proyecto político naranja en Jalisco, esté en medio de una pugna interna que comienza a desbordarse, con Juan José Frangie como protagonista. El alcalde de Zapopan tiene tiempo jugando como alter ego de Pablo Lemus; fue su gerente general y hombre fuerte en la Ex Villa Maicera y se ha mimetizado, sin resistencias, a su estrategia de comunicación y posicionamiento.
Sin embargo, Frangie no dispone de la fuerza electoral y la destreza política para sostener una confrontación con el gobierno del estado; podrá ser la media naranja del alcalde de Guadalajara, pero eso no le garantiza salir bien librado de una batalla que él mismo está suscitando.
Frangie ha estirado la liga de más, se ha ausentado de momentos y espacios institucionales simbólicos y representativos para el emecismo local y ha mostrado, en más de una ocasión, lealtad irrestricta a su amigo personal Raúl Padilla López. Este contexto ha puesto al propio Lemus contra la pared y lo ha obligado a recalcular sus decisiones de una forma más política, contemplando su aspiración a la gubernatura de Jalisco. Es decir, Pablo ha comenzado a tomar distancia del padillismo, como lo reflejó su reciente encontronazo con Tonatiuh Bravo Padilla y su consideración de auditar todo aquel recurso que el gobierno de Guadalajara entregue a la Universidad.
Frangie está lidiando con los problemas internos del ayuntamiento, pero agravados por una relación muy tensa con el Ejecutivo estatal y con cierta distancia con el mismo Pablo Lemus por un tema esencial: la administración del municipio. El alcalde de Zapopan decidió seguir la lógica de que cada quien gobierna su espacio y relegó a buena parte de la nomenclatura lemusista para imponer a su gente, algunos de ellos provenientes del círculo de Padilla.
Así las cosas, y tomando en cuenta que la sucesión estatal de 2024 pasará, de manera natural, por Casa Jalisco, el más afectado por la decisión podría ser Juan José Frangie, que, si bien ganó su elección por un amplio margen, no ha podido sumarle votos a la marca MC como alcalde, como sí lo ha hecho su socio Pablo Lemus. Este factor, y su cercanía con el Grupo Universidad, podría convertirlo en el hilo más delgado de cara a los próximos comicios locales.
¿Por qué el hilo más delgado? Porque Frangie ha desaparecido del mapa político y ha dejado de ser un factor de fuerza del proyecto de Lemus, incluso se ha venido convirtiendo en un lastre, lo que lo vuelve un riesgo político considerable. Y es que políticamente Frangie es prescindible, Pablo no, y en el juego de las negociaciones, alejarse de Lemus y seguir confrontando a Alfaro es un grave error, porque, además, la elección de 2024 en Jalisco será concurrente con la de la Presidencia de México, y aquel día de campo que vivió MC el 1 de julio de 2018 en Zapopan, Guadalajara y Jalisco difícilmente se repetirá.
[email protected]
jl/I