El secretario de Salud de Jalisco, Héctor Raúl Pérez Gómez, detalló que el primer caso de sarampión en Guadalajara se trata de un niño ...
La jornada de acreditación se realizará del 16 al 19 de octubre con el fin de facilitar procesos masivos de evaluación y certificación....
Veracruz sigue siendo el estado con mayor número de decesos con un total de 34...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Veracruz, el estado más afectado...
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El argentino Brunetta anota tres goles en triunfo del Tigres UANL 5-3 sobre el Necaxa...
El ciclista mexicano conquistó la prueba de eliminación y compitió contra Miguel Fuster, hexacampeón de España de rallys, y su coche, un Ford Fie...
Dos días después de estrenar su Tiny Desk, la cantante veracruzana presenta Vendrán suaves lluvias....
El filme se estrenó este jueves y busca repetir el éxito de su predecesora....
El Pueblo Mágico vivió una noche inolvidable con la presentación de la ópera Cavalleria Rusticana, que marcó el inicio de una gira organizada por...
El escritor húngaro se lleva el galardón de literatura con su obra que destaca por el absurdo y los excesos grotescos”....
Enojados en MC
Mejor restar
La filmación de series en territorio mexicano ha crecido 70 por ciento en la última década, mientras que la producción de largometrajes ha rebasado un récord de 250 por año, reportó la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica (Canacine).
“Este enorme y veloz desarrollo del sector en la última década ha generado una serie de importantes oportunidades económicas y culturales", destacó Fernando de Fuentes, presidente de la Canacine, en un evento de la Secretaría de Economía (SE).
De Fuentes citó el Anuario estadístico de cine Mexicano 2021 del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), que contabilizó 78 series producidas en México en 2021, de productoras como HBO Max, Netlix, Amazon Prime Video, Televisa y Star+.
La Canacine participó en la presentación del Proyecto de Impulso a la Industria Audiovisual, con el que la cámara, la SE y el Imcine buscan que los estados del país implementen políticas para atraer producciones cinematográficas.
La SE citó que las industrias creativas representan 2.9 por ciento del producto interior bruto (PIB) nacional y, dentro de esta proporción, el sector fílmico representó más de una tercera parte, 37.8 por ciento, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
La directora del Imcine, María Novaro, reportó que en 2021 en México se filmaron 256 largometrajes, un récord que llegó después de la caída de 49 por ciento en la producción en 2020, cuando hubo 111 filmaciones.
“Empezamos a posicionarnos como potencia en esta industria, no debemos quedarnos atrás de otros países que están tomando iniciativas importantes, como Colombia, Uruguay, República Dominicana o España”, comentó De Fuentes.
La jefa de Gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que las políticas que ha aplicado han permitido que la capital sea “un lugar especial” para el cine y las industrias creativas.
La mandataria local aseveró que 35 por ciento de los largometrajes del país están relacionados con Ciudad de México, donde hubo 2 mil 795 proyectos cinematográficos y comerciales de todo tipo de 2019 a 2021 que crearon 300 mil empleos temporales y representaron tan solo el año pasado 11 mil millones de pesos de inversión.
En este contexto, la Secretaría de Economía presentó el proyecto para que en todos los estados se fomente la inversión en cine.
Dentro del plan, está la homologación de leyes en los estados, crear alianza con productores y asociaciones, la promoción de inversiones, y aprovechar el fenómeno de nearshoring que experimentan otras industrias para la relocalización de producciones.
También está el sacar beneficio de los tratados comerciales de México, como el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC) y la Alianza del Pacífico, que conforman también Chile, Colombia y Perú.
jl/I