La iniciativa propone otorgar a los OIC la facultad de emitir y hacer cumplir órdenes de protección administrativas, incluyendo medidas como la sepa...
No han confirmado cuánto tiempo permanecerá cerrada la vialidad...
Los agentes constataron que los dos hombres cuentan con registros previos por portación de arma de fuego....
Se prevé que todas las obras concluyan, a más tardar, en octubre de 2025....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
Ruido es una película de 104 minutos dirigida por Natalia Beristáin que está basada en hechos reales y trata sobre la desaparición de mujeres en México.
Es un retrato de mujeres que se apoyan unas a otras. Que se escuchan entre ellas y se abrazan más allá del ruido. Es un grito de desesperación ante la situación que se vive en México. ¿Cuánto ruido tiene que hacer una madre para encontrar a su hija desaparecida?
El problema es que, en México, ni el más fuerte de los aullidos es suficiente. Así retrata esta situación la película protagonizada por Julieta Egurrola, que conmueve con su actuación, y nos quita la indiferencia ante este problema que se ha vuelto cotidiano. Es una película que destila rabia e indignación.
La directora teje un lienzo muy amplio, enfocándose en uno de los problemas más urgentes de México: la desaparición de personas. Forma parte de la trilogía de mujeres directoras de cine que se han preocupado por este tema, como Sin señas particulares, 2020, de Fernanda Valadez, y La civil, 2021, de la rumana Teodora Mihai.
Natalia Beristáin ha dirigido anteriormente Nosotras y Los adioses. En Ruido también trabajó el guion junto a Diego Enrique Osorno y Alo Valenzuela Escobedo. La fotografía es un muy buen trabajo de Dariela Ludlow, mientras que la música es obra de Pablo Chemor. Woo Films y Agencia Bengala oficiaron de productoras.
La narrativa fílmica se basa en el documental y la ficción para reforzar la veracidad del relato. La historia se centra en Julia, quien es una artista plástica, con la actuación de Julieta Egurrola, madre de la directora, cuya hija Gertrudis o Ger, actuada por Nicolasa Ortiz Monasterio, lleva nueve meses desaparecida.
La trama se articula a partir de los nulos avances en la investigación y el hartazgo de Julia por la ineficacia de las autoridades. Recibe la ayuda de la periodista Abril Escobedo (Teresa Ruiz) con el fin de encontrar indicios verdaderos para encontrar a su hija.
De la desesperanza y la victimización, la protagonista pasa a la sensación constante de amenaza y de terror en la medida en que se va involucrando con la policía y otras madres buscadoras. Al conocer Julia una auténtica organización de buscadoras de desaparecidos, la Asociación Voz y Dignidad por los Nuestros, le proporciona, al tratarse de personajes no ficticios, una gran emotividad.
La escena en la que Julia es convencida a bailar con esas madres de desaparecidos, en un arranque de emotividad, es el momento en el que el filme rompe la tensión constante.
Dos secuencias brutales subrayan el tono derrotista de Ruido. En la primera, la protagonista se interna en un tráiler cargado de cadáveres femeninos en descomposición, víctimas del crimen organizado. En un gesto imposible de dignidad, Julia cubre el brazo desnudo de una de las víctimas.
La segunda secuencia es aún más terrible El autobús de pasajeros en el que viajan Julia y Abril es detenido a media carretera por un grupo armado no identificado. Al revisar identificaciones, un individuo toma a la periodista y la baja a la fuerza del vehículo ante la impotencia de los demás pasajeros y la propia Julia, que no hace nada. La periodista, hija y mamá a su vez, se suma a la interminable lista de desaparecidos.
Vivimos en un país que produce series y películas de narcotráfico e inseguridad con mucha frecuencia, haciendo héroes a los narcotraficantes, y no se habla de la descomposición del tejido social, del abandono a los familiares de las víctimas y de la revictimización de ellas.
[email protected]
jl/I