Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
El tractocamión fue recuperado, pero la góndola con el valioso concentrado mineral continúa desaparecida; el robo podría ascender a varios millone...
Con la intervención de los apagafuegos se evitó que el fuego alcanzara 50 vehículos más. ...
Los hechos se remontan a septiembre del año pasado, cuando elementos de la Guardia Nacional respondieron a un reporte por detonaciones de arma de fue...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes Díaz, aseguró que, pese al panorama económico desafiante y a las recie...
Las inundaciones que han afectado al centro-sur de Texas desde el viernes han dejado ya 32 víctimas mortales, según informaron este sábado autorida...
En su último partido oficial antes de tratar de ser protagonista en la Copa Mundial de 2026....
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
No sé sabe todavía sí habrá un adelanto está semana o se esperarán a 2026 para mostrar lo nuevo....
Se pondrán en marcha actividades en más de 280 sedes distribuidas en los 125 municipios....
El programa tendrá lugar el jueves 3 de julio a las 20:30 horas y el domingo 6 de julio a las 12:30 horas....
Licitación de fármacos
Posando para la foto
La escritora y periodista tapatía Laura Santos llega a su tierra a promocionar su más reciente creación, Una cabecita que rebota, un libro que retrata el asesinato de una menor a manos de su madre, quien es hija de un narcotraficante coludido con el gobierno, por lo que esta muerte de la pequeña complica el panorama. Es un proyecto que pone acento en cómo el narcotráfico en México afecta a las mujeres, a sus cuerpos, a su libertad y más.
En entrevista para NTR, Laura asegura que desde muy pequeña siempre estuvo interesada en escribir, se define, incluso como “una escritora de clóset” en su infancia, pues “antes de saber lo que era el amor ya creaba poemas o historias sobre este sentimiento”.
Su historia con el mundo de las letras comenzó cuando, después de estudiar comunicación, trabajó en distintos periódicos como Mural y Reforma. Luego partió a Argentina y a partir de 2019 se disciplinó y escribió justamente Una cabecita que rebota. Fue cuando junto a Sonia Almada, su socia y amiga, comenzaron a idear en dónde poder exhibir sus obras, ya que Almeda estaba presentando también su libro La niña del campanario –historia que habla sobre el asesinato y violación de una niña en Argentina que nunca fue resuelto–.
Es entonces cuando en 2020 deciden fundar Bocas Pintadas, una editorial feminista en Argentina que solo publica libros escritos por mujeres para equilibrar la brecha de género en las letras.
“La verdad es que sí lo decidimos lanzar en un momento muy crítico para todo el mundo por la pandemia, pero nuestra ventaja fue el boom de las compras en línea. Por eso decidimos no parar y mira, nos ayudó muchísimo el hecho de publicitarnos en Internet y luego hacerles llegar los libros hasta sus hogares”, explicó la escritora tapatía.
Hasta el momento, comenta, han publicado 5 libros, el más reciente es justamente Una cabecita que rebota.
Cada una de las obras y el trabajo que hacen las fundadoras dentro de esta editorial es enfocado al talento femenino y a visibilizar problemáticas tan actuales como la gordofobia, la violencia de género, el narcotráfico, la violencia a las infancias y otras.
“Creo que hay que darnos cuenta de que las mujeres tenemos que hacer mucho esfuerzo en demostrar que nuestras violencias están mal, porque nadie nos cree solamente por nuestra palabra y eso es lo que tenemos que visibilizar y cambiar”, acotó.
El libro se presentó en Guadalajara y para la ella es indispensable crear lazos entre Argentina y México para colaborar más con este tipo de proyectos. La obra se encuentra disponible en las redes sociales de la casa editora argentina (@bocaspintadaseditorial en Instagram, @bocaspintadas en Facebook, @bocaspintadas1en Twitter) o de forma física directamente en Impronta Casa Editora (calle Penitenciaría 414, colonia Americana, Guadalajara).
jl/I