Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
Gobierno y alcaldes de la Región Costa Sur discutieron temas como el suministro de agua potable, saneamiento, conectividad y más...
Las labores comenzarán el lunes 14 de julio y se estima que el servicio se restablezca hasta la tarde del viernes 18 de julio...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
El director general del Consejo Nacional Agropecuario asegura que este trasiego ilegal cruza desde Centroamérica, por lo que las medidas de EU de cer...
Claudia Sheinbaum informó que son más de 67 mil repatriados desde el pasado 20 de enero que comenzó la administración del actual mandatario de EU...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cantante de regional mexicano ofrece un espectáculo ante miles de seguidores en el Movistar Arena de Madrid....
Los creadores encabezarán un panel sobre el poder de las historias ilustradas y el papel del arte narrativo en la sociedad....
A través de un viaje sensorial, la exposición mexicana de arte 'Extra-Terrestre' abre este viernes 11 de julio en casa Hotbook de Cdmx...
Capacitan a titulares de cultura en declaratorias y refuerzan diálogo con portadores de tradiciones...
Plan criticado
Posando para la foto
El presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDHJ), Alfonso Hernández Barrón, consideró que la problemática de las personas desaparecidas es la situación más apremiante del estado.
El titular de la defensoría planteó ésa y otras agendas en un informe que compartió ante miembros de la asociación política nacional Confío en México.
"Tenemos múltiples crisis de derechos humanos, cada una con su dimensión. En Jalisco el mayor sufrimiento que tenemos es el de las personas desaparecidas, las múltiples violencias que terminan impactando la vida de todas y de todos, los problemas ambientales, entre otros, los rezagos, la tremenda desigualdad que quedó en evidencia luego de este inicio de pandemia", destacó.
Consideró que la problemática de los desaparecidos no se trata sólo de una crisis institucional y llamó a replantear la atención enfocada en los derechos de las víctimas. Lamentó a la vez la descalificación política del dolor de las familias
"La agenda que más urge atender es la de las personas desaparecidas y de sus familias, sin duda. Necesitamos reforzar la política del Estado en materia de atención a víctimas, de reparación integral del daño y esto implica medidas de restitución, de compensación, garantías de no repetición, medidas de rehabilitación. En fin, todo lo que hemos documentado como parte de la reparación integral del daño y, en ese sentido, todavía no logramos sistematizar la atención a las víctimas y desde luego, evitar que siga creciendo la violencia", explicó.
Por otro lado, Hernández Barrón expuso que hace falta una modificación de fondo en la defensoría a casi 30 años de su creación para que su actuación tenga mayor peso en la defensa de derechos humanos.
Relató que cuando llegó a la presidencia de la institución propuso un renacer enfocado a la defensa de las víctimas y de las personas más vulnerables. También propuso enfocar los esfuerzos en buscar la gobernanza y fomentar la cultura de derechos humanos.
Por otro lado, lamentó que no se incluyera a la CEDHJ en la mesa de salud para la gestión de la pandemia de Covid -19, lo que llevó a la defensoría a emitir posicionamientos y buscar constantemente al secretario de Salud, Fernando Petersen Aranguren.
Finalmente, consideró que la próxima gestión al frente de la CEDHJ deberá fortalecer el área de seguimiento de las recomendaciones.
jl/I