Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
Gobierno y alcaldes de la Región Costa Sur discutieron temas como el suministro de agua potable, saneamiento, conectividad y más...
Las labores comenzarán el lunes 14 de julio y se estima que el servicio se restablezca hasta la tarde del viernes 18 de julio...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
El director general del Consejo Nacional Agropecuario asegura que este trasiego ilegal cruza desde Centroamérica, por lo que las medidas de EU de cer...
Claudia Sheinbaum informó que son más de 67 mil repatriados desde el pasado 20 de enero que comenzó la administración del actual mandatario de EU...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cantante de regional mexicano ofrece un espectáculo ante miles de seguidores en el Movistar Arena de Madrid....
Los creadores encabezarán un panel sobre el poder de las historias ilustradas y el papel del arte narrativo en la sociedad....
A través de un viaje sensorial, la exposición mexicana de arte 'Extra-Terrestre' abre este viernes 11 de julio en casa Hotbook de Cdmx...
Capacitan a titulares de cultura en declaratorias y refuerzan diálogo con portadores de tradiciones...
Plan criticado
Posando para la foto
El Centro Universitario de Tonalá (CUTonalá) ganó la convocatoria internacional “Transform” que lanzó la Universidad de Waterloo, en Canadá, enfocada en el desarrollo de un reactor electroquímico para la destrucción de vinazas de la industria del tequila, un contaminante ácido y con elevado contenido orgánico.
La Jefa del Departamento de Emprendimiento, Comercio y Empresa del CUTonalá, Aimée Pérez Esparza, detalló que la convocatoria está diseñada para la creación de capacidades de ecosistemas empresariales a través de la experimentación para la sostenibilidad y resiliencia ante los desastres.
“Se trata de una convocatoria del proyecto internacional ‘Transform’ de la Universidad de Waterloo, de Canadá: dentro de los ganadores de esta convocatoria, a nivel Latinoamérica, se encuentra el equipo de la Universidad de Guadalajara, uno de Guatemala y otro de la Ciudad de México”, informó.
Por su parte, el Jefe del Departamento de Ciencias Básicas Aplicadas e Ingenierías, Mario Guadalupe González Pérez, dimensionó el impacto medioambiental de las vinazas, señaló que contienen 100 mil miligramos por litro, mientras las descargas domésticas fluctúan entre 100 y 200 miligramos por litro.
“La vinaza es un líquido residual que se genera en el proceso de fabricación del tequila: es altamente ácido y con un elevado contenido orgánico”, dijo.
El investigador del Departamento de Agua y Energía, Arturo Estrada Vargas, explicó que “este reactor electroquímico destruye los compuestos orgánicos persistentes de dos formas: el electrodo positivo realiza la oxidación directa de esos compuestos orgánicos que reduce a dióxido de carbono y agua; mientras que el electrodo negativo genera radicales OH, un hidroxilo o radicales muy reactivos que al entrar en contacto con un compuesto orgánico se mineraliza”.
Añadieron que en 2022 la industria tequilera generó alrededor de 651.4 millones de litros de tequila, con el uso de 9 mil 771 millones de litros de agua. La producción generó entre 6 mil 514 y 7 mil 812.8 millones de litros de vinaza tequilera.
Es decir, para la producción de un litro de tequila se necesitan 15 litros de agua, de los cuales 12 son vinazas que, tratadas, generarían ahorro de agua.
Estrada Vargas apuntó que el reactor podría implementarse en micro y pequeñas empresas sin procesos primarios o secundarios para el tratamiento de las vinazas y con una reducción considerable.
jl