Fiscalía confirma que no hubo personas detenidas...
...
El hombre tenía reporte de desaparición desde el año pasado...
Podrían recurrir a acciones legales en contra de los responsables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que presentará una demanda por difamación contra el abogado del narcotraficante Ovi...
Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
El artista asegura que esta canción es de sus favoritas....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Siempre mintió
El abogado de Ovidio
El Nobel de Química reconoció este miércoles a los estadounidenses Barry Sharpless y Carolyn Bertozzi y al danés Morten Meldal por llevar a esta disciplina a la era del "funcionalismo", con aplicaciones prácticas para la industria.
La Real Academia de las Ciencias sueca destacó en su motivación del premio "el desarrollo de la química del clic y la química bioortogonal" realizado por los galardonados.
Las reacciones químicas ideadas por Bertozzi, Meldal y Sharpless (que ya había ganado el Nobel de Química en 2001) han facilitado la producción de nuevos materiales y se usan ahora a nivel global para explorar células y rastrear procesos biológicos.
Mediante el uso de reacciones bioortogonales se han perfeccionado además fármacos contra el cáncer, que están siendo probados en ensayos clínicos.
Mientras Sharpless y Meldal sentaron las bases de una nueva química en la que los bloques moleculares se ensamblan de forma rápida y eficiente, Bertozzi la ha llevado a una "nueva dimensión" al aplicarla a organismos vivos, resalta el fallo.
"El premio de Química de este año tiene que ver con no complicar demasiado las cosas y trabajar con lo que es fácil y simple. Las moléculas funcionales pueden ser construidas incluso siguiendo una ruta directa", destacó el presidente del Comité Nobel de Química, Johan Åqvist.
La Academia explica que el deseo de construir moléculas más complejas ha guiado durante mucho tiempo a los químicos y a la investigación farmacéutica, aunque esas construcciones son a menudo muy caras de producir y exigen mucho tiempo.
Sharpless, la quinta persona en ganar dos Nobel, acuñó hacia el año 2000 el concepto "química del clic", una forma simple en la que las reacciones se producen rápidamente y se evitan productos secundarios no deseados.
Aunque esta clase de química no puede proporcionar copias exactas de las moléculas naturales, sí se pueden encontrar otras que realicen la misma función, argumentó Sharpless, convencido de que podría servir para generar medicamentos tan eficientes como los que se encuentran en la naturaleza y que podrían producirse a gran escala.
Sharpless hizo una lista con varios criterios que una reacción debería cumplir para ser considerada química del clic, como ser capaz de producirse en presencia de oxígeno y en el agua.
A principios de siglo, el danés Morten Meldal trabajaba en el desarrollo de métodos para encontrar sustancias farmacéuticas potenciales, cuando en un experimento rutinario para hacer reaccionar un alquino con un haluro de ácido obtuvo un resultado inesperado; un triazol, una estructura en forma de anillo, gracias a la intervención de iones de cobre.
En 2001 presentó su hallazgo, que plasmó al año siguiente en un artículo, mostrando que esas reacciones catalizadas por iones de cobre podían ser usadas para unir moléculas distintas.
De forma independiente, y también el mismo año, Sharpless publicó otro artículo sobre las reacciones catalizadas por iones de cobre entre azidas y alquinos, mostrando que funcionaban en agua y eran fiables, por lo que eran reacciones clic "ideales".
EH