El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
La escritora y periodista tapatía Laura Santos llega a su tierra a promocionar su más reciente creación, Una cabecita que rebota, un libro que retrata el asesinato de una menor a manos de su madre, quien es hija de un narcotraficante coludido con el gobierno, por lo que esta muerte de la pequeña complica el panorama. Es un proyecto que pone acento en cómo el narcotráfico en México afecta a las mujeres, a sus cuerpos, a su libertad y más.
En entrevista para NTR, Laura asegura que desde muy pequeña siempre estuvo interesada en escribir, se define, incluso como “una escritora de clóset” en su infancia, pues “antes de saber lo que era el amor ya creaba poemas o historias sobre este sentimiento”.
Su historia con el mundo de las letras comenzó cuando, después de estudiar comunicación, trabajó en distintos periódicos como Mural y Reforma. Luego partió a Argentina y a partir de 2019 se disciplinó y escribió justamente Una cabecita que rebota. Fue cuando junto a Sonia Almada, su socia y amiga, comenzaron a idear en dónde poder exhibir sus obras, ya que Almeda estaba presentando también su libro La niña del campanario –historia que habla sobre el asesinato y violación de una niña en Argentina que nunca fue resuelto–.
Es entonces cuando en 2020 deciden fundar Bocas Pintadas, una editorial feminista en Argentina que solo publica libros escritos por mujeres para equilibrar la brecha de género en las letras.
“La verdad es que sí lo decidimos lanzar en un momento muy crítico para todo el mundo por la pandemia, pero nuestra ventaja fue el boom de las compras en línea. Por eso decidimos no parar y mira, nos ayudó muchísimo el hecho de publicitarnos en Internet y luego hacerles llegar los libros hasta sus hogares”, explicó la escritora tapatía.
Hasta el momento, comenta, han publicado 5 libros, el más reciente es justamente Una cabecita que rebota.
Cada una de las obras y el trabajo que hacen las fundadoras dentro de esta editorial es enfocado al talento femenino y a visibilizar problemáticas tan actuales como la gordofobia, la violencia de género, el narcotráfico, la violencia a las infancias y otras.
“Creo que hay que darnos cuenta de que las mujeres tenemos que hacer mucho esfuerzo en demostrar que nuestras violencias están mal, porque nadie nos cree solamente por nuestra palabra y eso es lo que tenemos que visibilizar y cambiar”, acotó.
El libro se presentó en Guadalajara y para la ella es indispensable crear lazos entre Argentina y México para colaborar más con este tipo de proyectos. La obra se encuentra disponible en las redes sociales de la casa editora argentina (@bocaspintadaseditorial en Instagram, @bocaspintadas en Facebook, @bocaspintadas1en Twitter) o de forma física directamente en Impronta Casa Editora (calle Penitenciaría 414, colonia Americana, Guadalajara).
jl/I