...
En 2021 se sumaron a la plataforma de rentas de corta estancia 600 espacios nuevos y para 2024, hasta octubre, ya eran 7 mil 813....
SENDEROS. A las y los visitantes se les aconseja caminar por áreas designadas....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
La presidenta de México y el secretario de Economía ven como un avance la decisión de EU...
El presidente de la junta directiva de Tesla, Robyn Denholm, desmintió este jueves como "totalmente falsos" los reportes de que la empresa de vehícu...
China es líder en robótica humanoide, con startups prometedoras que recientemente han dado un salto cualitativo y Honor no se quiso quedar atrás...
SpaceX programó para el martes a partir de las 23.30 GMT el noveno lanzamiento de prueba de la nave Starship ...
México prevé la posible formación de hasta 37 ciclones con nombre en los océanos Atlántico y Pacífico en esta temporada...
El vocero Jorge Triana condena las redadas contra migrantes en Californoa...
El desfile militar que celebra los 250 años del Ejército estadounidense en Washington ante una tribuna de autoridades presidida por Donald Trump fue...
Melissa Hortman y su marido murieron tras ser atacados a balazos, luego de que atacaran también al senador demócrata John Hoffman y su esposa...
Una marea rosa y albiceleste, con el dorsal 10 de Leo Messi con el Inter Miami y Argentina, inundó este sábado el Hard Rock Stadium de Miami para el...
Presentadores aseguran que el documental demuestra que la ayuda y la corresponsabilidad son motor para cambiar realidades....
Los seis miembros asistieron al concierto de J-Hope; Jin y Jungkook subieron al escenario a cantar avivando la emoción de sus fans....
Los panelistas coincidieron en que el diseño sonoro no solo narra, sino que juega con los sentidos, diciendo más con menos....
En la edición 10 del festival de Querétaro celebrarán con personajes como Diego Luna, explicaron Juan Duarte Cuadrado y Cristina Fuentes La Roche....
Landau vs Melissa
Desinterés
Además de los riesgos y las amenazas de la guerra informal y la violencia cotidiana (seguimos en primer lugar en desapariciones), existen otros que nos ha traído este sistema y que todos debemos enfrentar. Ya en otras columnas me he referido a ellos. Se trata de las muchas formas como, desde hace algunos años se expresa en nuestro territorio urbano el colapso climático.
Tanto en Jalisco como en los municipios que integran actualmente el Área Metropolitana de Guadalajara, desde finales del siglo pasado, estos han venido siendo gobernados por autoridades provenientes del PAN y de MC. Y, como vemos, igual que el partido tricolor, estos siguen sin cumplir sus promesas de enfrentar y resolver los problemas que nos dañan la vida.
Lo que si ha sucedido es que, a la metrópoli tapatía, le han modificado su perfil urbano típico sin considerar los impactos ambientales. El cártel inmobiliario, de la mano de estos gobiernos, vía la política de gentrificación y obteniendo jugosas ganancias, destruyendo mucho del patrimonio histórico urbano y de los bienes comunes naturales, la está convirtiendo rápidamente en una ciudad global, como la que se puede encontrar en cualquier otro país del mundo occidental.
Una no ciudad, o una marca, dicen orgullosos los gobernantes que se autoconvencen de que la GDL metropolitana es sustentable, limpia y saludable. En realidad, muchos barrios han sido sometidos a violentos procesos de urbanización que han alterado su vida cotidiana. Mucha población ha sido despojada y desplazada. La han puesto en la necesidad de encontrar otra vivienda, dejando aquellos lugares donde habían vivido por años y creado redes de sociabilidad.
Así, para la mayoría de la población, la ciudad es cada vez más caótica. Por ello, en términos de vialidad ya cualquier hora es hora pico. Las calles están invadidas de vehículos motorizados.
Por todos los rumbos se reproducen las desigualdades y las nocividades que afectan la salud y, por tanto, en general, es menos propicia para disfrutarla. Los bosques La Primavera y el Nixticuil cada año sufren varios incendios y su dimensión y capacidad para producir oxígeno se reduce. Sin embargo, hasta el momento ningún gobierno estatal o municipal se ha planteado crear bosques.
En estas condiciones venimos enfrentando los efectos del colapso climático que cada vez son más fuertes, debido a las formas devastadoras de producir la ciudad que, hasta ahora nadie, desde el poder, ha querido modificar. Al contrario, pareciera que se trata de agotar los bienes naturales (bosques, agua, aire limpio) que aún quedan.
Apenas esta semana el doctor en ciencias biológicas y edafólogo, Arturo Curiel Ballesteros, reiteró los riesgos a los que cada año nos enfrentamos quienes habitamos esta conurbación. Entre otros: mayores lluvias y, por tanto, inundaciones y hundimientos. Olas de calor de mayor duración. Temperaturas extremas, mayores incendios forestales, sequía y contaminación de cuerpos de agua. Emisiones de gases de efecto invernadero. Caos vehicular y mayor contaminación del aire.
Este tipo de diagnósticos no son desconocidos por las autoridades municipales y estatales. De hecho, si se les pregunta dirán que los comparten, pero otra cosa muy diferente es que actúen en consecuencia.
[email protected]
GR