Un informe de Chainalysis sostiene que la red de distribución de los precursores químicos que utiliza el narco para fabricar fentanilo tiene su sede...
La Fiesta del Libro y la Rosa, una de las invitaciones a la lectura más importantes en México, abre sus puertas este fin de semana para recibir a to...
Los cinco integrantes del grupo sinaloense Los Alegres del Barranco podrían enfrentar órdenes de aprehensión tras no atender un citatorio del Minis...
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
Así lo sugieren las conclusiones de un ensayo controlado aleatorizado de fase 3 publicado esta semana en la revista The Lancet....
Turistas y habitantes de Acapulco superaron este sábado la ola de violencia de estas vacaciones de Semana Santa al abarrotar un desfile de globos gig...
El Gobierno de México expresó este sábado su solidaridad con Irán tras la explosión en el puerto de Shahid Rajai, en la sureña ciudad de Bandar ...
Mandatarios y líderes mundiales se reunieron para dar un último adiós al Papa Francisco...
La mañana de este sábado tendrá lugar el funeral del pontífice argentino en la Plaza de San Pedro del Vaticano....
La NFL recorre España, México, Brasil, Alemania y Gran Bretaña en el Draft 2025...
El Real Madrid cae ante el Barcelona en la prórroga y pierde la Copa del Rey...
Muere Lar Park Lincoln, actriz de ‘Viernes 13’, tras padecer cáncer de mama...
La exposición Ellas diseñan revive impronta de las mexicanas en el sector editorial....
La jornada de alegatos iniciales del nuevo juicio penal por abusos sexuales y violación en tercer grado contra el magnate del cine Harvey Weinstein...
La escritora proclamó durante el Pregón de la Lectura 2025 en Barcelona que leer es “respirar al unísono”....
El Centro busca transformarse en un espacio cultural comunitario, más allá de promover la lectura, escritura y formación de mediadores....
Haciéndose el sorprendido
Aranceles como canasta básica
Los gobiernos municipales son el órden más vulnerable para ser infiltrados por el crimen organizado mediante la intervención violenta o con financiamiento de campañas, por lo que se debe legislar en el futuro próximo para evitar esta práctica, ya que el marco actual es limitado, sostuvo Armando Vargas, consultor senior de Integralia y autor del reporte de violencia política ‘Mapa de riesgos del crimen en las elecciones locales 2024’.
Afirmó que en este momento, febrero de 2024, las autoridades electorales, judiciales-electorales e instituciones de seguridad pública, carecen de las capacidades para contener de manera contundente la intervención del crimen, no solo en Jalisco, sino en otras regiones del país consideradas de alto riesgo.
Entre las conclusiones a las que llega este análisis, agregó el especialista, se identifican tres principales puntos: reconocer el problema; arrebatar las bases sociales y el financiamiento de grupos, y la posibilidad de establecer con claridad en las leyes las situaciones por las que una elección sea anulada ante indicios de intervención en cualquiera de sus modalidades.
Reconoció que esta guía que proponen es un proyecto que “no se puede implementar de la noche a la mañana”, pero es el camino “sensato” para corregir el rumbo.
Explicó que el estudio no es solo un recuento de incidentes de violencia política ocurridos en los últimos años y durante el actual proceso, sino que fue elaborado como una aproximación de los diferentes niveles de riesgo que existen ante una intervención real del crimen organizado.
Armando Vargas dijo que la intervención no solo es a través de agresiones, amenazas o asesinatos de funcionarios y candidatos, sino también mediante en el financiamiento a campañas, la imposición de candidatos y la movilización o división del voto, así como la clara intervención en las casillas.
Este mapa establece cinco niveles de riesgo, donde se identificó a seis entidades con un riesgo muy alto de intervención en las actuales elecciones que son Jalisco, Michoacán, Colima, Guerrero, Chiapas y Morelos.
Con base en el trabajo de campo y gabinete que realizaron, el autor del estudio afirmó en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios que el 80 por ciento de los municipios de Jalisco están controlados o disputados con grupos criminales, ubicando la entidad en el riesgo más alto de estas categorías.
El analista comentó que estos grupos tienen diversos motivos para interferir en las elecciones, ya sea para mantener hegemonía en una región, para extender su control y operar y sacar ventajas a otras organizaciones mediante el cobijo político.
A pesar de lo anterior, reconoció que con el marco jurídico actual no ve la “posibilidad real” de que se anulen elecciones por interferencia del crimen organizado, aunque prevé que sí lo hagan con algunas casillas o secciones por incidentes menores.
Dijo que con base en esta experiencia, después del 2 de junio las autoridades de los tres poderes deberán discutir leyes eficaces para evitar, identificar y sancionar el financiamiento ilícito de campañas por parte del crimen organizado.
jl