Los comerciantes afirman que después del cierre del parque hay pocos clientes en los alrededores....
Magaña Mendoza también resaltó el reforzamiento del archivo histórico y los acuerdos con universidades....
El titular de la dependencia acepta que sí se encontraron zonas de fogatas en el rancho, pero no con las temperaturas para quemar cuerpos; a la par e...
...
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
El senador del PAN, Francisco Javier Ramírez Acuña, calificó como una ley mordaza a la reforma en telecomunicaciones...
Sheinbaum responde a Zedillo por críticas a elección Judicial: ‘¿Por qué no hablamos del Fobaproa?’...
Trump dice que él sería un gran papa, pero se inclina por el cardenal Dolan ...
Hasta hace poco era secretario de Estado...
El club argentino Boca Juniors anunció este martes el despido de su entrenador, Fernando Gago, poco después de la derrota por 2-1 el pasado domingo ...
El italiano Carlo Ancelotti, entrenador del Real Madrid, llegó a un acuerdo para dirigir la selección brasileña a partir del próximo junio...
La cinta de animación fue elegida como ganadora a través de los votos del público....
El monólogo teatral se presentará en mayo con una propuesta que rompe las barreras entre actores y espectadores....
A pesar de estar nominados, los integrantes de la banda tapatía no contaron con votos suficientes para quedarse....
El FICG 40 anuncia las películas que competirán por el galardón en su edición 14...
La Secretaría de Cultura de Jalisco invita al público a disfrutar de la obra de títeres El conejo y el coyote...
Violento
Aranceles como canasta básica
En agosto de 1994 conocí a los zapatistas. Asistí a su llamado para participar en la Convención Nacional Democrática en Los Altos de Chiapas. Desde entonces, su forma de hacer política me interpeló y, al final, me ha llevado a entender que los pueblos originarios, de donde menos se esperaba, nos dicen que hay que tomar distancia del Estado, del capital y descolonizar nuestro pensamiento para entender que hay otras formas de reproducir la vida en armonía con la Madre Tierra que pueden ponernos a salvo del colapso climático y la crisis civilizatoria.
Pensar y hacer política desde la vida cotidiana como lo proponen y hacen los zapatistas y, en general, los pueblos originarios ha sido todo un reto durante las tres décadas de la historia pública zapatista. Sabemos que descolonizar el pensamiento social y político llevará más años.
En ese caminar, como es natural en las luchas sociales, ha habido avances y estancamientos, pero, en este caso, a pesar de todos los obstáculos y la guerra que el Estado sigue desplegando contra ellos, se puede afirmar que, en todo México y otros países del mundo, el zapatismo es un referente político, una esperanza y una luz que se mantiene encendida.
En la historia de los movimientos sociopolíticos de México seguro podemos encontrar casos con igual o mayor edad, pero ninguno con las características y creatividad política del EZLN.
A diferencia de hace 30 años, hoy, en la metrópolis ya no concita multitudes. Durante los treinta años transcurridos hubo deslindes y rupturas con muchos que hoy gobiernan el país. También con otros que, sin gobernar, se mantienen en la lógica de la disputa del poder público. El EZLN, después de la traición del ex presidente Ernesto Zedillo y los partidos políticos para cumplir con los Acuerdos de San Andrés, rompió con ellos y decidió iniciar la construcción de sus autonomías. Sus avances podemos verlos, por ejemplo, en sus sistemas de salud, educación, alimentación.
El fin de año y principios de 2025 realizaron el Encuentro Internacional de Resistencias y Rebeldías durante el cual compartieron con las y los zapatistas del EZLN, representantes de diversas agrupaciones de todas las entidades del país, con excepción de Campeche y de 46 países del mundo.
Luego de muchas deliberaciones y algunas sesiones de baile de cumbia, al final, reconociendo reiteradamente a las y los caídos en estos 31 años, se informó de los cambios organizativos que han hecho pensando en que su objetivo es asegurar el futuro y la vida de las próximas siete u ocho generaciones. Fueron enfáticos en declarar que no quieren más guerra pero que si los atacan se defenderán.
Reiteraron sus desacuerdos con el gobierno actual. Precisaron que su lucha es por la vida y convocaron a todos los participantes de manera presencial y en línea a que, al regresar a sus geografías de origen, discutan, piensen, estudien y analicen cómo quieren una nueva vida sin capitalismo, teniendo en mente que la Madre Tierra es la fuente de la vida y que sin ella nadie vivirá.
Ese es el llamado que nos hicieron los zapatistas al cumplir 31 años de haber irrumpido en la vida pública de México y del mundo. ¿Cómo ven?
[email protected]
jl/I