Entre los casos destacan dos desapariciones múltiples, que se refieren a hechos donde desaparecen dos o más personas. ...
...
La intensa lluvia de la madrugada de ayer provocó que dos personas quedaran varadas en una camioneta y murieran a causa de una combinación de gase...
La marcha busca visibilizar las demandas por el acceso libre, legal y seguro al aborto en Jalisco y en todo México. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
La CEDHJ deberá determinar si hubo violaciones a los derechos culturales de la editorial....
El revolucionario del cine independiente fallece a los 89 años en su hogar en Utah ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
El Nobel de Química reconoció este miércoles a los estadounidenses Barry Sharpless y Carolyn Bertozzi y al danés Morten Meldal por llevar a esta disciplina a la era del "funcionalismo", con aplicaciones prácticas para la industria.
La Real Academia de las Ciencias sueca destacó en su motivación del premio "el desarrollo de la química del clic y la química bioortogonal" realizado por los galardonados.
Las reacciones químicas ideadas por Bertozzi, Meldal y Sharpless (que ya había ganado el Nobel de Química en 2001) han facilitado la producción de nuevos materiales y se usan ahora a nivel global para explorar células y rastrear procesos biológicos.
Mediante el uso de reacciones bioortogonales se han perfeccionado además fármacos contra el cáncer, que están siendo probados en ensayos clínicos.
Mientras Sharpless y Meldal sentaron las bases de una nueva química en la que los bloques moleculares se ensamblan de forma rápida y eficiente, Bertozzi la ha llevado a una "nueva dimensión" al aplicarla a organismos vivos, resalta el fallo.
"El premio de Química de este año tiene que ver con no complicar demasiado las cosas y trabajar con lo que es fácil y simple. Las moléculas funcionales pueden ser construidas incluso siguiendo una ruta directa", destacó el presidente del Comité Nobel de Química, Johan Åqvist.
La Academia explica que el deseo de construir moléculas más complejas ha guiado durante mucho tiempo a los químicos y a la investigación farmacéutica, aunque esas construcciones son a menudo muy caras de producir y exigen mucho tiempo.
Sharpless, la quinta persona en ganar dos Nobel, acuñó hacia el año 2000 el concepto "química del clic", una forma simple en la que las reacciones se producen rápidamente y se evitan productos secundarios no deseados.
Aunque esta clase de química no puede proporcionar copias exactas de las moléculas naturales, sí se pueden encontrar otras que realicen la misma función, argumentó Sharpless, convencido de que podría servir para generar medicamentos tan eficientes como los que se encuentran en la naturaleza y que podrían producirse a gran escala.
Sharpless hizo una lista con varios criterios que una reacción debería cumplir para ser considerada química del clic, como ser capaz de producirse en presencia de oxígeno y en el agua.
A principios de siglo, el danés Morten Meldal trabajaba en el desarrollo de métodos para encontrar sustancias farmacéuticas potenciales, cuando en un experimento rutinario para hacer reaccionar un alquino con un haluro de ácido obtuvo un resultado inesperado; un triazol, una estructura en forma de anillo, gracias a la intervención de iones de cobre.
En 2001 presentó su hallazgo, que plasmó al año siguiente en un artículo, mostrando que esas reacciones catalizadas por iones de cobre podían ser usadas para unir moléculas distintas.
De forma independiente, y también el mismo año, Sharpless publicó otro artículo sobre las reacciones catalizadas por iones de cobre entre azidas y alquinos, mostrando que funcionaban en agua y eran fiables, por lo que eran reacciones clic "ideales".
EH