En el encuentro participaron mil 100 médicos, psicólogos y personal clínico....
Roberto Alarcón Estrada (al centro) aseguró que Ramírez Ramírez no sostuvo reuniones privadas con funcionarios del área de seguridad....
Al entregar el segundo paquete de observaciones de la Cuenta Pública 2024, la Auditoría Superior de la Federación pide sanciones para funcionarios ...
Amnistía Internacional lamentó que en México no se reconozca el problema excepcional de las desapariciones....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El dirigente nacional del PAN, Jorge Romero, anunció que el relanzamiento del partido incluye no sólo un nuevo logotipo, sino una apertura históric...
El director del Fondo de Cultura Económica (FCE) de México, Paco Ignacio Taibo II, anunció este jueves el lanzamiento del ambicioso proyecto '2...
...
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
Zeta y Charly tocarán en vivo y la presencia de Cerati se dará a través de su voz....
El cantante puertorriqueño se lleva 11 estatuillas entre ellas la más importante del año como Artista del Año....
La directora María José Cuevas (c) y las productoras trabajaron con material que Juanga dejó preparado....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
¡Ánimas no!
Mejor restar
El interés fundamental de Estados Unidos en la solicitud de extradición de los grandes capos mexicanos (también de los de otras naciones) no es el castigo a los delincuentes ni tampoco cortar el suministro de drogas a su país, sino apropiarse de los incalculables recursos económicos amasados.
El caso de Genaro García Luna no es la excepción, por lo que resulta plausible la demanda del gobierno mexicano para rescatar por lo menos 750 millones de dólares que García Luna obtuvo de contratos ilícitos y que, desde luego, Washington los quiere para sus arcas.
De acuerdo a la información de El País, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) desde 2021 denunció ante una corte de Florida que el ex secretario de Seguridad Pública se apropió de 745.4 millones de dólares a partir de 30 contratos simulados con la Policía Federal, la Secretaría de Gobernación y la Procuraduría (hoy Fiscalía) de la Ciudad de México, entre 2009 y 2018.
Se estima que más de la mitad de este monto corresponde a desvíos desde la Secretaría de Gobernación, entre 2013 y 2018, cuando Miguel Ángel Osorio Chong fue su titular.
Se sabe que los contratos fueron adjudicados a prestadores de García Luna desde el entonces Cisen, órgano de inteligencia del gobierno mexicano encabezado por Eugenio Ímaz.
Entre los desvíos se incluye un contrato de la entonces Procuraduría de Justicia capitalina de octubre de 2017 por 1.5 millones de dólares. Era Edmundo Garrido Osorio el procurador y el jefe de Gobierno de la Ciudad de México Miguel Ángel Mancera.
Por todo ello deberá proceder la insistencia del presidente López Obrador de recuperar el dinero robado por García Luna; pertenece a México y ya está en litigio en juzgado de Florida. Esperemos.
AHORROS
México podrá obtener la categoría 1 en seguridad aérea en el próximo febrero de acuerdo con el resultado que arroje la auditoría por parte de la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés), que asiste a la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) de nuestro país.
Esta asistencia se llevará a cabo del 6 al 10 de febrero próximo para fortalecer y verificar la seguridad operacional aérea entre otros elementos. Recordemos que desde hace casi 20 meses México perdió la categoría 1 y esta es buena oportunidad para rescatarla.
Otro elemento que puede influir favorablemente para ello es que en marzo las operaciones de carga aérea deberán distribuirse en los aeropuertos de la zona metropolitana, especialmente el AIFA.
[email protected]
Twitter: @salvador_mtz
jl/I