...
Elementos de Gómez Farías localizaron a la víctima. ...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
El diputado del PAN, Héctor Saúl Téllez, criticó la mala gestión de recursos ante crisis y desastres naturales derivada de la desaparición del F...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes a la ciudad egipcia de Sharm el Sheij para copresidir la firma del acuerdo que pone f...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
La cantante no dio más detalles sobre una posible gira o nuevos álbumes. ...
Los hermanos Ambriz muestra en el FICM material inédito de la cinta, que se estrenará el próximo 23 de octubre...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Hartazgo
Mejor restar
La Auditoría Superior del Estado de Jalisco (ASEJ) tiene toda la legislatura en el olvido, pues no hay nadie que supervise sus acciones al no estar integrado la Unidad de Vigilancia, la cual carece además de titular desde hace meses. El último director del área fue Javier Jiménez Aguirre, quien renunció el 18 de septiembre.
La ASEJ, encargada de fiscalizar el desempeño en el gasto y actuar de todos los entes públicos, debe ser auditada por los diputados locales. Según lo establecido en la fracción segunda del artículo 7 de la Ley de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas, se faculta a la Unidad de Vigilancia para revisar el gasto y evaluar el desempeño de la Auditoría Superior.
Pero esto no ha sucedido, confirmó la diputada de Movimiento Ciudadano (MC) y titular de la Comisión de Vigilancia y Sistema Anticorrupción, Mirza Flores Gómez.
El 30 de octubre de 2019, el Congreso emitió una convocatoria para nombrar al sustituto de Jiménez Aguirre, pero sólo tres aspirantes se apuntaron para el cargo y no todos cumplieron los requisitos, por lo que el proceso se declaró desierto el 13 de diciembre en la Comisión de Vigilancia; sin embargo, esto se formalizó hasta hace dos semanas, en la sesión plenaria del 12 de febrero.
Al dar por finiquitada la convocatoria, la comisión avaló ese día un acuerdo interno para dejar como encargado de despacho de la unidad a Jaime Alemán Mercado.
“El encargado de despacho durará en su encargo hasta en tanto el Congreso del Estado de Jalisco designe al titular de la Unidad de Vigilancia de acuerdo con lo señalado en la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Jalisco y su Reglamento”, señala parte de lo avalado.
Tras nombrar a un encargado de despacho en el área, lo que sigue es que en el pleno se apruebe la nueva convocatoria para buscar al titular de la unidad; sin embargo, la diputada calculó que podría haber nuevo director hasta dentro de cinco meses.
También el 12 de febrero el Congreso avaló ajustes a su Presupuesto de Egresos 2020, y aunque acordó hasta dos plazas más de personal supernumerario para cada diputado con una bolsa de 50 mil pesos mensuales, no hubo pactos para otorgar personal para la Unidad de Vigilancia.
Según el reglamento de la Unidad de Vigilancia, debe estar integrada cuando menos por cinco departamentos: análisis de la gestión pública; contabilidad gubernamental; desarrollo urbano y obra pública; asuntos jurídicos, y documentación e informática, pero a la fecha ninguno se ha establecido.
Al respecto, Flores Gómez justificó que pese a realizar gestiones no ha logrado convencer a sus homólogos de integrar con personal a la unidad. El argumento es que no hay presupuesto.
“No solamente no hay titular, no hay personal”, acotó.
Para atender la problemática, la legisladora adelantó que utilizará las plazas extra de supernumerario para fortalecer la unidad, pues sus compañeros “no han entendido su importancia (del tema)”.
La carencia de titular en la unidad ha provocado que se acumulen las peticiones de opiniones técnicas en informes finales de cuentas públicas. Este paso es necesario cuando llegan nuevos documentos para justificar cargos fiscales impuestos por la ASEJ.
Mirza Flores reconoció que hasta el momento hay 53 peticiones de revisión de cuentas públicas pendientes, las cuales van desde 2013 a la fecha. Como no existe un plazo para liberarlas, se irán acumulando.
Propuesta fallida. A inicios de 2020, Mirza Flores planteó recortar el periodo del titular de la Unidad de Vigilancia, originalmente de cuatro años, y dejarlo en sólo lo que resta de la legislatura con el argumento de no heredar problemas; sin embargo, reculó porque el proceso sería muy tardado.
Para impulsar la reforma inicialmente propuso cambiar la Ley de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas, pero como en la Constitución se establece que el que quiera ser titular de la unidad debe cubrir los mismos requisitos que el auditor superior, también se debía modificar la Carta Magna y esto llevaría más meses.
“La comisión no está en condiciones de dilatar el proceso de la elección del director, entonces ¿qué vamos hacer? Que se quede como está y que en la siguiente legislatura resuelvan directamente”, afirmó la emecista. Jessica Pilar Pérez
FRASE:
“(No se tiene nombrado al) que cuida al cuidador, no tenemos quién cuida al cuidador”: Mirza Flores Gómez, Titular de la Comisión de Vigilancia
jl/I