Los delincuentes emplean tácticas que van desde amenazas directas hasta engaños, ofreciendo falsas promesas de trabajo y recompensas, mayormente en ...
Este incendio fue controlado a partir de la tarde de este jueves....
Se trabaja de forma ininterrumpida para cubrir el servicio de manera regular ...
El replanteamiento del sistema incluye nueva flota y la incorporación de tecnologías...
Alumnos jaliscienses lograron el primer lugar nacional en la categoría de Ciencias Ambientales...
En 2025, la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) conmemora 90 años de impacto educativo bajo el lema “Innovadores desde siempre”...
Estados Unidos abre la puerta a una guerra comercial...
Especialistas del sector privado presentan sus deducciones sobre la encuesta de Banxico...
La misión Crew-10 de SpaceX se acopló con éxito a la Estación Espacial Internacional con el objetivo de relevar a cuatro astronautas...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Los sitios son parte del plan ‘México te abraza’ que lanzó Sheinbaum después de que Trump asumió la presidencia de Estados Unidos....
La filial del Infonavit se encargará de construir al menos 500 mil viviendas para derechohabientes con ingresos de entre 1 y 2 salarios mínimos...
El Comando Norte del Pentágono fue quien confirmó el despliegue del barco de guerra....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el viernes una orden ejecutiva que busca desmantelar siete agencias federales, entre ellas la qu...
Por primera vez en los 131 años de historia del organismo, una africana se pondrá al frente del ente rector del deporte mundial....
Por primera vez, Lando Norris inicia una carrera arriba de Verstappen....
Luego de un año de haberse reunido de nuevo, Jos, Alan, Freddy, Alonso y Bryan ofrecieron una emotiva despedida...
Su moda y música deslumbran en una exhibición inmersiva en Ciudad de México....
El director Lee Unkrich, quien comandó la primera entrega, volverá a tener a cargo el proyecto....
El Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances abrió hoy su convocatoria y recibirá postulaciones hasta el viernes 4 de julio...
El próximo miércoles 26 de marzo a las 20:00 horas, el Ensamble Supercluster presentará Paisajes que desaparecen en el Laboratorio de Artes Varieda...
No más política chatarra
A buscar cariño
Recientemente, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó el Plan Nacional Hídrico 2024-2030 y, por su parte, el gobernador Enrique Alfaro hizo públicos los resultados de su Estrategia Revivamos el Río Santiago 2050, conocido antes de la colonización, en lengua nahua, como el río Chinahuapan, debido a que su cauce era enriquecido por los siguientes ríos: Atemajac, San Juan de Dios, Blanco y las vertientes de Copala, el arroyo Milpillas, los arroyos Agua Fría y Agua Salada, El Limoncillo, el arroyo Los Camachos, el río Achichilco y el lago Agua Azul.
Durante siglos este río, el más importante de Jalisco, y sus tributarios aludidos, junto con el lago de Chapala, la laguna de Cajititlán y los bosques que circundaban el valle de Atemajac, fueron los bienes naturales comunes que hicieron posible el clima envidiable y el ambiente saludable que caracterizó a Guadalajara, hasta que, desde mediados del siglo veinte y hasta la fecha, fueron asaltados por el progreso y el desarrollo, que sin ninguna contemplación ambiental, a fuerza de descargas de desechos tóxicos sin tratar, bulldozer, incendios, urbanizaciones y monocultivos esparcidos a lo largo y ancho de la cuenca del río Santiago terminaron por convertirla en zona de extermino social y ambiental.
Las enfermedades, la muerte y la desesperanza tienen paso libre en esta cuenca en la que no hay día en que no muera alguien. Y por más que digan y prometan que lo rescatarán, no lo hacen. Solo ha habido simulación que les permita mantenerse en el poder y reforzar los procesos de acumulación por despojo.
En la administración del gobernador Alfaro se rigen, según dijeron, por el principio de que “lo que no se mide no se resuelve”. No estoy de acuerdo con esta mirada cuantitativa y tecnocrática. También el sentido común, la sensibilidad y la compasión importan.
Este río, por lo demás, ha sido diagnosticado en varias ocasiones por la CNA, la CEA, el IMPTA y la Universidad de San Luis Potosí. Además de múltiples indagaciones que hemos hecho muchos investigadores e investigadoras de la UdeG, del ITESO y el CIESAS. La conclusión común: es un río muerto.
En el informe presentado por el gobernador Alfaro, al final le deja la encomienda al gobernador electo Pablo Lemus de concluir esta estrategia de largo plazo. Por su magnitud, este tipo problemas solo encuentran solución en el largo plazo, pero sin dejar de hacer algo todos los días. Sin importar quien gobierne. Aunque cuenta mucho cómo, con quién y para qué se hace.
En la exposición de este informe se habló de la presencia de muchos sujetos comprometidos con el tema, pero llamó la atención que no hubo ninguna alusión a la presencia y compromiso de los industriales del Corredor Industrial El Salto-La Barca, principales contaminadores del río. Eso está claro y medido.
Como sea, Claudia ya ha comprometido dinero público. Lo que no sabemos es cuál será el aporte de los industriales que se han enriquecido matando al río. De no resolverse esta ausencia y contar su explícito compromiso con la conservación del río, cualquier estrategia y plan volverá ser un fracaso y, dentro de seis años, quienes sobrevivamos a la contaminación seguiremos comentando de este ecocidio.
[email protected]
jl/I