Calificó como un atentado directo contra los derechos de los mexicanos la reforma a la Ley de Amparo...
Las crisis políticas y naturales, que evidencian la falta de coordinación entre las autoridades federales y locales...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Alberto Herrera Maestro, dueño de la empresa tequilera Tierra Noble, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
El Gobierno de México reportó este domingo 64 personas fallecidas y 65 desaparecidas, tras las fuertes lluvias que azotaron al país en los últimos...
Las locuras, del director Rodrigo García, abre debates en el festival ...
Tras la firma de tratado de presidentes de Estados Unidos, Egipto, Catar y Turquía del acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes que impondrá a partir del 1 de noviembre aranceles del 100% a China...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Francia venció este domingo a Noruega por 1-2 con doblete de Saimon Bouabre en los cuartos de final del Mundial Sub-20 de Chile...
La Arena Guadalajara vivió una noche de fiesta con la llegada de Yuri y su Icónica Tour, que reunió a más de 11 mil asistentes...
En medio de protestas propalestinas, Juliette Binoche recibió este sábado el Premio a la Excelencia Artística en el Festival Internacional de Cine ...
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Más de 3 mil actividades programadas para la edición 39 que tiene a Barcelona como invitada de honor....
¿Contentos?
Mejor restar
En un hecho nombrado histórico, el Gobierno Federal y Gobierno de Jalisco extendieron disculpas públicas por las irregularidades, afectaciones y violaciones a los derechos humanos perpetrados a las y los pobladores de Temacapulín, Acasico y Palmarejo, los tres pueblos que lucharon y resistieron más de 16 años para evitar ser inundados por la imposición del megaproyecto presa El Zapotillo.
“Este gobierno ofrece una disculpa pública a estas comunidades a las que no se les respetaron sus derechos, fueron reprimidas, esperando que dejarán sus tierras y sus lugares de trabajo, levantaron la voz por las injusticias cometidas por gobiernos neoliberales, se perdieron vidas, pero jamás la dignidad ni su identidad”, mencionó a través de un videomensaje, María Luisa Albores , secretaria de Recursos Naturales del Gobierno de México.
La funcionaria precisó que está disculpa forma parte del Plan de Justicia Integral instaurado en noviembre de 2021 por las comunidades y el presidente, Andrés Manuel López Obrador, y a esta se añade la implementación de mecanismos como la construcción de los ordenamientos territoriales y ecológicos, la reforestación de la zona, propuestas de conservación, entre otras acciones en beneficio de los tres pueblos.
Juan Ibarra Enrique Pedroza, secretario general del Gobierno de Jalisco reconoció que dicha disculpa forma parte de un elemento importante para la verdad, justicia y memoria de los pueblos: “Tiene cómo finalidad el reconocimiento y la dignidad de las personas, una crítica a las violaciones que fueron objeto, siendo entonces la transmisión de un mensaje de reprobación oficial a las violaciones de los derechos humanos”, externó.
Aseguró que este acto también es una evidencia para la no repetición e invitación a la reflexión al reconocimiento y protección de las personas defensoras del medio ambiente y el territorio.
En representación del pueblo de Temacapulín, la señora Abigail Agredano, habitante de la localidad, aceptó las disculpas pero exigió la no repetición, además, para rememorar los sufrido recurrió a un ejercicio de la memoria de los agravios del pueblo y reivindicación de la lucha.
Rememoró los acontecimientos ocurridos desde el 2005 y señaló las múltiples vulneraciones a las que se vieron expuestos: “En 2011 tenemos muy presente como se menospreciaba nuestra voz, la Comisión Nacional de Derechos Humanos nunca quiso dar respuesta a nuestras quejas por los gobiernos federal y estatal, encabezados en ese año por Felipe Calderón y el ex gobernador Emilio González Márquez”, mencionó.
También responsabilizó de las graves violaciones a derechos humanos a los entonces titulares de la Comisión Estatal del Agua y la Comisión Nacional del Agua.
jl