León XIV a los jóvenes: “¡No tengáis miedo, aceptad la invitación de Cristo Señor!”...
Tecolotes apalean a Charros y empatan la serie en Zapopan...
El Instituto de Planeación y Gestión del Desarrollo del Área Metropolitana de Guadalajara actualizó su Mapa Único de Inundaciones e identificó 2...
Informa SIAPA baja presión e interrupción de suministro en 23 colonias de Zapopan...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
Según autoridades estadounidenses, los drones son operados por organizaciones criminales para monitorear movimientos de agentes y facilitar tanto el ...
El viernes 9 de mayo, madres buscadoras de varios colectivos nacionales se dieron cita en el Monumento a la Madre, ubicado en la Ciudad de México...
Para el secretario del Episcopado Mexicano, el perfil del nuevo pontífice es de misionero, latino y conciliador...
El Barcelona derrotó por 4-3 al Real Madrid, pese al hat-trick de Mbappé...
Sabu fue pionero del estilo extremo de lucha libre y rival de Rey Misterio y John Cena...
El dúo de electropop e indie pop mexicano Clubz se encuentra de estreno con el lanzamiento de 'Radio Kono', su más reciente material...
La marca se volvió esencial para artistas como Luis R. Conriquez, Natanael Cano y Tito Double P....
En el proyecto del pasado 23 de abril se contó también con actividades alternas como áreas de exhibición y proyección de un filme....
“El fuego es empezar de cero”: La liberación trágica incendia novela debut de Elena Piedra...
La libertad de expresión
Sombra
La Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ) encontró violaciones a derechos ambientales por los daños al Parque Metropolitano a causa de la instalación de Calaverandia.
Por orden del gobernador Enrique Alfaro Ramírez, la realización de Calaverandia en el Metropolitano se canceló el 6 de septiembre; sin embargo, AlteaCorp, organizadora del evento, alcanzó a realizar intervenciones en el sitio que han sido criticadas por vecinos.
La representante del grupo El Metropolitano es de Todos, Paola Carolina Cosío Patiño, reveló que, tras los hallazgos de la defensoría, ésta presentó una propuesta de conciliación que prevé acciones de reparación del daño y algunas medidas para proteger el espacio de amenazas similares.
La defensoría notificó la propuesta de conciliación a los representantes de las personas que presentaron una queja por la realización de Calaverandia en un espacio que debe ser protegido por tratarse de un parque público con flora y fauna.
Las instancias requeridas por la comisión son la Agencia Metropolitana de Bosques Urbanos (AMBU), la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet), la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente (Proepa) y el Ayuntamiento de Zapopan.
Las instituciones tendrán 10 días hábiles a partir de la notificación para pronunciarse respecto a la propuesta y, de aceptar sus términos, el proceso de la queja concluiría sin llegar a una recomendación.
“A la AMBU le solicita que realice modificaciones y que actualice el reglamento de lineamientos de concesiones y permisos que otorga el Parque Metropolitano porque a su juicio no son coincidentes con el derecho humano al medio ambiente, y le solicita que el análisis del reglamento se realice por expertos en la materia y que se abra la participación de la comunidad”, detalló Cosío Patiño.
Continuó: “Le sugiere que el reglamento cuente, y esto es muy importante para nosotros, con un apartado en materia de manifestación de impacto ambiental, responsabilidad ambiental y de indemnización en caso de que se llegue a causar daño como consecuencia del del otorgamiento de algún permiso o concesión. Esto es, por ejemplo, uno de los temas que más nos importan porque es, un poco, un blindaje hacia el futuro”.
Como parte del blindaje que pide la ciudadanía para el Metropolitano, el 12 de septiembre la agrupación solicitó formalmente al gobierno de Jalisco la declaratoria del parque como un área natural protegida, pero a la fecha no han recibido una respuesta.
Si para el 12 de octubre aún no hay una contestación por escrito a la solicitud, Cosío Patiño adelantó que en El Metropolitano es de Todos prevén presentar un amparo para exigir una respuesta. El 9 de septiembre, el gobernador Enrique Alfaro Ramírez declaró ante medios de comunicación que no consideraría la petición presentada, pero a la fecha no ha respondido de manera formal.
jl/I