Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
Gobierno y alcaldes de la Región Costa Sur discutieron temas como el suministro de agua potable, saneamiento, conectividad y más...
Las labores comenzarán el lunes 14 de julio y se estima que el servicio se restablezca hasta la tarde del viernes 18 de julio...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
El director general del Consejo Nacional Agropecuario asegura que este trasiego ilegal cruza desde Centroamérica, por lo que las medidas de EU de cer...
Claudia Sheinbaum informó que son más de 67 mil repatriados desde el pasado 20 de enero que comenzó la administración del actual mandatario de EU...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cantante de regional mexicano ofrece un espectáculo ante miles de seguidores en el Movistar Arena de Madrid....
Los creadores encabezarán un panel sobre el poder de las historias ilustradas y el papel del arte narrativo en la sociedad....
A través de un viaje sensorial, la exposición mexicana de arte 'Extra-Terrestre' abre este viernes 11 de julio en casa Hotbook de Cdmx...
Capacitan a titulares de cultura en declaratorias y refuerzan diálogo con portadores de tradiciones...
Plan criticado
Posando para la foto
La jueza Sugui López Kim ha sido señalada por mujeres de proteger a sus agresores.
Uno de los principales retos para garantizar a las mujeres una vida libre de violencia es que sus casos sean juzgados con perspectiva de género, y que su seguridad sea puesta al centro. Pero las decisiones de López Kim parecen ir en un sentido distinto, pese a estar adscrita al juzgado especializado en violencia contra las mujeres.
El caso más reciente que se hizo público es el de Gaby. Ella denunció en 2021 a su esposo por un intento de feminicidio, luego de haber sido agredida física y verbalmente, y recibir una amenaza de muerte con pistola en mano.
La intervención del hijo de Gaby, que entonces tenía 15 años y forcejeó con el agresor, evitó que el crimen se concretara. Los hechos fueron grabados en video por Gaby y forman parte de la denuncia.
Tras dos años prófugo, el denunciado fue puesto en prisión preventiva, pero en las últimas semanas la situación dio un giro inesperado.
La tentativa de feminicidio puede implicar incluso 30 años de prisión, pero Gaby advierte que por decisión de la jueza se reclasificó el caso para señalar al presunto responsable por violencia familiar, un delito que alcanza un castigo de mínimo seis meses de cárcel.
El pasado 31 de octubre, la jueza López Kim programó una audiencia de suspensión condicional del proceso, por lo que Gaby temía que su agresor fuera puesto en libertad a cambio de una mínima reparación del daño, lo que pondría en riesgo su vida y la de su hijo.
Poco antes de tomar la decisión, la jueza se excusó del caso por razones que Gaby desconoce, pero al mismo tiempo reprogramó la audiencia para el próximo 21 de noviembre, por lo que sigue vigente la posibilidad de que el agresor sea puesto en libertad, sin analizar a fondo el intento de feminicidio.
No es la primera vez que la jueza López Kim es señalada por beneficiar agresores. En 2020 hubo al menos tres quejas presentadas contra la jueza ante el Consejo de la Judicatura por dejar en libertad a sujetos acusados de violencia contra las mujeres (https://acortar.link/9t76n6/).
Por ejemplo, en octubre de ese año, López Kim decidió no vincular a proceso judicial a César Ernesto “N”, acusado de lesiones y violencia familiar, porque la víctima no presentó una identificación oficial tiempo atrás, al momento de hacer la denuncia.
Durante la audiencia, cuyo video se hizo público, la propia víctima le explicó a la jueza que el agresor le había quitado sus pertenencias el día que la lesionó. La agente del Ministerio Público y la defensora le señalaron a la jueza que la víctima se había identificado oficialmente para entrar a la audiencia, por lo que se podía solventar la situación y continuar el proceso, a lo que López Kim se negó. El sujeto fue puesto en libertad.
Estos casos muestran la falta de sensibilidad y capacitación de una jueza que en teoría tendría que desempeñarse con especial interés y juzgar con perspectiva de género. Y también muestran la insuficiente atención de las instancias encargadas de sancionar las malas actuaciones del Poder Judicial.
Sugui López Kim (sobrina del ex secretario General de Gobierno, Roberto López Lara) llegó al Centro de Justicia para las Mujeres por haber sido incluida en las polémicas listas de reserva de jueces, heredadas por el ex presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Luis Carlos Vega Pámanes.
Ojalá el renovado Comité Coordinador del Sistema Anticorrupción del Estado ponga atención al nombramiento de jueces, no solo de magistrados, y ejerza presión para que se analice la actuación de quienes parecen poner los intereses de los agresores por encima de la vida de las víctimas de la violencia.
[email protected]
X: @RumorDiscordia
GR