Combaten incendio forestal en el Bosque de La Primavera...
Trump confirma el nombramiento del general Kellogg como enviado especial para Ucrania...
Frente al Palacio de Gobierno de Jalisco, más de dos mil personas gritaron a una sola voz: "El Estado sí sabía, Alfaro sí sabía"...
La Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) activó una Alerta Atmosférica en el municipio de Tala debido a un incendio fore...
En 2025, la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) conmemora 90 años de impacto educativo bajo el lema “Innovadores desde siempre”...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Estados Unidos abre la puerta a una guerra comercial...
Especialistas del sector privado presentan sus deducciones sobre la encuesta de Banxico...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El temblor ocurrió a las 21:19 horas, pero no se reportaron daños...
En el documento también tratan de liberar de toda culpa al gobierno federal y trasladarla sólo a las autoridades municipales y estatales....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el viernes una orden ejecutiva que busca desmantelar siete agencias federales, entre ellas la qu...
Carney se impuso con claridad en una votación convocada entre unos 400 mil seguidores del Partido Liberal....
El Real Madrid logró una remontada clave ante el Villarreal en el Estadio de la Cerámica con un doblete de Kylian Mbappé...
Sin la presencia del piloto mexicano por primera vez en 14 años, la gran carpa tiene como favoritos a McLaren y Ferrari....
Tras casi una década fuera de los escenarios, el cantante Miguel Bosé retomó el vuelo este viernes en México a pesar de una alerta sísmica...
El actor y rapero estadounidense Will Smith lanzará el próximo 28 de marzo 'Based On A True Story', su primer álbum en 20 años...
La agrupación mexicana promete un cierre espectacular para sus fans tapatíos....
La premiación se realizará durante la celebración de la edición 39 de la FIL Guadalajara....
La OFJ presenta un programa que reconocerá a Bizet, Ravel y Boulez....
Postura firme
Pero estará a la defensiva
Los países europeos expresaron esta semana su apoyo a la nueva Siria pos-Al Asad, a la que pidieron un compromiso en la lucha contra el Estado Islámico (EI) y lograr avances sociales en plena incertidumbre sobre el papel que jugará Estados Unidos en la reconstrucción del país árabe.
En la tercera conferencia internacional dedicada la reconstrucción de Siria tras la caída de Bashar Al-Asad el pasado 8 de diciembre, Francia reunió en París a varios países occidentales y árabes, así como a potencias regionales como Turquía.
"Los desafíos que Siria tiene por delante son inmensos", alertó en la rueda de prensa de balance del encuentro el ministro de Exteriores de Francia, Jean-Noël Barrot, quien citó la lucha contra el terrorismo de EI, la destrucción del arsenal de armas químicas del anterior régimen y la participación de los kurdos en la refundación del país como tres de ellos.
Un poco antes, en la intervención que cerró la reunión, el presidente francés, Emmanuel Macron, consideró que sería "una muy buena idea" si las nuevas autoridades sirias se unen a la coalición internacional que lucha contra ese grupo terrorista islámico en Siria e Irak.
En presencia del ministro de Exteriores sirio, Asaad Hasan al Shaibani, Macron recalcó que Francia está dispuesta a trabajar con Damasco en operaciones conjuntas" contra el terrorismo "respetando la soberanía Siria.
"Habéis logrado salir de una fase de oscurantismo, que esta nueva fase siga siendo un camino de esperanza. Lo digo con la misma dosis de bondad y exigencia. Os vamos a acompañar en este proceso", adujo Macron, quien esperar recibir pronto en París al presidente de transición, Ahmed al Sharaa, ausente hoy en la cita.
El dirigente galo anunció que Francia ha aprobado "por motivos humanitarios" un mecanismo legal especial que autoriza a los 45 mil refugiados sirios a volver temporalmente a su país, pero sin perder su estatus en suelo francés, a fin de poder "participar" en la transición política y en la reconstrucción nacional.
La posición de Estados Unidos sobre Siria, que no envió un representante de primera fila, fue muy comentada, pues no firmó la declaración conjunta al término del encuentro.
Cuestionado sobre una posible retirada de las tropas estadounidenses en Siria, el ministro de Exteriores de Francia dijo que "no iba a hacer política ficción" y aclaró que la presencia gala seguirá en territorio sirio independientemente de lo que haga Washington, pues se trata de una cuestión de seguridad para la propia Europa.
"Sé que el presidente Trump y el secretario de Estado Marco Rubio tienen como doctrina diplomática la que lleve a un Estados Unidos más seguro. Pues, para ello, hay que continuar a trabajar para evitar una eventual resurgencia del EI en Siria", abogó Barrot.
España supedita igualdad de género en Siria a más ayudas
En declaraciones a la prensa de su país, el ministro español de Exteriores, José Manuel Albares, supeditó el levantamiento gradual de las sanciones europeas a Siria a que las nuevas autoridades de ese país cumplan con avances sociales, como la igualdad entre hombres y mujeres en la futura Constitución siria.
Albares abundó en que "el éxito del diálogo nacional" que debe de emprender Siria es clave para que España y la UE sigan a su lado. De momento, la UE acordó levantar sanciones a los sectores económicos que son esenciales para la reconstrucción y la ayuda humanitaria.
El diálogo pasa, según el ministro, porque haya una "Constitución con igualdad de derechos para hombres y para mujeres, independientemente de la religión o del grupo étnico al que pertenezca" y también porque "las nuevas autoridades rápidamente pasen a ser un movimiento político y dejen de ser un movimiento militar".
Todos estos ingredientes -añadió Albares- deben ir acompañados de "una integridad territorial y de una soberanía de Siria libre de interferencias extranjeras".
jl