...
Los participantes en la actividad coincidieron en que las iniciativas presentadas son un primer paso....
Podrían recurrir a acciones legales en contra de los responsables...
El estudiante había sido visto por última vez en la capital jalisciense...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
El artista asegura que esta canción es de sus favoritas....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Siempre mintió
El abogado de Ovidio
La sonda Parker, el instrumento que la NASA lanzó al espacio para explorar el Sol, envió un impresionante video que capturó la dinámica del flujo del viento solar. Durante los próximos siete años, la sonda hará 24 órbitas alrededor del Sol, cada vez más cerca de él.
Astrónomos han publicado un video del movimiento del viento solar, compuesto por cuadros recibidos por la sonda Parker durante la primera aproximación al Sol en noviembre del año pasado. Desde el lanzamiento, el dispositivo ya ha realizado dos vuelos cercanos a la estrella y se está preparando para hacer el tercero, según el sitio web de la misión.
El lanzamiento de la sonda Parker al espacio tuvo lugar el 13 de agosto de 2018. Su tarea principal es la de estudiar el viento solar y las capas externas de la estrella a lo largo de su trayectoria, así como los campos electromagnéticos cerca del Sol. Debido a la presencia de sobrecalentamiento y flujos intensos de partículas cargadas desde la estrella, el dispositivo está protegido por un escudo térmico y un sistema de enfriamiento.
Durante los próximos siete años, la sonda hará 24 órbitas alrededor del Sol, cada vez más cerca de él. El máximo acercamiento está planeado para mediados de diciembre de 2024, cuando la sonda Parker esté a una distancia de aproximadamente seis millones de kilómetros de la estrella. Esto es siete veces más cerca que el perihelio de la órbita de Mercurio.
EMOCIONANTE VIDEO
En este primer año, la sonda ya se ha orbitado dos veces con el Sol, volando a una distancia de aproximadamente 24 millones de kilómetros, rompiendo así el récord de Helios-B establecido en 1976. El dispositivo también logró establecer un nuevo récord de velocidad entre objetos artificiales, que ahora asciende a unos 95 kilómetros por segundo. Durante el acercamiento, la Parker recopiló una gran cantidad de datos que transmitió con éxito a la Tierra.
Del 6 al 10 de noviembre de 2018, durante la primera aproximación al Sol, la sonda pudo capturar la dinámica del flujo del viento solar. Para esto utilizó el sistema óptico WISPR (Wide-field Imager for Solar PRobe), el cual consta de dos telescopios. De acuerdo con el portal UnoCero, en su primer acercamiento se acercó a unos 24 millones de kilómetros de la superficie de la estrella. Esto es más del doble en cercanía a la nave anterior, Helios, que llegara en los años 1970s para estudiar al Sol. En su velocidad más alta, Parker puede ir a 375 mil kms/hora, el doble de la velocidad de Helios.
La estrella en sí se encuentra a la izquierda, fuera del campo de visión del sistema, mientras que la región central de la Vía Láctea es visible a la derecha. Las finas franjas blancas son partículas móviles de polvo interplanetario, y en el lado izquierdo del video se puede ver una larga corriente coronal (una corriente lenta y relativamente densa de viento solar) y el planeta Mercurio.
El 27 de agosto de 2019, la sonda comenzará la tercera fase de aproximación al Sol, y el 1 de septiembre volverá a volar a una distancia de aproximadamente 24 millones de kilómetros de la estrella
JJ/I