El especialista Axel Francisco Orozco asegura que la sentencia de 10 detenidos no acerca a la sociedad ni a las víctimas a obtener justicia y conocer...
La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
El nacimiento del bebé arcoíris evidenció la importancia del seguimiento a la salud mental y física de las personas gestantes posterior a un event...
Se logra con el proyecto de administración inteligente Keyline ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
El 2 de mayo es la fecha límite. A partir de entonces, debido a la inseguridad que azota a Jalisco, la empresa FedEx México dejará de dar servicio en 12 municipios. Lo mismo hará en otras entidades: Michoacán y Guerrero.
Mediante un documento enviado por su departamento de prensa, la compañía enfatizó que “la seguridad e integridad de nuestros clientes, empleados y proveedores es nuestra más alta prioridad”.
Esta será una “suspensión temporal del servicio”, aunque indefinida; además, sólo algunas zonas serán las afectadas, mientras que en el resto del país continuarán sus operaciones.
Atoyac, Ayotlán, Bolaños, Chimaltitán, Jilotlán de los Dolores, Mascota, San Martín de Bolaños, San Sebastián del Oeste, Santa María del Oro, Tequila, Totatiche y Villa Guerrero son los municipios que FedEx consideró como inseguros.
Rogelio Barba, investigador de la Universidad de Guadalajara (UdeG), consideró que la suspensión del servicio “es un indicador, pues muy negativo para Jalisco frente a las inversiones extranjeras y sobre todo la confiabilidad que tiene la iniciativa privada en invertir en el estado y poder desarrollarse de una manera profesional dentro de nuestro territorio”.
Tres de los municipios jaliscienses perjudicados con esta decisión de FedEx son Pueblos Mágicos: Tequila, San Sebastián del Oeste y Mascota, y aunque la Secretaría de Turismo estatal niega que exista la inseguridad que aduce la transnacional, reconoce que puede haber un impacto en el flujo de visitantes.
Especialista resalta pérdida económica
La compañía FedEx confirma el retiro de su servicio en 12 municipios jaliscienses; tres Pueblos Mágicos, entre ellos.
Debido a la inseguridad en Jalisco, la empresa FedEx México dejará de dar servicio en 12 municipios del estado a partir del 2 de mayo.
“La seguridad e integridad de nuestros clientes, empleados y proveedores es nuestra más alta prioridad” informó la empresa en una declaración enviada por el departamento de prensa.
De acuerdo con el comunicado, FedEX envió una carta a sus clientes el 19 de marzo en la que advirtió “acerca de la suspensión temporal del servicio en algunas áreas de los estados de Jalisco, Guerrero y Michoacán”, aclarando que sólo algunas zonas serán afectadas y en el resto del país continuará “dando el nivel de servicio que nuestros clientes esperan de FedEx México”.
Asimismo, la paquetería reconoció que la suspensión será por tiempo indefinido, “después de 26 años, FedEX continua comprometido con México y restaurará el servicio en las áreas afectadas cuando las condiciones lo permitan”.
Los municipios de Jalisco que la empresa consideró inseguros para continuar operando son Atoyac, Ayotlán, Bolaños, Chimaltitán, Jilotlán de los dolores, Mascota, San Martín de Bolaños, San Sebastián del Oeste, Santa María del Oro, Tequila, Totatiche y Villa Guerrero.
La región más afectada por la decisión de la empresa es la zona norte del estado: Villa Guerrero, Totatiche y Chimaltitán están cerca de Zacatecas; Bolaños con Nayarit y San Martín de Bolaños con los dos.
Otros más son frontera con Michoacán. Además, tres de ellos son pueblos mágicos: Tequila, San Sebastián del Oeste y Mascota.
“Ya no solamente es la seguridad, sino las inversiones del extranjero y sobre todo del turismo”, aseguró el investigador en Criminología de la Universidad de Guadalajara Rogelio Barba. Incluso, explicó, el hecho de que se trate de una empresa de paquetería representa otra pérdida económica, más por el tipo de mercancías que se envían.
