Las medidas requeridas contemplan apoyo a viviendas con menaje afectado por el agua y desazolve de cauces...
En Tlajomulco se detectaron unidades en mal estado...
En sus estados financieros reportan gastos de viáticos y comunicación, pero en transparencia aseguran que no los ejercieron...
El fiscal Luis Joaquín Méndez Ruiz se reunió con representantes de las víctimas...
Itzia Golláz Núñez, directora de Mexicanos Primero Jalisco, sostuvo que la pandemia de Covid-19 dejó rezagos educativos y actualmente hay pequeño...
Se trata de un programa de regularización con cinco módulos para preparar en áreas básicas para ciclo 2023A...
Disminuyen en julio en Guadalajara, Tlajomulco, Zapotlán el Grande, Lagos de Moreno y El Salto...
Por segunda ocasión al hilo, el Banco Central subió 75 puntos base al referencial...
El empresario, mientras, subrayó que si por el contrario se demuestra que las informaciones ofrecidas por Twitter a los reguladores son falsas, la op...
La mexicana Katya Echazarreta, la primera mujer de este país en ir al espacio, reveló este sábado que su próximo reto es viajar a la Luna en algun...
El mandatario federal afirmó que este proyecto será considerado de seguridad nacional....
Los familiares dijeron estar desesperados por lo lento de las maniobras de rescate. ...
El incendio ha provocado una ola de mensajes de condolencias, como el papa copto Tawadros y el presidente de Egipto, Abdelfatah al Sisi....
Con este anuncio, hecho por el ministerio británico de Medio Ambiente, Alimentación y Asuntos Rurales, las compañías suministradoras de agua potab...
Hacía 21 años que un jugador no ganaba este torneo sin arrancar como cabeza de serie...
Fue un partido reñido de principio a fin y con pocas ocasiones de gol...
La actriz interpreta a Janeth en la bioserie El rey: Vicente Fernández, próxima a estrenarse...
Rodolfo Bebán estaba internado en un geriátrico desde hace varios años...
En su informe, The Walt Disney Company indicó que ganó 2 mil 983 mdd en los últimos 9 meses...
El sismo, de magnitud 5.1, se registró la madrugada de este viernes con epicentro entre los estados de Guerrero y Michoacán, al oeste de Ciudad Alta...
En noviembre de 2021, Glantz recibió la medalla Carlos Fuentes por parte de la viuda del narrador...
Dejar el tiradero
Fichita
El presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDHJ), Alfonso Hernández Barrón, consideró que la problemática de las personas desaparecidas es la situación más apremiante del estado.
El titular de la defensoría planteó ésa y otras agendas en un informe que compartió ante miembros de la asociación política nacional Confío en México.
"Tenemos múltiples crisis de derechos humanos, cada una con su dimensión. En Jalisco el mayor sufrimiento que tenemos es el de las personas desaparecidas, las múltiples violencias que terminan impactando la vida de todas y de todos, los problemas ambientales, entre otros, los rezagos, la tremenda desigualdad que quedó en evidencia luego de este inicio de pandemia", destacó.
Consideró que la problemática de los desaparecidos no se trata sólo de una crisis institucional y llamó a replantear la atención enfocada en los derechos de las víctimas. Lamentó a la vez la descalificación política del dolor de las familias
"La agenda que más urge atender es la de las personas desaparecidas y de sus familias, sin duda. Necesitamos reforzar la política del Estado en materia de atención a víctimas, de reparación integral del daño y esto implica medidas de restitución, de compensación, garantías de no repetición, medidas de rehabilitación. En fin, todo lo que hemos documentado como parte de la reparación integral del daño y, en ese sentido, todavía no logramos sistematizar la atención a las víctimas y desde luego, evitar que siga creciendo la violencia", explicó.
Por otro lado, Hernández Barrón expuso que hace falta una modificación de fondo en la defensoría a casi 30 años de su creación para que su actuación tenga mayor peso en la defensa de derechos humanos.
Relató que cuando llegó a la presidencia de la institución propuso un renacer enfocado a la defensa de las víctimas y de las personas más vulnerables. También propuso enfocar los esfuerzos en buscar la gobernanza y fomentar la cultura de derechos humanos.
Por otro lado, lamentó que no se incluyera a la CEDHJ en la mesa de salud para la gestión de la pandemia de Covid -19, lo que llevó a la defensoría a emitir posicionamientos y buscar constantemente al secretario de Salud, Fernando Petersen Aranguren.
Finalmente, consideró que la próxima gestión al frente de la CEDHJ deberá fortalecer el área de seguimiento de las recomendaciones.
jl/I