...
Seis laboratorios clandestinos de drogas sintéticas fueron localizados en Navolato...
El académico de la Universidad Autónoma de Nayarit, Ignacio Román Morales, explicó que el salario mínimo debería poder cubrir las necesidades de...
La propuesta de reforma contempla cinco criterios mínimos e innegociables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Pretende reducir el impuesto aprobado por Donald Trump que entrará en vigor el 1 de enero próximo...
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social condenó este jueves el incremento unilateral de tarifas anunciado por Uber en México...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
Las mujeres tendrán un importante protagónico durante esta edición....
El apoyo va de la mano de la Fundación Cultural Latin Grammy. ...
El cantante colombiano celebra 10 años de éxito con gira internacional y nuevo disco....
La novela “Hasta que empieza a brillar” rescata la historia íntima y lexicográfica de la mujer que transformó el idioma español desde la resis...
El Museo Norton exhibe arte de comentario social que incluye dibujos de Goya en Florida ...
Ingenuos
El abogado de Ovidio
La escritora y periodista tapatía Laura Santos llega a su tierra a promocionar su más reciente creación, Una cabecita que rebota, un libro que retrata el asesinato de una menor a manos de su madre, quien es hija de un narcotraficante coludido con el gobierno, por lo que esta muerte de la pequeña complica el panorama. Es un proyecto que pone acento en cómo el narcotráfico en México afecta a las mujeres, a sus cuerpos, a su libertad y más.
En entrevista para NTR, Laura asegura que desde muy pequeña siempre estuvo interesada en escribir, se define, incluso como “una escritora de clóset” en su infancia, pues “antes de saber lo que era el amor ya creaba poemas o historias sobre este sentimiento”.
Su historia con el mundo de las letras comenzó cuando, después de estudiar comunicación, trabajó en distintos periódicos como Mural y Reforma. Luego partió a Argentina y a partir de 2019 se disciplinó y escribió justamente Una cabecita que rebota. Fue cuando junto a Sonia Almada, su socia y amiga, comenzaron a idear en dónde poder exhibir sus obras, ya que Almeda estaba presentando también su libro La niña del campanario –historia que habla sobre el asesinato y violación de una niña en Argentina que nunca fue resuelto–.
Es entonces cuando en 2020 deciden fundar Bocas Pintadas, una editorial feminista en Argentina que solo publica libros escritos por mujeres para equilibrar la brecha de género en las letras.
“La verdad es que sí lo decidimos lanzar en un momento muy crítico para todo el mundo por la pandemia, pero nuestra ventaja fue el boom de las compras en línea. Por eso decidimos no parar y mira, nos ayudó muchísimo el hecho de publicitarnos en Internet y luego hacerles llegar los libros hasta sus hogares”, explicó la escritora tapatía.
Hasta el momento, comenta, han publicado 5 libros, el más reciente es justamente Una cabecita que rebota.
Cada una de las obras y el trabajo que hacen las fundadoras dentro de esta editorial es enfocado al talento femenino y a visibilizar problemáticas tan actuales como la gordofobia, la violencia de género, el narcotráfico, la violencia a las infancias y otras.
“Creo que hay que darnos cuenta de que las mujeres tenemos que hacer mucho esfuerzo en demostrar que nuestras violencias están mal, porque nadie nos cree solamente por nuestra palabra y eso es lo que tenemos que visibilizar y cambiar”, acotó.
El libro se presentó en Guadalajara y para la ella es indispensable crear lazos entre Argentina y México para colaborar más con este tipo de proyectos. La obra se encuentra disponible en las redes sociales de la casa editora argentina (@bocaspintadaseditorial en Instagram, @bocaspintadas en Facebook, @bocaspintadas1en Twitter) o de forma física directamente en Impronta Casa Editora (calle Penitenciaría 414, colonia Americana, Guadalajara).
jl/I