Aunque se trata de un nuevo récord, las autoridades no han evaluado los resultados específicos del programa en cuando al impacto ambiental...
El delegado de Conatram, Diego Bolio, explicó que solamente con la denuncia se puede hacer un seguimiento puntual...
Justificó que el 18 por ciento de los 238 equipos instalados están fuera de servicio temporalmente por el deterioro generado por la demanda diaria ...
El nacimiento del bebé arcoíris evidenció la importancia del seguimiento a la salud mental y física de las personas gestantes posterior a un event...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
La Comisión Permanente del Congreso de la Unión aprobó ayer un punto de acuerdo presentado por los diputados de Movimiento Ciudadano (MC) para exhortar al gobernador, Aristóteles Sandoval, a fortalecer el cuidado y la protección de los derechos humanos de los habitantes de los pueblos indígenas del estado, con particular énfasis en la comunidad nahua de Cuautitlán de García Barragán.
El documento incluye un exhorto a la Fiscalía General del Estado (FGE) a respetar el principio del debido proceso, así como garantizar los derechos humanos del ciudadano y líder nahua Miguel Monroy Gerardo, en las investigaciones que esa dependencia lleva a cabo.
En su exposición de motivos, difundida a través de un comunicado, la Comisión Dictaminadora coincidió con los diputados Verónica Delgadillo, Clemente Castañeda, Víctor Sánchez y Candelaria Ochoa, quienes presentaron el punto de acuerdo a la consideración de la Comisión Permanente, en que es conveniente y procedente solicitar al mandatario estatal que, por conducto de la FGE y en el marco de sus atribuciones, garantice también el debido proceso y el respeto de los derechos humanos de Gaudencio Mancilla y Marciana de los Santos López.
Los diputados de MC darán seguimiento a las acciones que el gobernador implementará en atención a esta solicitud de la Comisión Permanente del Congreso y afirmaron que no serán aval de un gobierno que cierra los ojos ante poderosos intereses y se ensaña contra los más desprotegidos.
En diciembre fue detenido por la FGE el líder indígena, Miguel Monroy, por un supuesto delito de despojo, pese a que aún no termina un juicio agrario para determinar quién es el dueño de unas tierras en disputa. La comunidad nahua asentada en la Sierra de Manantlán es blanco, según los legisladores naranja, de una persecución por parte del Gobierno del Estado para favorecer intereses particulares en la región.
Los diputados de MC sostienen que la FGE no ha cumplido su trabajo en cuanto a la protección de diversos líderes indígenas de la región. Sigue sin resolverse la desaparición forzada del líder indígena Celedonio Monroy, defensor de la Reserva de la Biósfera de Manantlán y desaparecido en octubre de 2012.
El comunicado detalla también que en 2013 fue detenido de manera irregular el líder Gaudencio Mancilla, quien fue torturado y forzado a declarar en su contra. Clemente Castañeda y los entonces diputados locales de MC, denunciaron la detención y tortura por parte de la FGE. Mancilla recibió una disculpa pública por parte del gobernador del estado.
HJ/I