Las acciones de las autoridades estatales y federales en Villa Hidalgo y Teocaltiche han arrojado diversos aseguramientos, pero en su ejecución han h...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, se mostró a favor de la misma luego de que la agrupación realizara un corrido con contenido positivo....
En un comunicado de prensa se informó que ayer venció el contrato que tenía la ex conductora de programas musicales y ya no se le renovaría....
Las viviendas se encuentran en las colonias San Andrés, San Carlos, El Porvenir, El Retiro, entre otras; las precipitaciones también dejaron 247 ár...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
El Fluminense de Brasil sorprendió al Inter de Milán y lo eliminó del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse 2-0 en el Bank of America Stadium de Ch...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
La serie de Adults se estrena el próximo 2 de julio por Disney Plus....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
La Comisión Permanente del Congreso de la Unión aprobó ayer un punto de acuerdo presentado por los diputados de Movimiento Ciudadano (MC) para exhortar al gobernador, Aristóteles Sandoval, a fortalecer el cuidado y la protección de los derechos humanos de los habitantes de los pueblos indígenas del estado, con particular énfasis en la comunidad nahua de Cuautitlán de García Barragán.
El documento incluye un exhorto a la Fiscalía General del Estado (FGE) a respetar el principio del debido proceso, así como garantizar los derechos humanos del ciudadano y líder nahua Miguel Monroy Gerardo, en las investigaciones que esa dependencia lleva a cabo.
En su exposición de motivos, difundida a través de un comunicado, la Comisión Dictaminadora coincidió con los diputados Verónica Delgadillo, Clemente Castañeda, Víctor Sánchez y Candelaria Ochoa, quienes presentaron el punto de acuerdo a la consideración de la Comisión Permanente, en que es conveniente y procedente solicitar al mandatario estatal que, por conducto de la FGE y en el marco de sus atribuciones, garantice también el debido proceso y el respeto de los derechos humanos de Gaudencio Mancilla y Marciana de los Santos López.
Los diputados de MC darán seguimiento a las acciones que el gobernador implementará en atención a esta solicitud de la Comisión Permanente del Congreso y afirmaron que no serán aval de un gobierno que cierra los ojos ante poderosos intereses y se ensaña contra los más desprotegidos.
En diciembre fue detenido por la FGE el líder indígena, Miguel Monroy, por un supuesto delito de despojo, pese a que aún no termina un juicio agrario para determinar quién es el dueño de unas tierras en disputa. La comunidad nahua asentada en la Sierra de Manantlán es blanco, según los legisladores naranja, de una persecución por parte del Gobierno del Estado para favorecer intereses particulares en la región.
Los diputados de MC sostienen que la FGE no ha cumplido su trabajo en cuanto a la protección de diversos líderes indígenas de la región. Sigue sin resolverse la desaparición forzada del líder indígena Celedonio Monroy, defensor de la Reserva de la Biósfera de Manantlán y desaparecido en octubre de 2012.
El comunicado detalla también que en 2013 fue detenido de manera irregular el líder Gaudencio Mancilla, quien fue torturado y forzado a declarar en su contra. Clemente Castañeda y los entonces diputados locales de MC, denunciaron la detención y tortura por parte de la FGE. Mancilla recibió una disculpa pública por parte del gobernador del estado.
HJ/I