...
El insecto fue detectado esta semana en la zona de Punto Sur, en los límites de Tlaquepaque y Tlajomulco; experto llama a poner atención con las...
El motociclista fue trasladado a la Cruz Verde Norte; su salud se reportó como regular. ...
Esta jornada forma parte de las acciones de proximidad social impulsadas por la Comisaría tapatía....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Veracruz, el estado más afectado...
Planea retirarse a finales de este año, según informó este jueves el secretario de Guerra, Pete Hegseth...
Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar agentes del ICE...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
El legendario músico fue conectado a un soporte vital, tras haber sufrido un derrame cerebral. ...
El Pueblo Mágico vivió una noche inolvidable con la presentación de la ópera Cavalleria Rusticana, que marcó el inicio de una gira organizada por...
El escritor húngaro se lleva el galardón de literatura con su obra que destaca por el absurdo y los excesos grotescos”....
Magistrado Presidente
Mejor restar
En el mundo globalizado el intercambio comercial entre los países ha crecido sustancialmente y la producción de manufacturas, tradicionalmente provenientes de un solo país, hoy se componen por insumos de distintas naciones.
En cualquier caso, los gobiernos de los países buscan mantener balanzas comerciales superavitarias, esto es, que sea más lo que vendan al exterior que lo que compren, para evitar daños a su desarrollo económico.
En 2023, la comercialización mundial, el valor de los bienes exportados fue de 23.3 billones de dólares y el de los importados alcanzó los 22.9 billones. Estas cifras arrojan un superávit comercial global por 365 mil millones de dólares.
De acuerdo con los datos de 2023, China fue el país con el superávit comercial más elevado en el mundo, con 594 mil millones de dólares a su favor, con lo que se mantiene como la economía más sólida del planeta.
En cambio, Estados Unidos encabeza la lista de países con mayor déficit comercial, con un saldo negativo por 1.1 billones de dólares, situación que no ha logrado revertir en los últimos años con una mantenida dependencia del exterior.
En la lista de naciones superavitarias, Alemania se encuentra en segundo lugar, seguido por Irlanda, Singapur y Suiza.
Por su parte, México registró en 2023 un déficit en su balanza comercial de 1.59 por ciento de su PIB, cifra inferior a la 2022, cuando alcanzó 3.32 por ciento de su producto bruto.
Como dato positivo se puede mencionar que la balanza comercial de México con Estados Unidos fue superavitaria y tan sólo en abril pasado las ventas al vecino país fueron por 41 mil 440 millones de dólares y las compras por 22 mil 394 millones de dólares, esto es un balance a nuestro favor por 19 mil 46 millones de dólares.
AHORROS
El presidente López Obrador desmintió en su mañanera de este miércoles que Pemex y la CFE costarán 2.1 billones de pesos al próximo gobierno sexenal, lo que equivaldría a 6 por ciento del PIB de 2023.
Por el contrario, sostuvo que la soberanía energética se va a lograr en los próximos seis años, además de que estas empresas productivas del Estado han aportado al erario 8.7 billones de pesos en esta administración.
De nuevo criticó el manejo informativo de la mayor parte de los medios de comunicación, especialmente el de las grandes empresas editoras y electrónicas.
Al parecer, la confrontación de AMLO con los medios se mantendrá hasta el último día de su mandato. Ni modo.
[email protected]
X: @salvador_mtz
jl/I