Una vez concluido este proceso, los elementos podrán reintegrarse a las labores de vigilancia en Teocaltiche....
En las labores participó el Escuadrón de Rescate y Operaciones Tácticas de la Policía zapopana....
Gobernador de Jalisco confirma el asesinato sin dar más detalles...
La cifra corresponde a personas encontradas en el periodo de 2018 a marzo de 2025; las localizaciones de este tipo presentan una tendencia al alza....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
León XIV ya tiene fecha para la misa de inicio de pontificado...
Los cardenales de la Iglesia Católica ya eligieron al nuevo Papa durante el Cónclave 2025...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
La marca se volvió esencial para artistas como Luis R. Conriquez, Natanael Cano y Tito Double P....
El Festival de las Mamás tendrá varias actividades y mucha música....
Autoridades adjudican el accidente a los fuertes vientos....
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
La libertad de expresión
Sombra
Estos días de asueto en los que se puede convivir con la familia extendida y se visita a personas con las que regularmente no se convive me he vuelto a enfrentar a la misma reflexión: uno cree que la economía es importante, pero en realidad no.
A la inmensa mayoría no le interesa la situación económica de México. En general, los mexicanos nos encontramos tan poco enterados de los problemas económicos que creemos que todo va “más o menos” bien. Por supuesto que sabemos que no es para presumir, pero así ha sido siempre. Desde que las personas tienen memoria, la situación ha sido complicada. Conseguir un trabajo formal es simple en los niveles de salario más bajos; lo difícil es conseguir un trabajo mucho mejor pagado. Esos son los difíciles. Pero pues siempre ha sido complicado “acomodarse bien”. No hay novedad.
Afirmar que no basta ya con un título universitario para asegurarse un futuro prometedor es una frase que ya todos nos sabemos. Lo saben los jóvenes y en general todo mundo acepta que recibirse de licenciado o de ingeniero no sobra, pero tampoco es garantía de mucho.
Hoy, como ayer, conseguir un buen empleo muchas veces depende de conocidos, recomendaciones y suerte política. Justo como antes. Si mi tío amigo del candidato se acomoda bien, ya la hice. Acomodar a mis familiares en la nómina, meter a mis amigos a las licitaciones de compras del gobierno y así, hasta donde se pueda.
Por supuesto que no todo México funciona así. Hay regiones y sectores altamente competitivos y cuya productividad es superior a la del promedio del país. Claro, ahí están los salarios más altos y, en su mayoría, se puede afirmar que los ascensos y el triunfo profesional dependen más del desempeño que de las recomendaciones. Los sectores exportadores, manufactureros de calidad internacional y localizados en la franja industrial que va desde el Estado de México y suben hasta los estados fronterizos Nuevo León, Tamaulipas, Chihuahua, Coahuila, Sonora y Baja California.
Los sectores exitosos y altamente competitivos no se quejan de la situación económica porque prácticamente ellos ya dejaron la crisis atrás. Su demanda viene de Estados Unidos y ahí las cosas no han dejado de subir, por lo que a ellos les ha ido muy bien.
¿La política económica de AMLO? Les tiene sin cuidado porque ellos cobran en dólares y venden al extranjero. Que AMLO haga lo que quiera, siempre y cuando no toque el TMEC. ¿Y los que venden al mercado interno? Depende: los que están en las zonas dinámicas no van tan mal, ya que existe ese fenómeno de arrastre que permea de los sectores exportadores al resto de la economía local, pero los que están fuera de eso, batallando y esperando que la economía se recupere.
A ver cuándo.
Eso es lo que he visto estos días. A la gente no le interesa la economía del país. Pensé que la inflación históricamente alta de este año provocaría más quejas. No fue así.
El mexicano celebra, brinda y se desentiende de todo lo público. Como siempre.
¡Feliz 2023!
Twitter: @Israel_Macias
jl/I