El autobús viajaba desde la ciudad oriental de Quetta hasta la sureña Karachi con 44 pasajeros a bordo, de los cuales solo sobrevivieron cuatro....
Las tempestades que golpean la ciudad han obligado el cierre del aeropuerto, con decenas de vuelos cancelados...
En la escuela de natación faltaban una laptop, y un disco duro valuado en 15 mil pesos, los cuales fueron recuperados, además de otros objetos que a...
Los trabajos inician este lunes 30 de enero, en el tramo de avenida Pablo Neruda desde Acueducto hasta Paseo Loma Ancha, en la colonia Jardines de San...
La reforma sería en el artículo 141 de la Ley de Educación...
La SEJ prepara un webinar para padres de familia en el que se explicará la importancia de los refuerzos...
Adicional a la derrama, Guitron Robles aseveró que los nuevos desarrollos Industriales permitirán al mismo tiempo la creación de 6 mil nuevos emp...
De acuerdo con cifras reveladas por el director general de Plan Seguro, Salvador Arceo Franco, solo siete millones de habitantes de los 120 que hay e...
Las páginas en español presentan material educativo acerca de la labor de la Dirección de Misiones de Investigación Aeronáutica de la NASA ...
De acuerdo con estimaciones de la firma Markets & Markets, el mercado global alrededor del metaverso está valuado en los 61 mil 800 millones de dóla...
Los hechos ocurrieron en el municipio de Petatlán, Costa Grande de Guerrero...
Decenas de familias ingresan a diario desde Tijuana a California para pedir el asilo humanitario con un recurso de excepción al Título 42...
Según el mandatario, Ucrania está haciendo todo lo posible para superar las capacidades de ataque de los ocupantes....
Tras la publicación de los videos, el viernes por la noche, se sucedieron las protestas en varias ciudades de Estados Unidos...
Los azulcremas sumaron su primer triunfo con tres empates para sumar seis unidades y ascender al sexto lugar....
El Guadalajara sumó siete puntos y llegó a la quinta posición....
En su visita a Guadalajara, el escritor italiano asegura que somos la civilización que más importancia le ha dado al libro...
Llorarte un río es tema completamente diferente a lo que los hermanos estaban acostumbrados a hacer...
La obra de teatro documental recupera la voz de ancianos sobrevivientes de leprosarios...
Previo a la celebración del Día Internacional del Mariachi, Iván López contó que estudió ahí a mediados de la década de 1990, cuando la escuel...
Y facilitaron una dirección electrónica para las personas afectadas por el cierre del monumento, principal atractivo turístico de Perú y declarado...
Diputados sin oficio
Fiscal fantasma
Su último cumpleaños con nosotros en la Tierra lo pasó postrada en cama. Ella quería que le lleváramos una piñata de cántaro de barro para romperla y una bolsa de chicharrones bien doraditos, en un delirio infantil que te regresa a mejores tiempos justo cuando ya la edad, las circunstancias o la vida te han emboscado y contribuyen a la ensoñación más cercana al mundo de los muertos que de los vivos.
En compensación y a falta de posibilidad de que pudiera pegarle a la piñata o siquiera masticar los chicharrones, le llevamos pastel e hicimos cafecito de la olla con canela.
En su cumpleaños 93, en noviembre de hace cinco años, nos acomodamos alrededor de esa cama de hospital que rentaron para que su estancia fuera lo más cómoda posible. Le cantamos Las mañanitas y, estoy casi segura, nos tomamos la última foto en familia con ella.
Murió dos meses después, como nos decía querer: en su casa. Nada de hospitales ni de internamientos. En su cama. Con esos mismos 93 años encima, una vida llena de matices, un cariño profundo por las plantas y la cocina, tres hijos y muchas historias.
Este 21 de noviembre habría cumplido 98 años. Nació en ese México de 1924, en plena Guerra Cristera, en plena zona cristera. Me contaron que, ella muy chiquita, tuvo que interceder por su papá (mi bisabuelo Cuco) para que lo soltaran, porque al bisabuelo lo que le gustaba era andar de revoltoso. Hasta la fecha no tengo claro si era procristero o profederales… o prodesmadre, así, en general.
Tenía muchas habilidades que, si yo hubiera sido más lista, habría intentado aprenderle. Sus parientas elogiaban la habilidad que tenía para cortar la tela que después se convertiría en ropa. Hacía sus faldas, arreglaba aquello que no le convencía cómo quedaba. Juzgaba la calidad de las telas, del cosido, del color…
Ella hizo mi vestido de primera comunión, que quedó inmortalizado no sólo en las típicas fotografías pegadas en los álbumes familiares, sino que trascendió al modificarlo para que, al menos tres de mis primas, usaran ese mismo vestido, que aguantó el rigor de los cambios porque era “tela de la buena, de buena calidad”, como siempre decía cuando encontraba algo que, por fin, lograba su agrado.
Incluso ya grande me hizo varios pantalones de pijama para cuando comenzaba el frío o sábanas de franela que me dieran calorcito cuando viví en tierras menos cálidas que las tapatías. En al menos un par de casos el tiempo ha hecho lo suyo y, pese al desgaste, guardo esos pedazos de tela como una muestra del amor que muchas veces cuestioné que me tuviera.
Mucho he escrito y platicado de la gran sazón que tenía y de su mano bendita para las plantas, pero poco he dicho de lo extraordinaria que era para contar historias de miedo.
Mi prima Citlalli y yo pasamos grandes momentos escuchando esos relatos que, aseguraba siempre mi agüe, no eran inventos, sino anécdotas. Todo era real, nos sentenciada. Cuando íbamos a su natal Nochistlán, en el sur zacatecano, sin nada que hacer y aburridas hasta el hastío, Citlalli y yo le pedíamos que nos repitiera a detalle lo que le había pasado: las piedras que rodaban por el techo, sin descanso, toda la noche, a pesar de no haber nada de viento; el burro violento que las persiguió y hasta dejó las pezuñas marcadas en los marcos de las puertas de entrada (estaba poseído, decía); los trastes que amanecían días seguidos formados en el piso, sin que nadie los hubiera movido; los duendes que les escondían cosas de valor y a quienes debían pedirles encarecidamente que devolvieran lo que se llevaban; las voces que se escuchan cerca de los ríos, pidiendo ayuda a los incautos…
No murió joven, como siempre nos decía que pasaría, y ni mi mamá ni mis tíos la mataron de un coraje, como siempre les soltaba.
El 21 de noviembre habría cumplido 98 años. Y solo pienso en lo mucho que me gustaría que me contara sus historias.
Las de miedo.
Twitter: @perlavelasco
jl/I