En guadalajara se entregaron mil 957 paquetes de útiles a estudiantes de las primarias 207 y 926. ...
En esta cuarta generación están inscritos 30 alumnas y alumnos, 13 en la especialidad y 17 en la maestría....
De las personas que desaparecieron en agosto y continúan en ese estatus, 25 no cuentan con un caso abierto en la Vicefiscalía de Personas Desapare...
El gobernador acudió a los informes de los alcaldes de Autlán y El Grullo....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria instó este jueves al Gobierno mexicano a implementar cambios fiscales....
México transitó en apenas 40 años de ser una población "sana" a una "enferma", advirtió este jueves Eduardo Clark...
Detienen en Paraguay a Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Tabasco y presunto líder de La Barredora ...
Polonia pidió una sesión de emergencia en el Consejo de Seguridad de la ONU tras la violación de su espacio aéreo...
El Real Madrid mantiene el liderato con triunfo en Anoeta...
El boxeador mexicano Saúl 'Canelo' Álvarez, campeón indiscutible del peso supermediano, se enfrentará hoy con el estadounidense Terence Cr...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
La puesta en escena “Quisiera ser un ajolote” se presentará el próximo 18 de septiembre a las 19:00 horas en el Teatro Experimental de Jalisco...
Golpe de 15 mmdp
Poder Judicial
Los temporales sueles ser reducidos en tiempo, pero intensos en la región que habitan los huicholes o wixaritaris, en la Sierra Madre Occidental, lo que desata riesgos a las construcciones endebles, caso de la escuela primaria federal Hekuame, ubicada en Pueblo Nuevo Muku Hekua, en las cercanías de la localidad de Zoquipan, adscrita al municipio de El Nayar, en Nayarit, no lejos de la frontera con Mezquitic, Jalisco.
Pertenece a la zona 402 Región Huichol, multigrado. “Nos comparte el profesor Cayetano González que en esta escuela desde el 17 de octubre del 2022, fueron visitados por autoridades para ver ese tema y hasta la fecha no han vuelto, y expresa: ‘amo a mi trabajo, no importa la infraestructura para mí yo puedo trabajar donde sea, pero los niños wixaritari se merecen un lugar digno y lo importante es que aprendan los estudiantes. Ya se gestionó con el gobernador la construcción del aula y no hay respuesta favorable a la fecha y ya vienen las lluvias’”, denuncia el portal de Facebook WixarikaMx, que reúne información de la región indígena del norte de Jalisco y este de Nayarit.
“El Nayar y La Yesca son los municipios que tienen los más altos porcentajes de población de 15 años o más con analfabetismo y primaria incompleta (34 y 56 por ciento para El Nayar; 14 y 42 por ciento para La Yesca, respectivamente). Aunque, todos los municipios muestran más del 50 por ciento con educación básica incompleta, incluso Bahía de Banderas, quien presentó un bajo nivel de pobreza, tiene una población de 15 años y más con educación básica incompleta”, señala el texto Un acercamiento al estudio de la pobreza en Nayarit, de Karla Barrón y Pedro Orozco Espinoza, de la Universidad Autónoma de Nayarit.
“Es lamentable escuchar esto y ver las condiciones en las que se encuentra los niños. A eso se debe la corrupción de los gobiernos pasados. Ahora bien, Me acuerdo cuando fui por primera vez a la escuela, el año 85, nuestras clases eran abajo de un árbol, me acuerdo que el maestro le dijo uno de los alumnos que fuera a traer una piedra, para que yo me sentara. Pero gracias a Dios, en mi comunidad Santa Catarina Jalisco, han mejorado las aulas para estudiantes, ahora hasta tienen telesecundarias, tienen Internet, tienen instalaciones de lujo, sin embargo, muchos jóvenes ya no quieren ir a la escuela, muchos no terminan en la telesecundaria. A mí me hubiera gustado que en los años 80 hubiera habido este tipo de facilidades que ahorita tienen los jóvenes de mi comunidad Santa Catarina Jalisco”, señaló al respecto el usuario José Reyes de la Cruz.
“Punto y aparte, primeramente, les van a construir una escuela bonita, solamente es cuestión de ir a protestar; como dijo nuestro presidente la educación es un derecho y los niños tienen derecho de asistir una escuela digno y un salón con todos sus artículos y servicios”, remata.
Toreto González agrega: “Es lamentable este hecho; aquí es donde autoridad y padres de familia deben de coordinarse y gestionar ante el estado y el ayuntamiento; terquear hasta conseguir lo propuesto porque nada cae del gobierno si uno no exige […] verán que se podrá”.
EH