El secretario del Sindicato asegura que van 3 años que no reciben un aumento salarial, por lo que decidieron parar labores esta mañana en el Macro P...
...
La bebé que falleció resultó herida tras el derrumbe de una barda en la colonia La Martinica....
Antonio Gutiérrez Montaño, sacerdote y vocero de la Arquidiócesis de Guadalajara, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
‘La Guerra del litio’, el libro del periodista J. Jesús Lemus explica por qué el gobierno del expresidente mexicano, Andrés Manuel López Obrad...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que presentará una demanda por difamación contra el abogado del narcotraficante Ovi...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El evento celebra la creatividad, el diseño y el orgullo de lo hecho en Jalisco....
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Siempre mintió
El abogado de Ovidio
Las cenizas del escritor Gabriel García Márquez, que se depositan hoy en un mausoleo que se construyó en el Claustro de La Merced, entre las murallas de Cartagena, Colombia, tienen un gran significado para la cultura iberoamericana, aseguró el secretario de Cultura de México, Rafael Tovar y de Teresa.
Las cenizas de García Márquez “no es más que la conformación de la universalidad de la obra de Gabo”, sostuvo a Notimex Tovar y de Teresa en el marco de la Conferencia Iberoamericana de Ministros de Cultura en esa capital.
Recordó que la universalidad del Nobel colombiano se reflejó cuando murió en ciudad de México en 2014. Millones de personas se acercaron a la velación de sus cenizas y “en ese momento no se planteó si era o no colombiano, simplemente era una figura cultural universal, en lo fundamental”.
Ahora las cenizas las acoge “una universidad en el marco de un edificio religioso, pero con un sentido laico de la instalación de las cenizas. Eso habla de la universalidad de la obra de García Márquez, y para cada uno tiene algo que decir”.
“Más allá de reconocer el valor que tiene de haber nacido en esta tierra que consideramos parte de nuestra misma cultura y uno de los grandes impulsores del principal patrimonio que tiene la comunidad iberoamericana, que es nuestra lengua”, subrayó el secretario mexicano de Cultura.
Las cenizas de García Márquez serán depositadas este domingo en un mausoleo, ubicado en el Claustro de La Merced, de la Universidad de Cartagena.
El acto contará con la presencia de la esposa de Gabo, Mercedes Barcha, hijos, hermanos y otros familiares cercanos del escritor, así como el presidente colombiano Juan Manuel Santos, directivos de la Universidad de Cartagena, escritores y académicos.
Según la programación de la Universidad de Cartagena, las directivas del centro educativo leerán una declaración como homenaje al autor de Cien años de soledad, quien falleció en México en 2014.
La esposa de Gabo y sus hijos Rodrigo y Gonzalo ofrecerán unas palabras en la ceremonia organizada por la Universidad de Cartagena, así como las autoridades regionales y el mandatario colombiano.
La Merced es un claustro, cuya construcción se inició entre 1617 y 1625, en la zona centro, que se conoce como Las Murallas de Cartagena, con una panorámica hacia el mar caribe.
El claustro, que es patrimonio cultural de los colombianos, es parte de los bienes de la Orden de Nuestra Señora de La Merced, que hizo las primeras obras dentro del claustro.
En julio de 2015, el Consejo Superior de la Universidad de Cartagena aprobó por unanimidad la construcción del Mausoleo en la plaza central del Claustro La Merced, cuyas obras se iniciaron en diciembre pasado.
El diseño recibió el visto bueno de la familia García Márquez y contó con la aprobación del Ministerio de Educación para que se iniciara la obra con recursos de los Planes de Fomento a la Calidad, provenientes del impuesto sobre la renta para la equidad.
La obra en la que se destinaron unos 167 mil dólares estuvo a cargo de la Facultad de Ingeniería Civil de la universidad y de la arquitecta que diseñó el proyecto.
La obra con el busto de García Márquez estaba programado para que recibiera las cenizas del Nobel en marzo de 2016, con ocasión del natalicio del escritor (6 de marzo de 1927), pero la fecha fue pospuesta para este 22 de mayo, porque en el sitio fue hallado un aljibe que data de 1600.
El secretario de Cultura de México participará en la ceremonia, ya que se encuentra en Colombia en la Conferencia Iberoamericana de Ministros de Cultura
HJ/I