...
Durante la Vía RecreActiva Nocturna...
Durante ese año, la entidad registró una tasa de 21.9 defunciones por cada 100 mil mujeres de 20 años y más...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El director general de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura Qu Dongyu cumplió una visita de dos días a Mé...
El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, informó este martes que en el municipio de Badiraguato se registraron ataques con drones dirigidos a com...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, insinuó este miércoles que no abordará la situación de Taiwán durante su reunión con el mandatari...
Estados Unidos mata a 14 personas tras atacar cuatro supuestas narcolanchas en el Pacífico...
Un juez de Ciudad de México emitió este martes una orden de aprehensión contra Jesús Martínez, dueño del Real Oviedo de España, que forma parte...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Departamento de Música del Centro Universitario impulsa la Jornada de la Trompeta....
‘Sympathy Magic’ es el último adelanto de su esperado sexto álbum....
La española colabora con Björk en este primer tema del que será su próximo disco....
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Más de 20 mil personas disfrutaron del desfile escénico “La invasión de los muñecos: de monstruos, plagas y alimañas”...
Verdugos
Y el sarampión avanza
El dicho popular señala que entre gitanos no se leen la mano. Si hacemos una analogía, pareciera que, al afirmar que aunque sí hubo “negligencia y descuido” por parte de los servidores públicos que dieron luz verde a la firma del millonario contrato del programa A Toda Máquina, la Contraloría del Estado se convirtió en la Yesenia o la Esmeralda de la administración estatal, pues consideró que el posible conflicto de interés, ay, no es para tanto, ya que de todas formas la rebanadota del pastel se la iba a llevar la Operadora de Servicios Mega, SA de CV.
Ahora queda por conocer qué avances han tenido en sus indagatorias instancias como la Auditoría Superior del Estado o la fiscalía anticorrupción sobre el tema, las cuales el próximo martes tendrán que rendir un informe al respecto ante el Sistema Anticorrupción del Estado. Aunque en esta vecindad quintopatiera no nos gusta para nada ser mal pensados, peeeeeroooo algo nos dice que estamos rodeados de instituciones a las que no les gusta leerles las cartas a sus amigos… y menos a sus jefes.
***
Agreguemos un dato curioso: ahora que está taaaaan movido el nombre de Emilio Lozoya Austin, ex director de Pemex, a propósito del caso Odebrecht, recordemos que su padre, el también priísta y ex miembro del gabinete de Carlos Salinas de Gortari, Emilio Lozoya Thalmann, era socio de la Operadora de Servicios Mega. Hey, la empresa del contrato A Toda Máquina. ¡Chiquito que es el mundo… de los negocios!
De una reforma para tratar de enderezar el rumbo del Ipejal (Instituto de Pensiones), sin entrar en detalles, hablaron diputados locales y el titular del organismo, Iván Argüelles, en la comparecencia que se realizó ayer en el Congreso del Estado. En una muuuy tersa charla con legisladores, el funcionario reiteró el desastre que le dejaron Hugo Michel Uribe y Francisco Ayón López: pérdidas por más de mil 800 millones de pesos gracias a Abengoa y Transportes Marítimos de México; el desaseo administrativo, en cartera vencida, proyectos insostenibles, descuido patrimonial; las pensiones VIP y cuentas que nomás no cuadraban. Las denuncias ya están y ahora la pelota está en la cancha de la Fiscalía Estatal y la fiscalía anticorrupción.
Otro tema delicado fue el desabasto de medicinas que recibieron, problema que creció por el veto presidencial a algunas farmacéuticas. El asunto pegó especialmente a pacientes con cáncer, que incluso el pasado fin de semana no pudieron surtir sus recetas. El asunto ya está resuelto en materia oncológica, gracias a adjudicaciones directas, comentó Argüelles, aunque en general el desabasto hace un mes era de 30 por ciento, la semana pasada rondó 55 y en estos días anda como en 40, porque las firmas no han surtido todos los pedidos palomeados sin necesidad de concurso. La próxima semana se espera lanzar varias licitaciones, anunció. Veremos.
En 2017, como cada año, se incendió una y otra y otra vez el bosque La Primavera. Sólo que esa vez, hace dos años y medio, con estopas y llantas quemaron el cerro del Tepopote, considerado uno de los corredores biológicos. Bueno, pues es hora de que el Ayuntamiento de Zapopan no avanza en el decreto que propusieron académicos itesianos para declarar zona protegida mil 200 hectáreas.
El estudio técnico que avala la declaratoria lo entregaron los especialistas de la universidad jesuita y… y… y…. pues, ¿qué creen?, que no avanza. Otra oportunidad del ayuntamiento de anotarse una palomita o estrellita con saliva pegada en la frente es que otro bosque más pequeño, el de El Centinela, sea protegido. Hay una propuesta, ya. La protección de esas masas arbóreas, ¿tendrá una velocidad similar a la de un caracol?
[email protected]
JJ/I