...
Al menos entre enero y agosto de este año no ha sostenido encuentros, según una respuesta vía transparencia de la Secretaría General de Gobierno...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Alberto Herrera Maestro, dueño de la empresa tequilera Tierra Noble, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, comenzó este domingo un recorrido por las regiones más afectadas por las lluvias torrenciales que golpe...
El Gobierno de México reportó este domingo 64 personas fallecidas y 65 desaparecidas, tras las fuertes lluvias que azotaron al país en los últimos...
Tras la firma de tratado de presidentes de Estados Unidos, Egipto, Catar y Turquía del acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes que impondrá a partir del 1 de noviembre aranceles del 100% a China...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Francia venció este domingo a Noruega por 1-2 con doblete de Saimon Bouabre en los cuartos de final del Mundial Sub-20 de Chile...
Es uno de los primeros artistas en firmar con el sello discográfico del tapatío Peso Pluma, Double P Records...
La Arena Guadalajara vivió una noche de fiesta con la llegada de Yuri y su Icónica Tour, que reunió a más de 11 mil asistentes...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Y se fue
Mejor restar
Los temporales sueles ser reducidos en tiempo, pero intensos en la región que habitan los huicholes o wixaritaris, en la Sierra Madre Occidental, lo que desata riesgos a las construcciones endebles, caso de la escuela primaria federal Hekuame, ubicada en Pueblo Nuevo Muku Hekua, en las cercanías de la localidad de Zoquipan, adscrita al municipio de El Nayar, en Nayarit, no lejos de la frontera con Mezquitic, Jalisco.
Pertenece a la zona 402 Región Huichol, multigrado. “Nos comparte el profesor Cayetano González que en esta escuela desde el 17 de octubre del 2022, fueron visitados por autoridades para ver ese tema y hasta la fecha no han vuelto, y expresa: ‘amo a mi trabajo, no importa la infraestructura para mí yo puedo trabajar donde sea, pero los niños wixaritari se merecen un lugar digno y lo importante es que aprendan los estudiantes. Ya se gestionó con el gobernador la construcción del aula y no hay respuesta favorable a la fecha y ya vienen las lluvias’”, denuncia el portal de Facebook WixarikaMx, que reúne información de la región indígena del norte de Jalisco y este de Nayarit.
“El Nayar y La Yesca son los municipios que tienen los más altos porcentajes de población de 15 años o más con analfabetismo y primaria incompleta (34 y 56 por ciento para El Nayar; 14 y 42 por ciento para La Yesca, respectivamente). Aunque, todos los municipios muestran más del 50 por ciento con educación básica incompleta, incluso Bahía de Banderas, quien presentó un bajo nivel de pobreza, tiene una población de 15 años y más con educación básica incompleta”, señala el texto Un acercamiento al estudio de la pobreza en Nayarit, de Karla Barrón y Pedro Orozco Espinoza, de la Universidad Autónoma de Nayarit.
“Es lamentable escuchar esto y ver las condiciones en las que se encuentra los niños. A eso se debe la corrupción de los gobiernos pasados. Ahora bien, Me acuerdo cuando fui por primera vez a la escuela, el año 85, nuestras clases eran abajo de un árbol, me acuerdo que el maestro le dijo uno de los alumnos que fuera a traer una piedra, para que yo me sentara. Pero gracias a Dios, en mi comunidad Santa Catarina Jalisco, han mejorado las aulas para estudiantes, ahora hasta tienen telesecundarias, tienen Internet, tienen instalaciones de lujo, sin embargo, muchos jóvenes ya no quieren ir a la escuela, muchos no terminan en la telesecundaria. A mí me hubiera gustado que en los años 80 hubiera habido este tipo de facilidades que ahorita tienen los jóvenes de mi comunidad Santa Catarina Jalisco”, señaló al respecto el usuario José Reyes de la Cruz.
“Punto y aparte, primeramente, les van a construir una escuela bonita, solamente es cuestión de ir a protestar; como dijo nuestro presidente la educación es un derecho y los niños tienen derecho de asistir una escuela digno y un salón con todos sus artículos y servicios”, remata.
Toreto González agrega: “Es lamentable este hecho; aquí es donde autoridad y padres de familia deben de coordinarse y gestionar ante el estado y el ayuntamiento; terquear hasta conseguir lo propuesto porque nada cae del gobierno si uno no exige […] verán que se podrá”.
EH