Si bien Tigres es el candidato a ganar la serie, deberá ratificar su buen fútbol...
Biden, quien buscará la reelección, obtuvo el 43 por ciento frente al 47 por ciento del republicano Trump...
La nueva unidad cuenta con espacio de hasta 500 pacientes al año y operará en dos pisos recién adaptados del Hospital Civil de Guadalajara...
Alfaro Ramírez afirmó que el ataque que sufrió María Fernanda, mujer de 26 años, fue un caso aislado ...
Más de la mitad de los estudiantes no entienden lo que están leyendo y un 66 por ciento no alcanza el mínimo aceptable en matemáticas, es decir, q...
Aurora González mencionó que se desconoce cómo se aplica o en qué se basa, y acusó que la Secretaría de Educación no se acerca con los padres d...
Esto en reacción a las declaraciones del multimillonario Carlos Slim, quien el viernes pasado mostró su desacuerdo con la iniciativa de reforma de r...
El sector privado cerró filas este lunes para insistir en que no es momento para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales en México...
Este grupo de trastornos sanguíneos hereditarios afectan a aproximadamente 100 mil personas en Estados Unidos......
La nueva funcionalidad se pondrá en marcha en todo el mundo en los próximos días, informa la aplicación de mensajería en su blog...
Las declaraciones de Gómez del Campo se producen apenas horas después del enfrentamiento entre presuntos criminales y pobladores en Texcaltitlán...
Los clavadistas advirtieron que, por ahora, solo tendrán dos horarios y sus funciones dependerán también de la cantidad de turistas que lleguen dur...
Las autoridades sanitarias de EE.UU. instaron a turistas que hayan visitado México a vigilar su salud debido a una enfermedad que se ha detectado en ...
Ha sido precisamente el conflicto palestino el que ha motivado la mayoría de los vetos practicados por Estados Unidos...
La Segunda Sala de la SCJN, máximo órgano judicial del país, dictaminó anular la suspensión otorgada por un juez de distrito al amparo presentado...
Miky Mendozza y Kike Jiménez unieron sus talentos con 'Todo va a estar bien'...
Las actividades que tendrán son el encendido del árbol navideño gigante, maquinas generados de nieve artificial, sets luminosos de esferas, nacimie...
Este festival tendrá como sede además del Centro Histórico de Guadalajara, el parque Luis Quintanar, también conocido como Parque de la Solidarida...
La puesta invita al público a compartir cualquier cosa marcada por la presencia, o ausencia, de la risa...
...
Informe a puerta cerrada
Haciendo el ridículo
Estos días de asueto en los que se puede convivir con la familia extendida y se visita a personas con las que regularmente no se convive me he vuelto a enfrentar a la misma reflexión: uno cree que la economía es importante, pero en realidad no.
A la inmensa mayoría no le interesa la situación económica de México. En general, los mexicanos nos encontramos tan poco enterados de los problemas económicos que creemos que todo va “más o menos” bien. Por supuesto que sabemos que no es para presumir, pero así ha sido siempre. Desde que las personas tienen memoria, la situación ha sido complicada. Conseguir un trabajo formal es simple en los niveles de salario más bajos; lo difícil es conseguir un trabajo mucho mejor pagado. Esos son los difíciles. Pero pues siempre ha sido complicado “acomodarse bien”. No hay novedad.
Afirmar que no basta ya con un título universitario para asegurarse un futuro prometedor es una frase que ya todos nos sabemos. Lo saben los jóvenes y en general todo mundo acepta que recibirse de licenciado o de ingeniero no sobra, pero tampoco es garantía de mucho.
Hoy, como ayer, conseguir un buen empleo muchas veces depende de conocidos, recomendaciones y suerte política. Justo como antes. Si mi tío amigo del candidato se acomoda bien, ya la hice. Acomodar a mis familiares en la nómina, meter a mis amigos a las licitaciones de compras del gobierno y así, hasta donde se pueda.
Por supuesto que no todo México funciona así. Hay regiones y sectores altamente competitivos y cuya productividad es superior a la del promedio del país. Claro, ahí están los salarios más altos y, en su mayoría, se puede afirmar que los ascensos y el triunfo profesional dependen más del desempeño que de las recomendaciones. Los sectores exportadores, manufactureros de calidad internacional y localizados en la franja industrial que va desde el Estado de México y suben hasta los estados fronterizos Nuevo León, Tamaulipas, Chihuahua, Coahuila, Sonora y Baja California.
Los sectores exitosos y altamente competitivos no se quejan de la situación económica porque prácticamente ellos ya dejaron la crisis atrás. Su demanda viene de Estados Unidos y ahí las cosas no han dejado de subir, por lo que a ellos les ha ido muy bien.
¿La política económica de AMLO? Les tiene sin cuidado porque ellos cobran en dólares y venden al extranjero. Que AMLO haga lo que quiera, siempre y cuando no toque el TMEC. ¿Y los que venden al mercado interno? Depende: los que están en las zonas dinámicas no van tan mal, ya que existe ese fenómeno de arrastre que permea de los sectores exportadores al resto de la economía local, pero los que están fuera de eso, batallando y esperando que la economía se recupere.
A ver cuándo.
Eso es lo que he visto estos días. A la gente no le interesa la economía del país. Pensé que la inflación históricamente alta de este año provocaría más quejas. No fue así.
El mexicano celebra, brinda y se desentiende de todo lo público. Como siempre.
¡Feliz 2023!
Twitter: @Israel_Macias
jl/I