La FE invita a la ciudadanía a denunciar esta práctica en sus instalaciones. ...
La Secretaría de Planeación y Participación Ciudadana estará a cargo del proceso....
Esto permitió al gobierno del estado evadir la licitación en 73 por ciento de las obras, según una revisión hecha por este medio a los expedientes...
Este mecanismo busca reducir el tráfico y agilizar la resolución de accidentes menores, y forma parte de un convenio en el que participan 34 asegura...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Las acciones se llevan a cabo por personal de la Fiscalía y de Fuerzas estatales y federales....
...
Israel rompió este domingo el alto el fuego con una nueva oleada de bombardeos sobre la Franja de Gaza...
El Gobierno de México pidió a Estados Unidos no intervenir en Venezuela, luego de que el presidente Donald Trump autorizara operaciones encubiertas ...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
La novena edición de la Carrera Leones Negros 10K y 5K Red Cola rompió récord de participación este domingo al reunir a 16 mil 500 corredores...
La nueva sede le da al proyecto una nueva atmósfera y juega más con los sets terroríficos....
El francés marcó su gol número 15 de la temporada y selló el triunfo merengue (0-1) ante un Getafe que acabó con nueve jugadores...
Una reflexión sobre el suicidio y la ausencia...
La exposición “Permanencia de la memoria” celebra la vida y obra del pintor y vulcanólogo jalisciense...
Su libro Quiero morir, pero también comer tteokbokki tuvo mucho éxito internacional. ...
Se separaron
Mejor restar
Es un error común considerar que la democracia es una cuestión que se resuelve en las elecciones. Se ha insistido tanto en el poder del voto de la ciudadanía, que hemos terminado por pensar que vivir en democracia es tener la posibilidad de elegir mediante nuestro voto a quien va a ocupar un cargo público.
Pero no es así. La decisión a partir de una mayoría es un procedimiento que sirve para tomar decisiones, pero es eso, un procedimiento. Lo que es democrático es el hecho de que todos los votos pesen lo mismo, y es por eso que se deben contar de manera correcta, por respeto a la igual dignidad que tienen todas las personas que participan como electoras.
Vivir en democracia, entonces, implica que todas las personas tengamos la certeza de que se nos respetará, porque tenemos la misma dignidad que las demás. Sin embargo, ese respeto no implica que cada quien puede hacer lo que se le viene en gana, porque se corre el riesgo de que quien puede ejercer más poder lo use en contra de las demás personas, y eso rompería el núcleo básico de la democracia, la igualdad en la dignidad.
Por eso resulta tan preocupante que quienes nos representan en el Poder Legislativo no honren la confianza que se depositó en sus personas y en vez de ser coherentes en el desempeño de sus funciones, y fortalecer las instituciones públicas, las debiliten.
Me refiero a las instituciones, es decir, a todos los procedimientos y las organizaciones que, en principio, deberían atender a todas las personas con el mismo respeto, para hacer valer la igualdad que, por lo menos formalmente, nos reconoce la Constitución. Cuando alguien pasa por encima de las instituciones, y no respeta las reglas, abusando de su poder, pone en evidencia que “habemos unos más iguales que otros”, como dice un viejo chiste.
En concreto, estoy pensando en dos situaciones. La primera, que se está llevando a cabo en el Congreso de Jalisco, en el que la mayoría legislativa, encabezada por Movimiento Ciudadano, está por emitir una convocatoria que resultaría violatoria de la Constitución de Jalisco y de la ley, para designar a quien ocupará la titularidad del Instituto de Justicia Alternativa, repitiendo el modus operandi de la designación de las titulares del Itei y de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, con lo que le resta legitimidad a su actuación, y por lo tanto, disminuye su efectividad, por la desconfianza que suscita entre la ciudadanía. Y esto podría servir de preparación para violar la ley en la renovación de las próximas magistraturas a quedar vacantes en el Poder Judicial de Jalisco.
El otro caso que tengo en mente es la indigna actuación del bloque de Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados, que aprobaron la propuesta de ley enviada por López Obrador a través del secretario de Gobernación, sin siquiera haberla leído, con lo que también deshonran la dignidad que tienen como representantes del pueblo de México, y faltan a su obligación de asegurarse de que contemos con leyes que nos permitan vivir dignamente. Habrá quien diga que, si el presidente la avaló, entonces está bien, pero ya hemos visto en otras ocasiones que el presidente ha cometido errores, hasta de redacción, en sus propuestas, por lo que incluso por respeto a la voluntad de su líder, los diputados de Morena deberían de revisar lo que se les envió.
Además, al acatar de esa manera la voluntad del presidente, Morena y sus aliados, han renunciado a representarnos a todos por igual, y, traicionando el sentido del voto, han optado por representar a una sola persona, a aquella que ejerce temporalmente el puesto de primer mandatario.
[email protected]
Twitter: @albayardo
jl/I