...
Son acusados de robo calificado en una tienda en Tlajomulco de Zúñiga ...
Durante la semana del 20 al 26 de octubre, el balance representa uno de los periodos con mayor número de localizacione...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Detienen en este de México a jefe de plaza de Cartel Jalisco Nueva Generación...
Hallan asesinado a periodista Miguel Ángel Beltrán Martínez en Durango...
Tras el nombramiento de Bari Weiss como editora jefe...
León XIV expresó este domingo su solidaridad con las víctimas de las devastadoras inundaciones y deslaves que han golpeado a México en las última...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
La española colabora con Björk en este primer tema del que será su próximo disco....
Icónica actriz del Cine de Oro mexicano...
Hasta el 23 de octubre, artistas exploran la danza desde la estética del cuidado y la cultura de la paz....
El proyecto “Poesía al Centro”, coordinado por la escritora Frida Tejeda, busca derribar prejuicios sobre la complejidad del género y crear un e...
A aplastarlo
Y el sarampión avanza
La sonda Parker, el instrumento que la NASA lanzó al espacio para explorar el Sol, envió un impresionante video que capturó la dinámica del flujo del viento solar. Durante los próximos siete años, la sonda hará 24 órbitas alrededor del Sol, cada vez más cerca de él.
Astrónomos han publicado un video del movimiento del viento solar, compuesto por cuadros recibidos por la sonda Parker durante la primera aproximación al Sol en noviembre del año pasado. Desde el lanzamiento, el dispositivo ya ha realizado dos vuelos cercanos a la estrella y se está preparando para hacer el tercero, según el sitio web de la misión.
El lanzamiento de la sonda Parker al espacio tuvo lugar el 13 de agosto de 2018. Su tarea principal es la de estudiar el viento solar y las capas externas de la estrella a lo largo de su trayectoria, así como los campos electromagnéticos cerca del Sol. Debido a la presencia de sobrecalentamiento y flujos intensos de partículas cargadas desde la estrella, el dispositivo está protegido por un escudo térmico y un sistema de enfriamiento.
Durante los próximos siete años, la sonda hará 24 órbitas alrededor del Sol, cada vez más cerca de él. El máximo acercamiento está planeado para mediados de diciembre de 2024, cuando la sonda Parker esté a una distancia de aproximadamente seis millones de kilómetros de la estrella. Esto es siete veces más cerca que el perihelio de la órbita de Mercurio.
EMOCIONANTE VIDEO
En este primer año, la sonda ya se ha orbitado dos veces con el Sol, volando a una distancia de aproximadamente 24 millones de kilómetros, rompiendo así el récord de Helios-B establecido en 1976. El dispositivo también logró establecer un nuevo récord de velocidad entre objetos artificiales, que ahora asciende a unos 95 kilómetros por segundo. Durante el acercamiento, la Parker recopiló una gran cantidad de datos que transmitió con éxito a la Tierra.
Del 6 al 10 de noviembre de 2018, durante la primera aproximación al Sol, la sonda pudo capturar la dinámica del flujo del viento solar. Para esto utilizó el sistema óptico WISPR (Wide-field Imager for Solar PRobe), el cual consta de dos telescopios. De acuerdo con el portal UnoCero, en su primer acercamiento se acercó a unos 24 millones de kilómetros de la superficie de la estrella. Esto es más del doble en cercanía a la nave anterior, Helios, que llegara en los años 1970s para estudiar al Sol. En su velocidad más alta, Parker puede ir a 375 mil kms/hora, el doble de la velocidad de Helios.
La estrella en sí se encuentra a la izquierda, fuera del campo de visión del sistema, mientras que la región central de la Vía Láctea es visible a la derecha. Las finas franjas blancas son partículas móviles de polvo interplanetario, y en el lado izquierdo del video se puede ver una larga corriente coronal (una corriente lenta y relativamente densa de viento solar) y el planeta Mercurio.
El 27 de agosto de 2019, la sonda comenzará la tercera fase de aproximación al Sol, y el 1 de septiembre volverá a volar a una distancia de aproximadamente 24 millones de kilómetros de la estrella
JJ/I