Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
El título corresponde a la frase utilizada por la señora Hilda Leguideño, mamá de José Antonio Tizapa, uno de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, Guerrero, desaparecidos en Iguala por el Estado mexicano desde septiembre de 2014.
Ella se refirió de esa manera a las madres y padres de los normalistas que, como ella, no han abandonado, ni abandonarán, la lucha por encontrar a sus hijos y para que se haga justicia. Después de aquel septiembre, llevan 10 años de noches negras y días tristes. Después de las “mentiras históricas” del gobierno peñista y de las promesas incumplidas de AMLO, ellas y ellos, no cejan y neciamente cada 26 de cada mes, durante 10 años, no han faltado a su cita en el Zócalo de la Ciudad de México para seguir exigiendo al gobierno justicia e información fidedigna.
En ese largo camino han sido objeto de múltiples provocaciones como agresiones físicas, ninguneos, agravios, injerencias y divisiones. Han superado intentos de compra y cooptación. Todo ha topado con un muro de dignidad. Igual que otros familiares de desaparecidos, varias de ellas y ellos, sin volver a ver a sus hijos. Paralelamente, sus asesores jurídicos han sido descalificados y ofendidos por el poder. De manera activa y crítica, esperan que Claudia actué diferente. Al tiempo.
Los necios de siempre. Afortunadamente, en todos los tiempos los ha habido y, por ello, con el permiso de doña Hilda, quisiera ampliar su palabra para de esa manera referirme a otros necios como los estudiantes del 68, las y los jóvenes de las guerrillas rurales y urbanas, de los movimientos sociales, quienes acompañamos al neocardenismo y terminamos fraudeados por los salinistas.
Los que tempranamente nos desilusionamos del PRD. Los esperanzados nuevamente por el EZLN. Los horrorizados por la guerra del narco contra las mujeres y hombres y por la inacción y complicidad del Estado. Los testigos y víctimas de la guerra desde las décadas de los setenta y ochenta del siglo pasado y, como nunca la imaginamos, terriblemente recrudecida en los tiempos de la “democracia” representativa liberal.
Los necios de siempre son también aquellos que nunca aspiraron y rechazaron toda propuesta para ocupar algún puesto público; los que siguen descreídos en los partidos políticos, en los procesos electorales y en los gobiernos, así se autodefinan progresistas dentro del sistema. Los que solo aspiran a vivir dignamente y que siguen teniendo como horizonte solo el deber cumplido.
Son los que ya solo confían en sus propias fuerzas y en la gente de abajo. Los que desde 1994, desde las urbes, voltearon a ver a los pueblos originarios y empezaron a descubrir las comunalidades culturales que producen autonomías que por siglos éstos han practicado logrando sobrevivir y resistir al capitalismo colonialista.
Los que, vigilando sus territorios, defendiendo los bienes naturales comunes, aprenden que seguir el camino de las culturas ancestrales en su versión actual es una mejor opción contra el colapso climático y la guerra informal.
[email protected]
GR