...
El hombre tenía reporte de desaparición desde el año pasado...
Podrían recurrir a acciones legales en contra de los responsables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
El artista asegura que esta canción es de sus favoritas....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Siempre mintió
El abogado de Ovidio
SAN PEDRO SULA. Varios cientos de migrantes, muchos de ellos con niños, partieron ayer en caravana de Honduras hacia la frontera con Guatemala, con la esperanza de llegar a Estados Unidos.
Algunos de los hondureños que se concentraron en la estación de autobuses de San Pedro Sula dijeron que no pueden mantener a sus familias con lo que ganan en Honduras y que buscan mejores oportunidades.
La mayoría abordó autobuses hacia la frontera con Guatemala antes del amanecer. Otros echaron a andar bajo la lluvia, con sus hijos en cochecitos o en brazos.
Las autoridades guatemaltecas dijeron que, según sus contrapartes hondureñas, unos mil 100 migrantes se dirigían a la frontera común, la mayoría en autobuses. Algunos ya estaban entrando a Guatemala, añadieron.
El presidente guatemalteco Jimmy Morales dijo en conferencia de prensa después de acto público que en el caso de las caravanas utilizarán todo el dispositivo legal para poder evitar ese tipo de actividades “y peor aún, que se puedan politizar”. Explicó que verifican el uso de menores de edad para hacer este tipo de migración y que se investiga a quienes “han promovido, por temas políticos, las caravanas de migrantes”.
Nohemy Reyes, quien esperó en la estación de autobuses con uno de sus cinco hijos dormido en el suelo a su lado, dijo que la estrechez económica la impulsa a viajar hacia el norte.
"La situación económica es muy difícil", dijo. Añadió que en caso de que la frontera estadounidense esté cerrada, regresará a Honduras.
El presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó con cerrar la frontera sur, pero cambió de rumbo y dijo que aplicará aranceles a los autos fabricados en México si ese país no les cierra el paso a los migrantes centroamericanos.
Las instalaciones estadounidenses en la frontera no se dan abasto para atender a las familias migrantes. La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP por sus siglas en in inglés) dijo que en marzo 53 mil padres y sus hijos fueron detenidos en la frontera.
OPORTUNIDADES. Migrantes que se reunieron en la estación de autobuses para irse en caravana dicen que no pueden sostener a sus familias con lo que ganan en Honduras. _______________________
La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kirstjen Nielsen, renunció esta semana y fue reemplazada interinamente por el jefe de la CBP, Kevin McAleenan.
Trump dijo el martes que no está en sus planes volver a aplicar la controvertida medida de separación de familias. A mediados del año pasado más de 2 mil 500 niños fueron separados de sus familias hasta que un juez ordenó reunirlos.
Las caravanas se han convertido en una nueva forma de efectuar la travesía, porque brindan seguridad y permiten ahorrar dinero que de otro modo iría a los contrabandistas.
A fines de marzo, la Secretaría de Gobernación de México informó que se estaba formando la "madre de todas las caravanas". Esto no sucedió al final, pero funcionarios centroamericanos criticaron el anuncio porque podría servir de inspiración a otros migrantes.
"Me voy por la situación que está muy dura aquí en Honduras. No aguantamos ya. Mucho sufrimiento, no hay trabajo” Miguel Ángel Reyes, migrante
"Me voy por la situación que está muy dura aquí en Honduras. No aguantamos ya. Mucho sufrimiento, no hay trabajo”
Miguel Ángel Reyes, migrante
JJ/I