Comunicado de la Casa Blanca...
Piden evitar las actividades al aire libre, recreativas y de ejercicio...
La Comisión les enseñó responsabilidades de las células de búsqueda municipales...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo inauguró este sábado la primera universidad del pueblo yaqui...
El Programa Ciencia de la Coordinación General de Investigación, Posgrado y Vinculación de la Universidad de Guadalajara (UdeG) desarrolló “Dell...
Diseñadoras mexicanas presentaron un guardarropa con instrucciones en braille y adaptado para personas con discapacidad en Intermoda Guadalajara...
Presentan informe de México y Latinoamérica...
Alineación planetaria será visible hasta mediados de febrero ...
Logran el acuerdo por las garantías que ofreció el ahora presidente Donald Trump...
en redes sociales, ya se ha convocado una nueva manifestación para el próximo domingo 26 de enero, en contra del gobernador Rubén Rocha Moya, exigi...
Empresas nacionales y transnacionales decidieron no laborar este viernes en el turístico puerto de Acapulco...
El senado confirmó la designación...
Machado expresó que este 23 de enero el país honra "la lucha" por la democracia...
La final se decide este sábado...
Tras ganar en extrainnings a Culiacán y emparejar la Final, Charros disputa esta noche el tercer juego de la Final con el apoyo de su afición...
La leyenda sigue viva ...
El Grupo Niche relanza Entrega, éxito de 1989, con un sonido renovado como parte de su álbum Clásicos 1.0...
El narco-musical Emilia Pérez lidera las nominaciones a los premios Oscar con 13 candidaturas...
El galardón es por su novela 'Arderá el viento'....
Este 28 de enero habrá un recital de piano y una charla con los investigadores Eduardo Escoto y Gabriel Pareyón...
Tirando la basura anterior
Rumbo a Villanueva
El interés fundamental de Estados Unidos en la solicitud de extradición de los grandes capos mexicanos (también de los de otras naciones) no es el castigo a los delincuentes ni tampoco cortar el suministro de drogas a su país, sino apropiarse de los incalculables recursos económicos amasados.
El caso de Genaro García Luna no es la excepción, por lo que resulta plausible la demanda del gobierno mexicano para rescatar por lo menos 750 millones de dólares que García Luna obtuvo de contratos ilícitos y que, desde luego, Washington los quiere para sus arcas.
De acuerdo a la información de El País, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) desde 2021 denunció ante una corte de Florida que el ex secretario de Seguridad Pública se apropió de 745.4 millones de dólares a partir de 30 contratos simulados con la Policía Federal, la Secretaría de Gobernación y la Procuraduría (hoy Fiscalía) de la Ciudad de México, entre 2009 y 2018.
Se estima que más de la mitad de este monto corresponde a desvíos desde la Secretaría de Gobernación, entre 2013 y 2018, cuando Miguel Ángel Osorio Chong fue su titular.
Se sabe que los contratos fueron adjudicados a prestadores de García Luna desde el entonces Cisen, órgano de inteligencia del gobierno mexicano encabezado por Eugenio Ímaz.
Entre los desvíos se incluye un contrato de la entonces Procuraduría de Justicia capitalina de octubre de 2017 por 1.5 millones de dólares. Era Edmundo Garrido Osorio el procurador y el jefe de Gobierno de la Ciudad de México Miguel Ángel Mancera.
Por todo ello deberá proceder la insistencia del presidente López Obrador de recuperar el dinero robado por García Luna; pertenece a México y ya está en litigio en juzgado de Florida. Esperemos.
AHORROS
México podrá obtener la categoría 1 en seguridad aérea en el próximo febrero de acuerdo con el resultado que arroje la auditoría por parte de la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés), que asiste a la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) de nuestro país.
Esta asistencia se llevará a cabo del 6 al 10 de febrero próximo para fortalecer y verificar la seguridad operacional aérea entre otros elementos. Recordemos que desde hace casi 20 meses México perdió la categoría 1 y esta es buena oportunidad para rescatarla.
Otro elemento que puede influir favorablemente para ello es que en marzo las operaciones de carga aérea deberán distribuirse en los aeropuertos de la zona metropolitana, especialmente el AIFA.
[email protected]
Twitter: @salvador_mtz
jl/I