Se trata solamente del módulo de Las Águilas...
Comisario de la Policía Municipal de Guadalajara explicó que se toman medidas para evitar y disminuir las extorsiones, los secuestros y los robos ...
Previo a confirmar el deceso, lo cual sucedió el 9 de julio, el funcionario fue reportado como desaparecido el 30 de junio en Vallarta....
Los cigarros fueron encontrados en un inmueble de la colonia Centro del municipio....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
Especialistas advierten falta de mecanismos claros, presupuesto y personal capacitado para frenar la extorsión en su modalidad más peligrosa: la pre...
Uno de los detenidos tenía orden de aprensión por los Estados Unidos...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Abrió carpeta contra EPN
Posando para la foto
La justicia en México está en riesgo de politizarse si se implementa la reforma al Poder Judicial que propone el presidente Andrés Manuel López Obrador, explicó el magistrado Hugo Bermúdez Manrique, coordinador del Comité de Independencia Judicial de la Asociación de Magistrados y Jueces.
Las observaciones que realizó la relatora especial de las Naciones Unidas, Margaret Satterthwaite, sobre la iniciativa del presidente López Obrador, son una alerta de que México estaría incumpliendo con tratados internacionales en materia de justicia, derechos humanos e independencia judicial.
“Está la relatora avisando que esa iniciativa tiene ciertas dolencias y que en su momento estarían, si se continúa en ese mismo sentido por ejemplo en la elección popular de ministros, ministras, magistrados, magistradas, juezas y jueces, pues en una fragante violación a estos estándares internacionales y por lo tanto en violación al principio de independencia judicial por qué, porque no se garantizaría una justicia independiente”.
El magistrado Hugo Bermúdez Manrique señaló que México firmó los tratados internacionales sobre la independencia judicial y se espera que se cumpla lo pactado.
Insistió que la principal preocupación es que la justicia se politice y no haya imparcialidad. Actualmente, dijo Bermúdez Manrique, en el Poder Judicial de la Federación sus integrantes tienen una formación de carrera judicial y con ello se garantiza la independencia, sin que exista alguna presión externa sobre las resoluciones que emiten.
Afirmó que la reforma de López Obrador es precipitada, un cambio al Poder Judicial como el que pretenden debe darse con tiempo, involucrar a todos los sectores que impactan como las empresas, los defensores de los derechos humanos, académicos y demás personas para que se garantice la libertad de los jueces y protejan las garantías individuales.
Indicó que la reforma al Poder Judicial no resuelve los problemas de seguridad e impartición de justicia, si se quisiera resolver estos temas se iniciaría por modificar a las policías de los estados, de la Federación, así como a las fiscalías, por lo que sostuvo que con esta iniciativa sólo se busca “destruir algo que está funcionando”.
EH