...
En Lagos de Moreno, en la colonia Cañada de Ricos, dos hombres fueron asesinados a balazos, mientras que en Tlaquepaque, en Altos Oriente, se halló ...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Alberto Herrera Maestro, dueño de la empresa tequilera Tierra Noble, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
La Secretaría de Economía informó que con esta cifra “Jalisco refuerza su puesto como el oasis de las inversiones en México”....
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
Para reflexionar sobre cómo “la salud mental muchas veces está en función de adaptarse a un mundo que está podrido”...
La empresa alemana Adidas alcanzó un acuerdo reparatorio con artesanos indígenas del estado mexicano de Oaxaca por la apropiación cultural indebida...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está explorando todas las opciones respecto a la posibilidad de invocar la Ley de Insurrección, segú...
Al dedicarle el Premio Nobel de la Paz que ella recibió y al que el mandatario republicano también aspiraba...
Argentina eliminó a México en una demostración de solidez al derrotarla por 0-2 en partido de los cuartos de final del Mundial Sub-20 en Chile...
El Mundial sub-20 en Chile abrirá este sábado su etapa más vibrante con la disputa de los cuartos de final...
La Arena Guadalajara vivió una noche de fiesta con la llegada de Yuri y su Icónica Tour, que reunió a más de 11 mil asistentes...
En medio de protestas propalestinas, Juliette Binoche recibió este sábado el Premio a la Excelencia Artística en el Festival Internacional de Cine ...
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Más de 3 mil actividades programadas para la edición 39 que tiene a Barcelona como invitada de honor....
¿Contentos?
Mejor restar
Casi tres de cada cuatro mexicanos temen sufrir un ataque en internet que suponga un fraude económico, según un estudio publicado por la Asociación del Internet MX (Aimx), con el apoyo del organismo NYCE (Normalización y Certificación).
Según el Estudio de ciberseguridad en México 2023, el 73 por ciento de las personas encuestadas sitúan como la preocupación más relevante en materia de ciberseguridad el "fraude y pérdida económica", mientras que en segundo y tercer lugar se sitúan la "suplantación de identidad" (66 por ciento) y la "divulgación de información privada" (58 por ciento).
Aún así, el estudio también revela que tan solo el 14.1 por ciento de los encuestados sufrieron un fraude financiero durante 2023.
Ante estos riesgos, los internautas creen que no compartir contraseñas y realizar respaldos regulares de la información son las medidas de seguridad más importantes, con el 79 por ciento y el 62 por ciento de respuestas, respectivamente.
Destaca que la instalación de aplicaciones contra programas maliciosos, como los antivirus, es la última medida elegida, con el 44 por ciento de las respuestas.
El estudio implicó entrevistas a mil 293 internautas entre septiembre y octubre pasados, incluyendo 324 familias y 257 empresas, con un margen de error de 5.1 por ciento y un nivel de confianza del 95 por ciento.
"En el mundo actual, cada vez más digitalizado, es fundamental conocer los hábitos de los usuarios mexicanos de internet para poder mejorar su experiencia y establecer los mecanismos de protección para las empresas", comentó Pablo Corona, presidente de la Asociación de Internet MX y experto de NYCE, en un comunicado.
En el ámbito familiar, los progenitores consideran que "establecer reglas y límites sobre el uso de dispositivos y de internet" es la acción más importante para proteger a sus hijas e hijos (84 por ciento).
Por otra parte, el estudio subraya que, de entre el 20 por ciento de las hijas e hijos de las familias encuestadas que tuvieron problemas en internet, el 57 % sufrieron acoso por parte de otros menores de edad.
El informe citó que el 20.8 por ciento de la población mayor de 12 años sufrió ciberacoso, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) de México.
Dentro de la esfera empresarial, el 40 por ciento de las compañías encuestadas reconocen haber sufrido suplantación de identidad, el principal ataque seguido de la pérdida de información (22 por ciento) y el 'ransomware' (programa de secuestro), con el 21 por ciento de incidencia.
Finalmente, el 61 por ciento de los encuestados interactuaron con alguna noticia falsa, frente al 39 por ciento que aseguraron "no haber tenido contacto" con este fenómeno en un país, México, que es el segundo en Latinoamérica en cantidad de internautas.
jl