Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
Gobierno y alcaldes de la Región Costa Sur discutieron temas como el suministro de agua potable, saneamiento, conectividad y más...
Las labores comenzarán el lunes 14 de julio y se estima que el servicio se restablezca hasta la tarde del viernes 18 de julio...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
El director general del Consejo Nacional Agropecuario asegura que este trasiego ilegal cruza desde Centroamérica, por lo que las medidas de EU de cer...
Claudia Sheinbaum informó que son más de 67 mil repatriados desde el pasado 20 de enero que comenzó la administración del actual mandatario de EU...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cantante de regional mexicano ofrece un espectáculo ante miles de seguidores en el Movistar Arena de Madrid....
Los creadores encabezarán un panel sobre el poder de las historias ilustradas y el papel del arte narrativo en la sociedad....
A través de un viaje sensorial, la exposición mexicana de arte 'Extra-Terrestre' abre este viernes 11 de julio en casa Hotbook de Cdmx...
Capacitan a titulares de cultura en declaratorias y refuerzan diálogo con portadores de tradiciones...
Plan criticado
Posando para la foto
Este miércoles el gobernador Pablo Lemus Navarro se reunió por segunda ocasión con colectivos y familiares de personas desaparecidas para dar continuidad a la toma de acuerdos sobre quiénes encabezarán las cuatro principales dependencias involucradas en la búsqueda de personas.
Aunque hubo avances, quedaron pendientes que tendrán que resolverse en lo que resta del mes para ya concretar las designaciones faltantes en la reunión de febrero con el gobernador.
Hubo siete puntos a tratar en la reunión, según lo descrito por Alberto Esquer Gutiérrez, jefe de Gabinete y quien encabezó el encuentro con medios para hablar de las actividades. El primero consistió en reafirmar que el gobernador se reunirá una vez por mes con los colectivos y familiares de personas desaparecidas, pero su equipo tendrá trabajo permanente de vinculación.
También se informó de un aumento de 300 millones de pesos (mdp) para el sistema de búsqueda, de los cuales 30 mdp corresponden al dinero de las llamadas alcancías rateras, recurso que se implementará este mismo año.
Además, ya en los acuerdos, se tomó la decisión por mayoría de dar continuidad a Víctor Hugo Ávila Barrientos al frente de la Comisión de Búsqueda de Personas Desaparecidas del Estado de Jalisco (Cobupej).
En otros puntos se acordó dar seguimiento a dos iniciativas que tiene el colectivo Luz de Esperanza y que están congeladas en el Congreso del Estado. Una busca convertir a la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas (FEPD) en una fiscalía especializada y autónoma, como lo obligan las leyes general y estatal en materia de desaparición de personas, y la otra plantea que las familias que buscan a sus desaparecidos sean consideradas población vulnerable y puedan acceder a programas sociales.
Mientras se destraban estos temas, Blanca Jaqueline Trujillo Cuevas continuará como encargada de despacho de la FEPD y una vez que sea autónoma, se generará un nuevo proceso de designación.
Tras la reunión quedaron dos pendientes, pues no hubo consensos entre los colectivos y familiares de personas desaparecidas.
Uno de ellos es decidir quién será la persona titular del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF). El debate se centró en si debería o no continuar Gustavo Quezada Esparza en la dirección, pero no se pudo llegar a un acuerdo.
El segundo tiene que ver con la designación de la persona titular de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV).
Ante esta situación se acordó que el Comité de Participación Social (CPS) del Sistema Anticorrupción del Estado (SAE) se involucrará para diseñar una metodología que permita a los colectivos y familiares decidir por mayoría a un perfil para cada cargo.
Esquer Gutiérrez puntualizó que las designaciones deben quedar listas en las próximas dos semanas para que en la reunión de febrero con el gobernador ya se anuncien a los titulares de estas áreas.
jl/I