Las acciones de las autoridades estatales y federales en Villa Hidalgo y Teocaltiche han arrojado diversos aseguramientos, pero en su ejecución han h...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, se mostró a favor de la misma luego de que la agrupación realizara un corrido con contenido positivo....
En un comunicado de prensa se informó que ayer venció el contrato que tenía la ex conductora de programas musicales y ya no se le renovaría....
Todo parece indicar que la decisión de correr a Elizabeth Castro llegó como una orden del gobernador Pablo Lemus....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
El Fluminense de Brasil sorprendió al Inter de Milán y lo eliminó del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse 2-0 en el Bank of America Stadium de Ch...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
La serie de Adults se estrena el próximo 2 de julio por Disney Plus....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
La primera misión a la luna por parte de México y Latinoamérica, denominada ‘Colmena’, logró cruzar la órbita lunar y, con el cumplimiento del 75 por ciento de sus objetivos, apunta hacia su segunda misión en 2027, informó Gustavo Medina, líder del proyecto por parte de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
El proyecto ‘Colmena’ busca que cinco micro robots, denominados ‘abejas’, puedan analizar la posibilidad de instalar estructuras en la superficie lunar y estudiar el polvo lunar como recurso para la producción de oxígeno y metales, así como para saber cómo afecta a las telecomunicaciones.
El proyecto ‘Colmena’ fue lanzado desde una plataforma en Cabo cañaveral, en Florida, Estados Unidos a bordo de la nave Peregrin, propiedad de la empresa Astrobotic y apoyado por la Agencia Espacial Mexicana (AEM).
Medina incluso destacó que México se posiciona como uno de los pocos países en el mundo que logra exitosamente adentrarse con tecnología propia en el espacio profundo cislunar, a unos 385 mil kilómetros de la Tierra.
“Muy pocos países en el mundo ha llegado y México está ahora en ese club. Podemos decir que hemos obtenido los suficientes logros como para ir directo por ‘Colmena II’ en 2027”, aseguró Medina en un video compartido en X (antes Twitter).
El alunizaje de las abejas, que pesan menos de 60 gramos y miden 12 centímetros de diámetro, no fue posible en esta primera misión, debido a una falla de propulsión y fuga de combustible de la nave estadounidense Peregrine, descartando el 25 por ciento restante de sus objetivos finales.
“Nuestras estimaciones de propulsor actualmente nos hacen quedarnos sin combustible antes de los 15 días (previstos); sin embargo, nuestros ingenieros todavía son optimistas acerca de extender la esperanza de vida de Peregrine”, informó en su más reciente actualización Astrobotic.
No obstante, la ‘Colmena’ de micro robots mexicanos mantiene plena comunicación con el Instituto de Ciencias Nucleares de la UNAM, en México, y de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés), en Estados Unidos.
“Se logró generar el conocimiento tecnocientífico necesario, la formación de recursos humanos altamente especializados y la vinculación con empresas e instituciones nacionales e internacionales”, informó el ICN de la UNAM, al tiempo que dio a conocer que la transmisión de información ya ha comenzado.
El próximo jueves 18 de enero se tiene prevista una teleconferencia por los canales oficiales de la NASA para dar las actualizaciones más importantes de esta primera misión, mientras que ya se tienen programadas dos misiones más de ‘Colmena’ en 2027 y 2030.
JB