La Secretaría de Cultura de Jalisco invita al público a disfrutar de conciertos de cámara y lecturas en voz alta con entrada libre...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
Asume el compromiso de ser plural...
La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como “muy productivas” y “prolíficas” las reuniones sostenidas esta semana con el vicepresidente de...
El organismo habla de más de 284 mil personas registradas como desaparecidas a nivel mundial...
se declarará culpable formalmente ante un tribunal federal de Nueva York el lunes...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Luego de nueve años de la muerte de Juan Gabriel sus seguidores llegaron desde distintos puntos de México y el extranjero para rendirle tributo en C...
Las esperadísimas secuelas de 'Avatar' ('Fire and Ash', la tercera) y 'Wicked' ('For Good', la segunda), son los estr...
Luego de 30 años soñando el proyecto, el cineasta tapatío lleva a la pantalla el filme que califica como "su religión desde que era niño"...
La expo será inaugurada este jueves como parte de una colaboración con el Museo de Arte Moderno de la Cdmx...
La escritora indígena fue elegida en el género de cuento por la obra Hombres absurdos/Sokem Viniketik...
Justificación
No permitirá construcción
Es innegable que el ser humano, como un ser biopsicosocial, tiene que cuidar todas sus dimensiones. La parte biológica, que corresponde a todo lo que forma nuestro cuerpo humano (estructura corporal, funciones biológicas, genética y sistema nervioso); la parte psicológica, que es pensamientos, emociones, personalidad, memoria, motivaciones, etc., y la parte social, que es relaciones, cultura, lenguaje, costumbres, etc.
Con todo lo anterior, ¿cómo articula la familia y la salud mental del ser con el concepto ya mencionado? Es cierto que la parte biológica juega un papel de suma importancia para la formación del ser, pero no lo es todo, así la parte biológica tenga ciertas predisposiciones para que la persona funcione con ciertas características que ya van incluidas en este estadio; sin embargo, hay neurocientíficos como Bruce Perry que han aportado una investigación relacionada con el trauma infantil y el desarrollo cerebral, afirmando que las experiencias tempranas como (el tipo de apego, el cuidado o el maltrato) pueden modificar la forma en cómo se expresan los genes relacionados con el estrés, la empatía o el control emocional.
También hay otra investigación por parte de Daniel J. Siegel, quien desarrolló el enfoque de neurobiología interpersonal y explica como las interacciones humanas, especialmente como los cuidadores, modelan las conexiones neuronales.
También la neurocientífica mexicana Feggy Ostrosky comparte esta visión integradora referente a la interacción entre la genética, cerebro y ambiente. En ella la crianza impacta en nuestras relaciones primarias, la escuela y el entorno, etc., y juega un papel de suma importancia para la formación de la personalidad del sujeto.
¿Qué quiere decir esto? Que muy probablemente exista una predisposición biológica a generar ciertos tipos de personalidad; sin embargo, el factor detonante es el tipo de crianza que los cuidadores de relaciones primarias dan a sus infantes a través de cuidados (tipos de apego: seguro, inseguro o ambivalente); esto ayudará a que conforme la persona va creciendo busque en los demás el tipo de apego con el que fue criado. Si es un tipo de apego que predisponga a la persona a recibir heridas constantes y profundas a lo largo de su vida, es muy importante que pida ayuda para poder sanar aquello que la daña y que posiblemente reproduzca aquel daño a los demás a menos que sea consciente de lo que la afecta.
[email protected]
jl/I