...
Los participantes en la actividad coincidieron en que las iniciativas presentadas son un primer paso....
Podrían recurrir a acciones legales en contra de los responsables...
El estudiante había sido visto por última vez en la capital jalisciense...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
El artista asegura que esta canción es de sus favoritas....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Siempre mintió
El abogado de Ovidio
El Gobierno mexicano anunció este martes que presentó como candidato a juez de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) al doctor Juan Manuel Gómez Robledo Verduzco, actual representante permanente alterno ante Naciones Unidas.
“El Gobierno de México, por conducto de su Misión Permanente ante la Organización de las Naciones Unidas, presentó la postulación del Grupo Nacional Mexicano ante la Corte Permanente de Arbitraje, del Dr. Juan Manuel Gómez Robledo Verduzco como candidato a juez de la Corte Internacional de Justicia (CIJ)”, precisó la Cancillería en un comunicado.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) destacó que Gómez Robledo Verduzco es doctor en derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y cuenta con dos maestrías de la Universidad de París y del Institut d’Etudes Politiques de París.
Además, es miembro de carrera del Servicio Exterior Mexicano desde 1988 y en 2001 se convirtió en embajador de México.
“Ha ocupado diversos cargos en la Cancillería, como el de secretario particular del titular (1994), consultor jurídico (2000-2004) y subsecretario para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos (2007-2015)”, abundó.
Asimismo, dijo que ha sido representante alterno ante la Organización de los Estados Americanos (OEA) entre 1998 y 2001 y ante las Naciones Unidas entre 2004 y 2007; además de desempeñarse como embajador de México en Francia y es autor de diversas publicaciones.
La elección de las cinco personas que serán jueces de la CIJ para el periodo 2024-2033 se hará el próximo noviembre, en el marco del 78 período de sesiones de la Asamblea General del organismo.
La dependencia citó que excancilleres mexicanos como Luis Padilla Nervo y Bernardo Sepúlveda han sido jueces de la CIJ.
La SRE recordó la importancia de la CIJ, el órgano judicial principal de las Naciones Unidas con jurisdicción general, lo que le permite pronunciarse sobre cualquier tema de derecho internacional.
“La decisión de presentar la postulación del Dr. Gómez Robledo Verduzco se fundamentó en el interés de México por contribuir a este objetivo (del derecho internacional)”, insistió.
Rememoró que México ha recurrido a la CIJ, así como a otras instancias, en defensa de los intereses de sus nacionales que enfrentaban procesos penales en diversas jurisdicciones estadounidenses.
Tal es el caso presentado en 2003 por México contra Estados Unidos, por violaciones a la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares.
En el caso Avena, donde intervino Juan Manuel Gómez, y otros nacionales mexicanos, la Corte falló a favor de México y declaró que las sentencias y las penas impuestas en violación del derecho a la asistencia consular deben ser revisadas y reconsideradas.
EQ