...
En 2021 se sumaron a la plataforma de rentas de corta estancia 600 espacios nuevos y para 2024, hasta octubre, ya eran 7 mil 813....
SENDEROS. A las y los visitantes se les aconseja caminar por áreas designadas....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
La presidenta de México y el secretario de Economía ven como un avance la decisión de EU...
El presidente de la junta directiva de Tesla, Robyn Denholm, desmintió este jueves como "totalmente falsos" los reportes de que la empresa de vehícu...
China es líder en robótica humanoide, con startups prometedoras que recientemente han dado un salto cualitativo y Honor no se quiso quedar atrás...
SpaceX programó para el martes a partir de las 23.30 GMT el noveno lanzamiento de prueba de la nave Starship ...
México prevé la posible formación de hasta 37 ciclones con nombre en los océanos Atlántico y Pacífico en esta temporada...
El vocero Jorge Triana condena las redadas contra migrantes en Californoa...
El desfile militar que celebra los 250 años del Ejército estadounidense en Washington ante una tribuna de autoridades presidida por Donald Trump fue...
Melissa Hortman y su marido murieron tras ser atacados a balazos, luego de que atacaran también al senador demócrata John Hoffman y su esposa...
Una marea rosa y albiceleste, con el dorsal 10 de Leo Messi con el Inter Miami y Argentina, inundó este sábado el Hard Rock Stadium de Miami para el...
Presentadores aseguran que el documental demuestra que la ayuda y la corresponsabilidad son motor para cambiar realidades....
Los seis miembros asistieron al concierto de J-Hope; Jin y Jungkook subieron al escenario a cantar avivando la emoción de sus fans....
Los panelistas coincidieron en que el diseño sonoro no solo narra, sino que juega con los sentidos, diciendo más con menos....
En la edición 10 del festival de Querétaro celebrarán con personajes como Diego Luna, explicaron Juan Duarte Cuadrado y Cristina Fuentes La Roche....
Landau vs Melissa
Desinterés
La Comisión Permanente del Congreso de la Unión aprobó ayer un punto de acuerdo presentado por los diputados de Movimiento Ciudadano (MC) para exhortar al gobernador, Aristóteles Sandoval, a fortalecer el cuidado y la protección de los derechos humanos de los habitantes de los pueblos indígenas del estado, con particular énfasis en la comunidad nahua de Cuautitlán de García Barragán.
El documento incluye un exhorto a la Fiscalía General del Estado (FGE) a respetar el principio del debido proceso, así como garantizar los derechos humanos del ciudadano y líder nahua Miguel Monroy Gerardo, en las investigaciones que esa dependencia lleva a cabo.
En su exposición de motivos, difundida a través de un comunicado, la Comisión Dictaminadora coincidió con los diputados Verónica Delgadillo, Clemente Castañeda, Víctor Sánchez y Candelaria Ochoa, quienes presentaron el punto de acuerdo a la consideración de la Comisión Permanente, en que es conveniente y procedente solicitar al mandatario estatal que, por conducto de la FGE y en el marco de sus atribuciones, garantice también el debido proceso y el respeto de los derechos humanos de Gaudencio Mancilla y Marciana de los Santos López.
Los diputados de MC darán seguimiento a las acciones que el gobernador implementará en atención a esta solicitud de la Comisión Permanente del Congreso y afirmaron que no serán aval de un gobierno que cierra los ojos ante poderosos intereses y se ensaña contra los más desprotegidos.
En diciembre fue detenido por la FGE el líder indígena, Miguel Monroy, por un supuesto delito de despojo, pese a que aún no termina un juicio agrario para determinar quién es el dueño de unas tierras en disputa. La comunidad nahua asentada en la Sierra de Manantlán es blanco, según los legisladores naranja, de una persecución por parte del Gobierno del Estado para favorecer intereses particulares en la región.
Los diputados de MC sostienen que la FGE no ha cumplido su trabajo en cuanto a la protección de diversos líderes indígenas de la región. Sigue sin resolverse la desaparición forzada del líder indígena Celedonio Monroy, defensor de la Reserva de la Biósfera de Manantlán y desaparecido en octubre de 2012.
El comunicado detalla también que en 2013 fue detenido de manera irregular el líder Gaudencio Mancilla, quien fue torturado y forzado a declarar en su contra. Clemente Castañeda y los entonces diputados locales de MC, denunciaron la detención y tortura por parte de la FGE. Mancilla recibió una disculpa pública por parte del gobernador del estado.
HJ/I