...
El hombre tenía reporte de desaparición desde el año pasado...
Podrían recurrir a acciones legales en contra de los responsables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
El artista asegura que esta canción es de sus favoritas....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Siempre mintió
El abogado de Ovidio
En el Día Nacional del Maíz este viernes 29 de septiembre, el Gobierno de México, con la presencia de la Secretaría de Cultura, Alejandra Fraustro, y otros funcionarios, reafirmó su respaldo al decreto presidencial en contra del maíz transgénico procedente de Estados Unidos.
"El maíz es la base de nuestra cultura. No se da solo, salvo en los cultivos que no queremos ver en México. (...) La cultura del poder la cambiamos por el poder de la cultura", expresó Fraustro.
En el Complejo Cultural Los Pinos de la Ciudad de México, que se celebra durante este fin de semana el día nacional del maíz, se llevó a cabo un foro nacional en defensa de la regulación del glifosato y la promoción de la transición agroecológica.
Fraustro también subrayó su oposición a los agroquímicos y pesticidas en la alimentación, argumentando que estos productos perjudican la riqueza cultural de México, y abogó por la necesidad de una transición hacia prácticas más ecológicas.
El Día Nacional del Maíz, que se conmemora cada 29 de septiembre, tiene como propósito resaltar la relevancia de esta planta, que se ha convertido en un símbolo fundamental de la cultura mexicana, según destacó la Secretaría de Cultura.
Paloma Vázquez, una joven productora de maíz, resaltó que el 90 por ciento de las tortillas que llegan a nuestras mesas contienen rastros de maíz transgénico.
"Esto debe terminar. Necesitamos tener mayor apertura en los temas de agricultura y así garantizar la calidad de nuestros productos y cultivos. Nuestra misión es nutrir las tierras a todo un país, regresar al origen y que nos permitan ser dependientes de los agroquímicos", enfatizó.
La Casa del Maíz, en el occidente mexicano, resguarda 45 variedades de semillas nativas y promueve la conservación de este grano en medio de la lucha de México contra el maíz transgénico y amarillo, en particular proveniente de Estados Unidos.
Hugo Raúl Paulín, Subsecretario de Inclusión Productiva y Desarrollo Rural, explicó que uno de los pilares fundamentales es el fortalecimiento de la milpa, ya que en ella se conserva la biodiversidad esencial para la gestión agroecológica de los cultivos, con el fin de asegurar la autosuficiencia alimentaria.
"Nosotros tenemos dos prioridades definidas por el presidente que son fortalecer la producción de alimentos y combatir el uso de transgénicos", zanjó.
Según la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), la producción de maíz blanco y amarillo en México alcanzará este año 28.51 millones de toneladas, unos 2 millones más que el pasado año.
jl