El punto de reunión es donde colocaron ayer la estructura y piden llevar veladoras. El acto será a las 7 de la tarde ...
Precisaron que su retiro es una violación al derecho a la verdad que tienen las víctimas de la represión, tortura y desaparición forzada cometida ...
El compromiso es que ningún trabajador se quede sin el derecho a este pago de utilidades...
El Instituto Nacional de Antropología e Historia reaccionó a la remoción del antimonumento...
Debido al incendio del vertedero de Los Laureles, en Tonalá, la suspensión de clases continúa...
Montalberti Serrano Cervantes, coordinador general de Seguridad Universitaria de la UdeG, explicó que se trabaja en la conciencia social con los est...
Con ello, México superó en mil 744 millones de dólares los 17 mil 230 millones de dólares recibidos en los primeros cuatro meses de 2022...
El banco central estimó un escenario de crecimiento de 2.3 por ciento...
La última entrega para Nintendo Switch, “The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom”, ha vendido 10 millones de copias en tres días y todo apunta...
La Dragon se acoplará al módulo Harmony de la estación espacial con más de 3 mil 100 kilos de carga...
La cena tuvo lugar en el restaurante de la Librería Porrúa, en la Ciudad de México ...
El líder del movimiento naranja explicó que en 2024 no habrá alianzas con otros partidos...
La Fiscalía General de Ucrania sostuvo que alrededor de 40 mil ciudadanos deben ser evacuados...
El accidente tuvo lugar el viernes en el distrito de Balasore, en la región de Odisha...
El combinado tricolor busca recuperar el prestigio que otros equipos dejaron cuando era el Torneo Esperanzas de Toulon...
Adán Muñoz tiene experiencia en la Liga Mexicana de Beisbol...
El equipo del Taller del Chucho y el cineasta tapatío estarán presentes con Pinocho en el festival de cine francés...
Reconocen a la actriz Eréndira Ibarra con el Premio Queer Icon del Premio Maguey, quien mencionó que el reconocimiento la lleva a tener una reflexi...
El cantante dijo que, naturalmente tocarán canciones reconocidas de México...
La directora dijo que en México es posible que conviva el duelo con la celebración...
"La tecnología ha creado sentimientos nuevos", afirma la escritora que participa en la Feria del Libro de Madrid...
Sí, por eso lo querían
Compra del voto
El presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDHJ), Alfonso Hernández Barrón, consideró que la problemática de las personas desaparecidas es la situación más apremiante del estado.
El titular de la defensoría planteó ésa y otras agendas en un informe que compartió ante miembros de la asociación política nacional Confío en México.
"Tenemos múltiples crisis de derechos humanos, cada una con su dimensión. En Jalisco el mayor sufrimiento que tenemos es el de las personas desaparecidas, las múltiples violencias que terminan impactando la vida de todas y de todos, los problemas ambientales, entre otros, los rezagos, la tremenda desigualdad que quedó en evidencia luego de este inicio de pandemia", destacó.
Consideró que la problemática de los desaparecidos no se trata sólo de una crisis institucional y llamó a replantear la atención enfocada en los derechos de las víctimas. Lamentó a la vez la descalificación política del dolor de las familias
"La agenda que más urge atender es la de las personas desaparecidas y de sus familias, sin duda. Necesitamos reforzar la política del Estado en materia de atención a víctimas, de reparación integral del daño y esto implica medidas de restitución, de compensación, garantías de no repetición, medidas de rehabilitación. En fin, todo lo que hemos documentado como parte de la reparación integral del daño y, en ese sentido, todavía no logramos sistematizar la atención a las víctimas y desde luego, evitar que siga creciendo la violencia", explicó.
Por otro lado, Hernández Barrón expuso que hace falta una modificación de fondo en la defensoría a casi 30 años de su creación para que su actuación tenga mayor peso en la defensa de derechos humanos.
Relató que cuando llegó a la presidencia de la institución propuso un renacer enfocado a la defensa de las víctimas y de las personas más vulnerables. También propuso enfocar los esfuerzos en buscar la gobernanza y fomentar la cultura de derechos humanos.
Por otro lado, lamentó que no se incluyera a la CEDHJ en la mesa de salud para la gestión de la pandemia de Covid -19, lo que llevó a la defensoría a emitir posicionamientos y buscar constantemente al secretario de Salud, Fernando Petersen Aranguren.
Finalmente, consideró que la próxima gestión al frente de la CEDHJ deberá fortalecer el área de seguimiento de las recomendaciones.
jl/I