...
Seis laboratorios clandestinos de drogas sintéticas fueron localizados en Navolato...
El académico de la Universidad Autónoma de Nayarit, Ignacio Román Morales, explicó que el salario mínimo debería poder cubrir las necesidades de...
La propuesta de reforma contempla cinco criterios mínimos e innegociables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Pretende reducir el impuesto aprobado por Donald Trump que entrará en vigor el 1 de enero próximo...
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social condenó este jueves el incremento unilateral de tarifas anunciado por Uber en México...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
Las mujeres tendrán un importante protagónico durante esta edición....
El apoyo va de la mano de la Fundación Cultural Latin Grammy. ...
El cantante colombiano celebra 10 años de éxito con gira internacional y nuevo disco....
La novela “Hasta que empieza a brillar” rescata la historia íntima y lexicográfica de la mujer que transformó el idioma español desde la resis...
El Museo Norton exhibe arte de comentario social que incluye dibujos de Goya en Florida ...
Ingenuos
El abogado de Ovidio
La Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ) encontró violaciones a derechos ambientales por los daños al Parque Metropolitano a causa de la instalación de Calaverandia.
Por orden del gobernador Enrique Alfaro Ramírez, la realización de Calaverandia en el Metropolitano se canceló el 6 de septiembre; sin embargo, AlteaCorp, organizadora del evento, alcanzó a realizar intervenciones en el sitio que han sido criticadas por vecinos.
La representante del grupo El Metropolitano es de Todos, Paola Carolina Cosío Patiño, reveló que, tras los hallazgos de la defensoría, ésta presentó una propuesta de conciliación que prevé acciones de reparación del daño y algunas medidas para proteger el espacio de amenazas similares.
La defensoría notificó la propuesta de conciliación a los representantes de las personas que presentaron una queja por la realización de Calaverandia en un espacio que debe ser protegido por tratarse de un parque público con flora y fauna.
Las instancias requeridas por la comisión son la Agencia Metropolitana de Bosques Urbanos (AMBU), la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet), la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente (Proepa) y el Ayuntamiento de Zapopan.
Las instituciones tendrán 10 días hábiles a partir de la notificación para pronunciarse respecto a la propuesta y, de aceptar sus términos, el proceso de la queja concluiría sin llegar a una recomendación.
“A la AMBU le solicita que realice modificaciones y que actualice el reglamento de lineamientos de concesiones y permisos que otorga el Parque Metropolitano porque a su juicio no son coincidentes con el derecho humano al medio ambiente, y le solicita que el análisis del reglamento se realice por expertos en la materia y que se abra la participación de la comunidad”, detalló Cosío Patiño.
Continuó: “Le sugiere que el reglamento cuente, y esto es muy importante para nosotros, con un apartado en materia de manifestación de impacto ambiental, responsabilidad ambiental y de indemnización en caso de que se llegue a causar daño como consecuencia del del otorgamiento de algún permiso o concesión. Esto es, por ejemplo, uno de los temas que más nos importan porque es, un poco, un blindaje hacia el futuro”.
Como parte del blindaje que pide la ciudadanía para el Metropolitano, el 12 de septiembre la agrupación solicitó formalmente al gobierno de Jalisco la declaratoria del parque como un área natural protegida, pero a la fecha no han recibido una respuesta.
Si para el 12 de octubre aún no hay una contestación por escrito a la solicitud, Cosío Patiño adelantó que en El Metropolitano es de Todos prevén presentar un amparo para exigir una respuesta. El 9 de septiembre, el gobernador Enrique Alfaro Ramírez declaró ante medios de comunicación que no consideraría la petición presentada, pero a la fecha no ha respondido de manera formal.
jl/I