...
Durante la Vía RecreActiva Nocturna...
Durante ese año, la entidad registró una tasa de 21.9 defunciones por cada 100 mil mujeres de 20 años y más...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El director general de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura Qu Dongyu cumplió una visita de dos días a Mé...
El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, informó este martes que en el municipio de Badiraguato se registraron ataques con drones dirigidos a com...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, insinuó este miércoles que no abordará la situación de Taiwán durante su reunión con el mandatari...
Estados Unidos mata a 14 personas tras atacar cuatro supuestas narcolanchas en el Pacífico...
Un juez de Ciudad de México emitió este martes una orden de aprehensión contra Jesús Martínez, dueño del Real Oviedo de España, que forma parte...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Departamento de Música del Centro Universitario impulsa la Jornada de la Trompeta....
‘Sympathy Magic’ es el último adelanto de su esperado sexto álbum....
La española colabora con Björk en este primer tema del que será su próximo disco....
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Más de 20 mil personas disfrutaron del desfile escénico “La invasión de los muñecos: de monstruos, plagas y alimañas”...
Verdugos
Y el sarampión avanza
El 49 por ciento de Cuba tendrá apagones durante este viernes, según las previsiones de la empresa estatal Unión Eléctrica (UNE) que menciona la falta de combustible y las averías en las centrales termoeléctricas como las principales causas de los cortes.
La crisis de energía en el país caribeño se agravó desde finales de agosto por la carencia de combustible -por la falta de divisas para importarlo-, las constantes averías en las obsoletas centrales termoeléctricas, en su mayoría con más de 40 años de explotación y un déficit crónico de inversiones.
Desde entonces, se han registrado dos apagones nacionales y la tasa de máximo déficit ha llegado a superar el 51 por ciento y se mantiene por encima del 40 por ciento, según los datos de la compañía adscrita al Ministerio de Energía y Minas.
La UNE señala que para la tarde-noche de esta jornada tendrá una capacidad máxima de generación eléctrica de 1.710 megavatios (MW) para una demanda que alcanzará los 3 mil 200 MW.
El déficit -la diferencia entre oferta y demanda- será de 1.510 MW y la afectación -los circuitos que se desconectarán realmente- alcanzará los 1.580 MW durante el momento de mayor demanda.
Según la UNE, seis de las 20 unidades de generación (distribuidas en las siete centrales termoeléctricas operativas del país) están averiadas o en mantenimiento. Además, 54 centrales de generación distribuida (motores y grandes plantas generadoras a diésel y fueloil) se encuentran paradas por falta de combustible.
Los frecuentes cortes tienen un importante coste económico y social. Gran parte de la industria estatal aún operativa y la administración pública se encuentran fuertemente afectadas, incluso paralizadas.
Los apagones también han desencadenado protestas antigubernamentales tales como las del 11 de julio de 2021 -las mayores en décadas-, las de Nuevitas y La Habana en agosto y septiembre de 2022, y las del pasado 17 de marzo en Santiago de Cuba.
EH