No han confirmado cuánto tiempo permanecerá cerrada la vialidad...
Para los productores de flores, esta fecha representa más del 15% de sus ventas anuales,...
Se prevé que todas las obras concluyan, a más tardar, en octubre de 2025....
Este evento, denominado Festival de las Mamás, ofrecerá diversas actividades pensadas en celebrar su día....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
Los países europeos expresaron esta semana su apoyo a la nueva Siria pos-Al Asad, a la que pidieron un compromiso en la lucha contra el Estado Islámico (EI) y lograr avances sociales en plena incertidumbre sobre el papel que jugará Estados Unidos en la reconstrucción del país árabe.
En la tercera conferencia internacional dedicada la reconstrucción de Siria tras la caída de Bashar Al-Asad el pasado 8 de diciembre, Francia reunió en París a varios países occidentales y árabes, así como a potencias regionales como Turquía.
"Los desafíos que Siria tiene por delante son inmensos", alertó en la rueda de prensa de balance del encuentro el ministro de Exteriores de Francia, Jean-Noël Barrot, quien citó la lucha contra el terrorismo de EI, la destrucción del arsenal de armas químicas del anterior régimen y la participación de los kurdos en la refundación del país como tres de ellos.
Un poco antes, en la intervención que cerró la reunión, el presidente francés, Emmanuel Macron, consideró que sería "una muy buena idea" si las nuevas autoridades sirias se unen a la coalición internacional que lucha contra ese grupo terrorista islámico en Siria e Irak.
En presencia del ministro de Exteriores sirio, Asaad Hasan al Shaibani, Macron recalcó que Francia está dispuesta a trabajar con Damasco en operaciones conjuntas" contra el terrorismo "respetando la soberanía Siria.
"Habéis logrado salir de una fase de oscurantismo, que esta nueva fase siga siendo un camino de esperanza. Lo digo con la misma dosis de bondad y exigencia. Os vamos a acompañar en este proceso", adujo Macron, quien esperar recibir pronto en París al presidente de transición, Ahmed al Sharaa, ausente hoy en la cita.
El dirigente galo anunció que Francia ha aprobado "por motivos humanitarios" un mecanismo legal especial que autoriza a los 45 mil refugiados sirios a volver temporalmente a su país, pero sin perder su estatus en suelo francés, a fin de poder "participar" en la transición política y en la reconstrucción nacional.
La posición de Estados Unidos sobre Siria, que no envió un representante de primera fila, fue muy comentada, pues no firmó la declaración conjunta al término del encuentro.
Cuestionado sobre una posible retirada de las tropas estadounidenses en Siria, el ministro de Exteriores de Francia dijo que "no iba a hacer política ficción" y aclaró que la presencia gala seguirá en territorio sirio independientemente de lo que haga Washington, pues se trata de una cuestión de seguridad para la propia Europa.
"Sé que el presidente Trump y el secretario de Estado Marco Rubio tienen como doctrina diplomática la que lleve a un Estados Unidos más seguro. Pues, para ello, hay que continuar a trabajar para evitar una eventual resurgencia del EI en Siria", abogó Barrot.
España supedita igualdad de género en Siria a más ayudas
En declaraciones a la prensa de su país, el ministro español de Exteriores, José Manuel Albares, supeditó el levantamiento gradual de las sanciones europeas a Siria a que las nuevas autoridades de ese país cumplan con avances sociales, como la igualdad entre hombres y mujeres en la futura Constitución siria.
Albares abundó en que "el éxito del diálogo nacional" que debe de emprender Siria es clave para que España y la UE sigan a su lado. De momento, la UE acordó levantar sanciones a los sectores económicos que son esenciales para la reconstrucción y la ayuda humanitaria.
El diálogo pasa, según el ministro, porque haya una "Constitución con igualdad de derechos para hombres y para mujeres, independientemente de la religión o del grupo étnico al que pertenezca" y también porque "las nuevas autoridades rápidamente pasen a ser un movimiento político y dejen de ser un movimiento militar".
Todos estos ingredientes -añadió Albares- deben ir acompañados de "una integridad territorial y de una soberanía de Siria libre de interferencias extranjeras".
jl