“Es un indicador, pues muy negativo para el estado de Jalisco frente a las inversiones extranjeras y sobre todo la confiabilidad que tiene la iniciativa privada en invertir en Jalisco y poder desarrollarse de una manera profesional dentro de nuestro territorio”.
Para la Barba, la Fiscalía debe crear una estrategia reactiva y en coordinación con otros estados para atacar este problema de seguridad que afecta otros sectores en el estado.
“Es un tema que nos está rebasando, se nos está yendo de las manos institucionalmente y no se ha podido resolver de manera integral este problema de la criminalidad”.
Tres de los municipios jaliscienses perjudicados son captores de turismo por su denominación de Pueblos Mágicos: Tequila, San Sebastián del Oeste y Mascota. Aunque la Secretaría de Turismo de Jalisco (Secturjal) niega que existan las condiciones de inseguridad que aduce la transnacional para dejar de dar servicio en las localidades antes mencionadas, reconocen que puede haber un impacto en el flujo de visitantes y turistas.
Víctor Manuel Mijangos Castellanos, director general de Planeación y Desarrollo de Destinos Turísticos de la Secturjal, consideró que la inseguridad, motivo que ahuyenta a FedEx de ciertas zonas de Jalisco, no está presente, al menos, en los Pueblos Mágicos afectados. Pidió a la empresa ser “más responsable” con sus comentarios.
“Le pediría mucho a la empresa que fuera muy responsable en sus comentarios, y emiten en ese sentido cosas que pueden dañar a las localidades, cuando realmente se puede tratar de un aspecto de mercado”, señaló Mijangos para El Diario NTR Guadalajara.
El funcionario aceptó la influencia de un anuncio como éste para el turismo. Sin embargo, cree que Federal Express pudo suspender sus envíos no por la inseguridad, sino por la falta de demanda del servicio por parte de los municipios enlistados, que por lo general son localidades pequeñas y no suelen solicitar muchos envíos, a diferencia de las áreas urbanas.
“Siempre impacta el que una empresa emita un comunicado de este tipo. Pero insisto, yo pediría que la empresa fuera responsable con lo que dice, y si es un aspecto de mercado, sencillamente que acepten que su cobertura se restringe por no haber demanda, en lugar de decir que es por cuestiones de inseguridad que no tenemos registradas”.
El representante de la Secturjal aseveró que no hay inseguridad en las zonas cercanas a los Pueblos Mágicos afectados. “Si le das seguimiento a este tema, verás que San Sebastián del Oeste está muy tranquila, tiene muchos visitantes y no tiene nada que ver la inseguridad, no hay ningún evento de este tipo”, dijo. “Nosotros no tenemos ningún comentario al respecto de que haya inseguridad para que no cubran las plazas”, redondeó Mijangos.
La teoría de la demanda del servicio como razón de la suspensión de envíos de Federal Express puede ser un factor para Víctor Mijangos, ya que, según el funcionario, no ha habido quejas de inseguridad por parte de otras competidoras, como Estafeta, DHL o Mexpost.
“Habrá que ver si (este tema) es mercado o de cobertura, porque otras empresas (de paquetería y mensajería) no lo han hecho y siguen cubriendo esas plazas”.
“Vamos a revisar y ver qué es lo que pasa, pero en realidad un servicio de este tipo puede ser intermitente y depender de la demanda. Si no hay demanda de envíos a estas poblaciones, la empresa acortará sus servicios”.
“Ya no solamente es la seguridad, sino las inversiones del extranjero y sobre todo del turismo” Rogelio Barba, investigador de la UdeG
“Le pediría mucho a la empresa que fuera muy responsable en sus comentarios, y emiten en ese sentido cosas que pueden dañar a las localidades, cuando realmente se puede tratar de un aspecto de mercado” Víctor Mijangos, director de Planeación y Desarrollo de Destinos Turísticos de la Secturjal
3 Pueblos Mágicos forman parte de los municipios señalados: Tequila, San Sebastián del Oeste y Mascota
EH/I