Los ventiladores donados durante pandemia resultaron defectuosos y pudieron causar asfixia o cáncer; el gobierno mexicano no se ha pronunciado al res...
La remodelación de cinco espacios quedará lista antes de finalizar el año y no habrá cierres...
Lo asegurado fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República. ...
La alianza busca crear programas de capacitación a la medida para responder a las necesidades del sector industrial...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
Adiós con honores de los 'Rayados' de Monterrey, último equipo mexicano en el Mundial de Clubes de la FIFA...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El cantante colombiano J Balvin y el productor francés DJ Snake presentaron este miércoles 'Noventa', un sencillo que fusiona sonidos urbano...
El grupo de K-pop realiza su primera transmisión en vivo para sus fans, luego de 3 años, en donde anuncia las sorpresas que tienen planeadas....
El hijo de Armando Manzanero piensa llevar su show Desde el cielo a todos los lugares al que lo inviten....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
Ley Telecom
En medio de la efervescencia política por la lucha anticipada para la definición de los candidatos presidenciales de Morena y sus aliados, y el grupo opositor, Frente Amplio por México, el país presenta una mayor fortaleza en todos sus indicadores económicos.
La oposición había pronosticado a inicio del sexenio una situación económica crítica para este quinto año de gobierno, con devaluaciones, desempleo, falta de inversión y más alta inflación. Es todo lo contrario.
Al inicio de este semestre, de este quinto año de gobierno, el peso logró vencer el piso de 17 unidades por dólar y se encuentra en su mejor momento de la historia reciente.
La inversión extranjera directa (IED) es crecientemente sólida tras haber alcanzado los 32 mil 200 millones de dólares en el 2022, 12 por ciento más que el año anterior, y la inflación baja con una expectativa de 4.7 por ciento para el cierre de 2023.
Además de estas positivas variables, las remesas alcanzan este mayo un nivel histórico, mientras que otros sectores ofrecen también buenos signos como el turismo, la producción automotriz y en general las exportaciones.
Estas condiciones serán sólidos argumentos durante las campañas políticas de quien resulte ser la candidata o candidato de Morena para los comicios de junio de 2023, pues reflejan solidez y bienestar para amplios sectores.
Dos factores son de destacarse de lo mencionado, la inversión foránea en México ha crecido, mientras que a nivel global sufrió una caída; en tanto el desarrollo nacional será este 2023, por segundo año, mayor al de Estados Unidos, cosa tampoco vista.
AHORROS
El reconocido politólogo y pensador Noam Chomsky hace ver que la palabra socialismo irrumpe de nueva cuenta en Estados Unidos, pero advierte que en el vecino país el significado de esta palabra es muy tibio.
En entrevista publicada recientemente, el pensador diferencia también la intención de dominación unipolar por parte de Estados Unidos de la multipolaridad basada en una ONU fuerte, pero esto no existe.
Por ello, el surgimiento de nuevos grupos económicos de países como los BRICS, esto es Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, abre una posibilidad de multilateralismo más realista, en el que incluso naciones latinoamericanas pudieran desprenderse, al menos parcialmente, de la hegemonía estadounidense. Veremos.
[email protected]
Twitter: @salvador_mtz
jl/I