No han confirmado cuánto tiempo permanecerá cerrada la vialidad...
Para los productores de flores, esta fecha representa más del 15% de sus ventas anuales,...
Se prevé que todas las obras concluyan, a más tardar, en octubre de 2025....
Este evento, denominado Festival de las Mamás, ofrecerá diversas actividades pensadas en celebrar su día....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El experto Rubén Alonso González asegura que el nombre que eligió sugiere que priorizará un pontificado con alto contenido social, respondiendo a ...
La mañana de hoy inició la misa previa al Cónclave...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
La jueza Sugui López Kim ha sido señalada por mujeres de proteger a sus agresores.
Uno de los principales retos para garantizar a las mujeres una vida libre de violencia es que sus casos sean juzgados con perspectiva de género, y que su seguridad sea puesta al centro. Pero las decisiones de López Kim parecen ir en un sentido distinto, pese a estar adscrita al juzgado especializado en violencia contra las mujeres.
El caso más reciente que se hizo público es el de Gaby. Ella denunció en 2021 a su esposo por un intento de feminicidio, luego de haber sido agredida física y verbalmente, y recibir una amenaza de muerte con pistola en mano.
La intervención del hijo de Gaby, que entonces tenía 15 años y forcejeó con el agresor, evitó que el crimen se concretara. Los hechos fueron grabados en video por Gaby y forman parte de la denuncia.
Tras dos años prófugo, el denunciado fue puesto en prisión preventiva, pero en las últimas semanas la situación dio un giro inesperado.
La tentativa de feminicidio puede implicar incluso 30 años de prisión, pero Gaby advierte que por decisión de la jueza se reclasificó el caso para señalar al presunto responsable por violencia familiar, un delito que alcanza un castigo de mínimo seis meses de cárcel.
El pasado 31 de octubre, la jueza López Kim programó una audiencia de suspensión condicional del proceso, por lo que Gaby temía que su agresor fuera puesto en libertad a cambio de una mínima reparación del daño, lo que pondría en riesgo su vida y la de su hijo.
Poco antes de tomar la decisión, la jueza se excusó del caso por razones que Gaby desconoce, pero al mismo tiempo reprogramó la audiencia para el próximo 21 de noviembre, por lo que sigue vigente la posibilidad de que el agresor sea puesto en libertad, sin analizar a fondo el intento de feminicidio.
No es la primera vez que la jueza López Kim es señalada por beneficiar agresores. En 2020 hubo al menos tres quejas presentadas contra la jueza ante el Consejo de la Judicatura por dejar en libertad a sujetos acusados de violencia contra las mujeres (https://acortar.link/9t76n6/).
Por ejemplo, en octubre de ese año, López Kim decidió no vincular a proceso judicial a César Ernesto “N”, acusado de lesiones y violencia familiar, porque la víctima no presentó una identificación oficial tiempo atrás, al momento de hacer la denuncia.
Durante la audiencia, cuyo video se hizo público, la propia víctima le explicó a la jueza que el agresor le había quitado sus pertenencias el día que la lesionó. La agente del Ministerio Público y la defensora le señalaron a la jueza que la víctima se había identificado oficialmente para entrar a la audiencia, por lo que se podía solventar la situación y continuar el proceso, a lo que López Kim se negó. El sujeto fue puesto en libertad.
Estos casos muestran la falta de sensibilidad y capacitación de una jueza que en teoría tendría que desempeñarse con especial interés y juzgar con perspectiva de género. Y también muestran la insuficiente atención de las instancias encargadas de sancionar las malas actuaciones del Poder Judicial.
Sugui López Kim (sobrina del ex secretario General de Gobierno, Roberto López Lara) llegó al Centro de Justicia para las Mujeres por haber sido incluida en las polémicas listas de reserva de jueces, heredadas por el ex presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Luis Carlos Vega Pámanes.
Ojalá el renovado Comité Coordinador del Sistema Anticorrupción del Estado ponga atención al nombramiento de jueces, no solo de magistrados, y ejerza presión para que se analice la actuación de quienes parecen poner los intereses de los agresores por encima de la vida de las víctimas de la violencia.
[email protected]
X: @RumorDiscordia
GR