...
Elementos de Gómez Farías localizaron a la víctima. ...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
El diputado del PAN, Héctor Saúl Téllez, criticó la mala gestión de recursos ante crisis y desastres naturales derivada de la desaparición del F...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes a la ciudad egipcia de Sharm el Sheij para copresidir la firma del acuerdo que pone f...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
La cantante no dio más detalles sobre una posible gira o nuevos álbumes. ...
Los hermanos Ambriz muestra en el FICM material inédito de la cinta, que se estrenará el próximo 23 de octubre...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Hartazgo
Mejor restar
La comunidad científica está alarmada porque la velocidad a la que se desplaza comúnmente el polo norte magnético está incrementando rápidamente.
Cabe señalar que éste no es el mismo que el polo norte geográfico. El magnético se encuentra en el punto más septentrional del mundo; el segundo se encuentra a una distancia de mil 600 km en dirección a Canadá y siempre se encuentra en constante movimiento.
De acuerdo con la revista Nature, el polo magnético norte se está alejando de Canadá hacia Siberia y todo parece indicar que está siendo impulsado por hierro líquido que brota del núcleo del planeta. De hecho, el polo se está moviendo tan rápido que ha forzado a los expertos en geomagnetismo del mundo a reunirse en una convención para saber qué está pasando.
En primer lugar, en la década de 1990 el polo magnético norte cambió su velocidad de desplazamiento y pasó de los 15 kilómetros por año a unos 55 kilómetros en el mismo periodo de tiempo. Además, la ciencia considera que en 2016 hubo una sacudida de parte del campo magnético proveniente de América del sur y el océano Pacífico Oriental. El hecho ocurrió justo después de que se actualizara el Modelo Mundial Magnético en 2015.
A principios de 2018, el Modelo Magnético Mundial estaba en problemas. Los investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) y el British Geological Survey en Endimburgo habían hecho su verificación para conocer la efectividad con la que el modelo de 2015 estaba capturando todas las variaciones del campo magnético de la Tierra. Los científicos se dieron cuenta de que el modelo era tan inexacto que estaba a punto de exceder el límite aceptable para los errores de navegación.
El problema radica en parte en el polo móvil y en parte en otros cambios en las profundidades del planeta. La agitación líquida en el núcleo del Planeta Azul genera la mayor parte del campo magnético, que varía con el tiempo a medida que cambian los flujos profundos, como ocurrió en 2016. Entonces, la geometría del campo magnético de la Tierra magnifica los errores del modelo en lugares donde el campo está cambiando rápidamente, como en el Polo Norte.
Según Arnaud Chulliat, geomagnetista de la Universidad de Colorado Boulder y de los Centros Nacionales de Información Ambiental de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica, para arreglar el Modelo Magnético Mundial, Chulliat y sus colegas lo alimentaron durante tres años con datos recientes, que incluían el pulso geomagnético de 2016. La nueva versión debería ser precisa, dice, hasta la próxima actualización programada regularmente en 2020, pero esto falló por la velocidad con la que se está desplazando hacia Siberia el polo magnético.
Al cambiar de lugar, los datos de navegación de barcos y aviones se vuelven inexactos y se tiene que modificar, por lo que los científicos se reunirán el 30 de enero de 2019 para actualizar el modelo y ofrecer una solución al problema.
JJ/I