El objetivo es que se perciba a estos recintos como centros de aprendizaje y convivencia comunitaria....
Esta edición reúne 16 propuestas escénicas que se presentarán del 19 al 27 de septiembre...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Además de tener la obligación de abastecer a la población de agua, la calidad debe ser un tema de atención para las autoridades, pues la mayoría de los municipios en Jalisco reciben un servicio deficiente y de baja calidad, aseguró Juan Guillermo Márquez Gutiérrez, presidente del Observatorio Ciudadano para la Gestión Integral del Agua en Jalisco en entrevista con Guillermo Ortega en Informativo NTR.
“Siempre se le pone el acento a lo que pueden medirá y cobrar, pero ¿y la calidad? Cerca de 120 de 125 municipios, según la Comisión Estatal del Agua tiene una calidad del agua inadecuada por el grado de contaminación que está disuelta en el agua en las redes, entonces esto está muy lejos de satisfacer pues ese derechos humano al agua puesto que se convierte en un elemento que lo está enfermando o nos está enfermando de alguna manera, porque igual muchos de esos contaminantes son bioacumulables y dependiendo con qué se cultivan, muchas de las legumbres que consumimos, pues ahí podemos estar consumiendo también esos contaminantes. Entonces, el enfoque definitivamente debe ser integral, incluyendo el impacto que tiene a la salud”.
Márquez sostuvo que hasta ahora no hay un plan de gestión integral del agua en el Área Metropolitana de Guadalajara, por lo que llamó de manera urgente a establecer un plan para el problema de abasto no crezca en un futuro.
“Es urgente una verdadera gestión integral del agua, una gestión basada en la sustentabilidad, y considerando las cuencas y el ciclo hidrológico. No puede dejarse de lado el ciclo hidrológico. Hace unas cinco o seis sesiones, en una reunión del Observatorio, se dio a conocer: si las precipitaciones han aumentado o disminuido volumétricamente en el Área Metropolitana de Guadalajara, y van a la baja. Lo que pasa es que el comportamiento de las tormentas ha suido distinto, y si le sumamos pues la invasión de los causes y las zonas de recarga, pues es una consecuencia que estará lamentando el Área Metropolitana de Guadalajara mientras no se aborde de raíz el problema”.
Respecto al millón de habitantes que carecen de agua en la metrópoli, como sostuvo el gobernador Enrique Alfaro, el presidente del Observatorio del Agua Jalisco dijo que las propias autoridades discrepan en esas cifras, aunque no descartó que ese número pueda corresponder a la creación de viviendas proyectadas para Guadalajara.
“Cómo un proyecto de esa magnitud y de esa importancia pues no tiene unos datos sólidos y que estén ahí visibles, que estén soportados y que permitan mostrar una realidad. Esto más bien se antoja que es el número de vivienda que piensan construir y que bueno, con base en esto pues hay que dotarles de agua. Entonces, es lamentable que se empujó con tanta fuerza en semanas recientes el proyecto cuando no se tiene un dato puntual de qué está sucediendo, también es un reflejo de la resistencia o negativa de realizar reordenamientos hídricos en las cuencas, si tuviéramos ordenadas las cuentas con un enfoque hídrico pues sabríamos con precisión el agua que tenemos, el agua que se desperdicia, en qué estado se encuentra y la que necesitamos, pero no, parece que estamos a ciegas con proyectos como estos”.
jl