A través del Cuarto Congreso Internacional de Derechos Humanos, Diversidad e Igualdad, entregaron la presea María Latigo 2022 a María Guadalupe Agu...
Osvaldo H habría interpuesto un recurso de apelación para evitar el auto de vinculación a proceso...
La unidad fue interceptada en los cruces de Periférico y Saltillo, en la colonia Auditorio ...
Al registrarlo, oficiales le localizaron un arma de fuego calibre .25 y varios cartuchos útiles ...
Los inconformes solicitaron la reconstrucción de la barda, además de apoyo con seguridad ...
Del 28 de agosto al 30 de septiembre, los estudiantes de instituciones públicas y privadas podrán participar de manera individual, en dúo o en grup...
José Domingo Figueroa precisó que un endeudamiento superior al 50 por ciento es preocupante, pero el de 48.8 por ciento en 2024 aún es manejable...
Los trabajadores mexicanos pueden sacar, cada cuatro años, el monto de sus cuentas por encontrarse sin trabajo...
El Tribunal del Distrito de Columbia concedió en enero pasado a la fiscalía especial liderada por Jack Smith una orden para registrar la cuenta, al ...
Los que pagan 8 dólares mensuales para tener una cuenta premium, además, ya cuentan con ventajas como tener una verificación azul en su perfil y la...
Los estudiantes y familiares colocaron una carpa donde estarán acampados los próximos días...
La determinación fue en atención a una denuncia interpuesta por la panista Xóchitl Gálvez...
Ese paquete no incluirá los misiles de largo alcance ATACMS, que Ucrania lleva reclamando con insistencia desde hace meses y que Estados Unidos se ha...
Sus palabras sobre el fenómeno migratorio coincidieron con la visita de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen...
Tras el desastre en el Clásico Nacional, los rojiblancos están obligados a ganarle mañana al Pachuca para aminorar la crisis de resultados...
Lio Messi confesó cómo la pasó durante su estancia en París...
Durante este tiempo han recibido más de 34 mil visitantes, entre ellos más de 520 luchadores profesionales...
Su disquera asegura que la decisión fue “para proteger a los fans y el equipo de trabajo”...
El proyecto se realizará en una versión híbrida con funciones presenciales en Morelia y virtuales a través de Canal 22, Cinépolis y FilminLatino...
La novela de la mexicana Laura Esquivel tendrá su versión en streaming......
La repatriación se anunció este martes, pero se formalizó el pasado 15 de septiembre...
Voy a apoyar a Claudia
Engaños y más engaños
Jerusalén. Israel realizó este viernes ataques de represalia contra posiciones militares del grupo islamista Hamás en Gaza y el Líbano, aunque atacó objetivos selectivos de forma contenida para evitar una mayor escalada de violencia, mientras la tensión sigue alta en Jerusalén Este y Cisjordania ocupada.
Tras intensos ataques del Ejército israelí esta madrugada contra el sur de Líbano y la Franja, territorios desde donde milicianos palestinos dispararon cohetes previamente, el resto del viernes transcurrió con cierta calma y sin intercambios de fuego.
El incidente más grave sucedió en el norte de Cisjordania ocupada, donde murieron dos mujeres colonas israelíes y una tercera resultó herida de gravedad en un tiroteo con arma de fuego que servicios médicos y autoridades israelíes asociaron a atacantes palestinos que aún están siendo buscados.
El Ejército israelí también llamó a filas a soldados reservistas -sobre todo a pilotos de aviones y operadores de drones-, pese a que en sus ataques en Gaza y especialmente Líbano actuó con contención para prevenir un conflicto de mayor dimensión con abasto regional.
Tras el lanzamiento ayer de 36 cohetes desde el Líbano al norte de Israel -el ataque de mayor envergadura procedente de este país árabe en 17 años-, el debate entre Gobierno y aparato de Defensa israelíes fue cómo actuar sin arrastrar al país a un conflicto abierto con la milicia chií libanesa Hezbolá, aliada de Irán y principal enemiga de Israel en Líbano, con quién ya se enfrentó en una guerra en 2006.
Ante ello, en los ataques contra territorio libanés de esta noche, el Ejército israelí atacó solo objetivos de milicias palestinas asociadas a Hamás, evitando represalias que implicaran a Hezbolá, informó el digital israelí Walla.
Según Barak Ravid, reportero del medio, Hezbolá transmitió a Israel por mediadores internacionales que desconocía que grupos palestinos querían atacar. En un principio, se asumió que la milicia chií habría dado beneplácito para el lanzamiento de cohetes, ya que controla de facto grandes partes de territorio del sur del Líbano.
Por otro lado, la misión de paz de la ONU en el Líbano (FINUL) dijo que el país árabe e Israel comunicaron "no querer una guerra", otro elemento que apunta a la voluntad de no escalar tensiones.
A su vez, en otro viernes del mes sagrado musulmán de Ramadán, día de plegaria más importante, unos 130 mil palestinos asistieron a la Explanada de las Mezquitas para rezar sin que hubiera incidentes graves. Según la prensa, algunos fieles ondearon banderas palestinas y de Hamás y apoyaron los ataques recientes, un signo del alto nivel de malestar entre la población palestina en territorio ocupado.
La Explanada -tercer lugar más sagrado del islam y primero para el judaísmo- fue estos días el epicentro de tensión y detonante de la actual escalada, tras la irrupción violenta de la Policía israelí en la mezquita de Al Aqsa en las noches del miércoles y jueves. Esto derivó en fuertes choques con palestinos, hubo más de 30 heridos y 350 detenidos, de los que al menos dos decenas siguen bajo arresto.
Esto sucede cuando estos días el Ramadán se solapa con el Pésaj (Pascua judía), y grupos numerosos de religiosos judíos de línea dura o ultranacionalistas israelíes acceden dentro de la explanada, lo que exacerba tensiones en los territorios palestinos ocupados por Israel desde 1967, donde la rueda del conflicto no parece frenarse.
Otro frente abierto que estos días se hizo patente de nuevo es la Franja de Gaza, bloqueada por Israel desde que Hamás -a quién considera un grupo terrorista- asumió el poder del enclave en 2007.
Esta madrugada, grupos armados palestinos dispararon 44 cohetes desde la Franja hacia Israel, mientras las alarmas volvían a sonar en comunidades israelíes cercanas. Ante ello, el Ejército israelí respondió con bombardeos de represalia sobre puestos militares, y tras la madrugada por ahora no hubo más incidentes de gravedad.
Esta secuencia de eventos recuerda a 2021, cuando una larga rueda de violencia con foco en Jerusalén y la Explanada de las Mezquitas por Ramadán derivó más tarde en una escalada bélica con Gaza que se saldó con 260 palestinos muertos y 13 fallecidos del lado israelí.
Según analistas y medios, Hamás e Israel no buscan esta situación, pero podría variar si sigue habiendo tensión y enfrentamientos en la Explanada de las Mezquitas, símbolo de unidad nacional palestino que en los últimos tiempos ha sido detonante de escaladas mayores.
jl