Aunque se trata de un nuevo récord, las autoridades no han evaluado los resultados específicos del programa en cuando al impacto ambiental...
El delegado de Conatram, Diego Bolio, explicó que solamente con la denuncia se puede hacer un seguimiento puntual...
Justificó que el 18 por ciento de los 238 equipos instalados están fuera de servicio temporalmente por el deterioro generado por la demanda diaria ...
El nacimiento del bebé arcoíris evidenció la importancia del seguimiento a la salud mental y física de las personas gestantes posterior a un event...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
Jalisco se ubica por segunda semana consecutiva como primer lugar nacional en casos de dengue con 8 mil 270 confirmados. En segundo sitio se ubicó Veracruz con 8 mil 190 pacientes, según el último reporte de la Dirección de Epidemiología de la Secretaría de Salud federal (Ssa).
Según los datos actualizados a la semana epidemiológica 44 –hasta el 4 de noviembre–, Jalisco registró cuatro muertes más a causa de la enfermedad para llegar a 24, manteniéndose como el estado con más defunciones. Con los nuevos números, el estado ya presenta la incidencia más alta de casos: 99.86 por cada 100 mil habitantes, indicador que le pertenecía a Veracruz.
Poco después de darse a conocer estas cifras, la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) ofreció una rueda de prensa en la que Mario Márquez Amezcua, director de Prevención y Promoción a la Salud de la dependencia, detalló que los cuatro decesos más recientes ocurrieron en Guadalajara, Zapopan, Tlaquepaque y Tonalá.
Sin embargo, el número podría aumentar, ya que hay 94 defunciones en estudio por parte de la Federación. Además, hay 66 mil 812 pacientes probables.
Según las cifras de la dependencia, en 22 colonias de la Zona Metropolitana de Guadalajara hay brotes activos de dengue, es decir, con dos o más casos confirmados, por lo que el funcionario resaltó que hay una reducción respecto a las 39 colonias con brotes contabilizadas la semana pasada. Entre las zonas afectadas destacan la Basilio Vadillo (Tonalá), Las Juntas (Tlaquepaque) y Oblatos (Guadalajara).
Márquez Amezcua afirmó que a diferencia de los pacientes confirmados, los casos posibles de contagio, ordenados por fecha de inicio de síntomas, han mostrado una tendencia estadística a la baja en Jalisco durante las últimas tres semanas. La razón: las menores temperaturas de la temporada, por lo que la SSJ espera una reducción en los casos validados.
En la costa de Jalisco, donde la baja de temperatura es menos sensible, se llevan a cabo acciones de difusión de la enfermedad entre la ciudadanía, así como fumigación para evitar que el dengue mantenga su presencia en la zona.
“(Se esperan) menos casos en la Zona Metropolitana de Guadalajara y más en la costa, en donde estamos trabajando activamente, estamos hablando de que Puerto Vallarta y Autlán nos están preocupando”, reconoció.
Cuestionado sobre la serie de causas que han colocado a Jalisco en el primer lugar en casos de dengue, Márquez Amezcua explicó: “El serotipo 2 que le pegó a Jalisco es algo inusual y lo podemos demostrar, pero necesitamos reforzar la corresponsabilidad social, tenemos en nuestras casas grandes riesgos (de contagio). Estamos trabajando estratégicamente con el ISSSTE a nivel federal y en el estado de Jalisco para el control del vector desde la participación social”.
Sigue al alza
Los nuevos números hasta el 4 de noviembre
8 mil 270 casos confirmados
648 pacientes nuevos en la última actualización
66 mil 812 casos probables
24 muertes
27 por ciento de los casos confirmados de dengue del país se registra en Jalisco
jl/i