...
El hombre tenía reporte de desaparición desde el año pasado...
Podrían recurrir a acciones legales en contra de los responsables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
El artista asegura que esta canción es de sus favoritas....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Siempre mintió
El abogado de Ovidio
La Secretaría de Planeación y Participación Ciudadana del Gobierno de Jalisco ha establecido el Consejo de Planeación Participativa Regional Altos Sur, con el objetivo de recopilar información sobre las necesidades de la región para integrarla en el Plan Regional y el Plan Estatal de Desarrollo y Gobernanza 2024-2030.
Este consejo está compuesto por alcaldes de varios municipios, así como representantes de la sociedad civil, el sector privado, la academia y grupos vulnerables, lo que refleja un esfuerzo coordinado entre el gobierno y la ciudadanía.
El Consejo se integra por los alcaldes y alcaldesas de Acatic, Arandas, Cañadas de Obregón, Jalostotitlán, Jesús María, Mexticacán, San Ignacio Cerro Gordo, San Julián, San Miguel el Alto, Tepatitlán de Morelos, Valle de Guadalupe y Yahualica de González Gallo.
El consejo se reunirá en el Centro Universitario de los Altos de la Universidad de Guadalajara, donde se llevarán a cabo diálogos con otros consejos sectoriales.
Con la presencia de más de 350 personas Cynthia Cantero Pacheco, Secretaria de Planeación y Participación Ciudadana enfatizó la importancia de establecer metas claras y garantizar la rendición de cuentas, asegurando que los resultados impacten positivamente en la vida de los jaliscienses. Se busca que las estrategias surjan de la propia ciudadanía, promoviendo un diálogo continuo que permita el seguimiento de las acciones de la administración pública.
En representación del sector social Ernesto Cruz, Vicepresidente de Coparmex Tepatitlán de Morelos, destacó que la región Altos Sur es una tierra generosa, convertida en una de las regiones económicas más importantes de Jalisco y México como resultado del esfuerzo de su gente.
Los participantes, incluidos alcaldes y representantes del sector social, destacaron la relevancia de estos foros para la planificación del futuro de la región.
Se subrayó que la colaboración entre el sector empresarial y el gobierno es esencial para enfrentar los retos y lograr una transformación social efectiva.
La participación activa de todos los actores involucrados es fundamental para enriquecer los resultados y avanzar hacia soluciones que respondan a las necesidades de las comunidades.
FR