...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
El Gobierno de México anunció que reforzará el Censo del Bienestar en Poza Rica, Veracruz, una de las zonas más afectadas por las intensas lluvias...
Desde el 10 de octubre los trabajadores del SAT expresaron inconformidades respecto a sus condiciones laborales....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes a la ciudad egipcia de Sharm el Sheij para copresidir la firma del acuerdo que pone f...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Los hermanos Ambriz muestra en el FICM material inédito de la cinta, que se estrenará el próximo 23 de octubre...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Hartazgo
Mejor restar
Las personas que trabajan en el sector de los servicios son las que principalmente ganan un salario mínimo, por ello, los empresarios de este rubro no están de acuerdo con el incremento salarial de 20 por ciento para el próximo año, reconoció Antonio Ruiz Porras, economista del Centro Universitario de Ciencias Económico-Administrativas de la Universidad de Guadalajara.
Reconoció que en México las personas que ganan un salario mínimo son pocas y quienes ganan más de un salario mínimo, aunque sí tendrán un aumento en su sueldo no será de 20 por ciento.
“Si una persona gana un poco más arriba del salario mínimo no necesariamente le aplica este incremento más que en una proporción muy pequeña, esto creo que es algo que debemos estar bien conscientes, por eso a pesar de los recientes incrementos que ha habido en los últimos años en el salario mínimo, el salario promedio del mexicano sigue siendo prácticamente el mismo”, aclaró el economista.
Ruiz Porras reconoció que el incremento del salario mínimo si ayudó parcialmente a reducir la pobreza por ingresos laborales, que se refiere a aquellas personas que son pobres a pesar de ser asalariados, otro efecto indirecto es la formalización de los trabajos.
Con respecto a la propuesta de reducir de 48 a 40 horas la jornada laboral en México, el economista de la Universidad de Guadalajara consideró que aún no es momento para ello debido a que apenas México se está recuperando de la crisis económica que generó el Covid-19.
Además, sostuvo que no hay evidencias que comprueben que al reducir la jornada laboral se aumentará la productividad de los trabajadores. “No hay ningún estudio que diga que reducir la jornada laboral eventualmente se va a ver reflejada en una mayor productividad”, sostuvo el economista.
También, señaló que el argumento de que al reducir la jornada laboral se “va a contratar a más gente, también este punto algo discutible porque en estos momentos la ocupación es relativamente alta, no tenemos un problema desde el punto de vista económico de desempleo que sea muy fuerte, de hecho se ha tenido a disminuir ligeramente”.
Antonio Ruiz Porras sostuvo que la reducción de la jornada laboral actualmente no es apropiada, porque en seis años el crecimiento económico de México es prácticamente cero.
EH