...
Los participantes en la actividad coincidieron en que las iniciativas presentadas son un primer paso....
Podrían recurrir a acciones legales en contra de los responsables...
El estudiante había sido visto por última vez en la capital jalisciense...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
El artista asegura que esta canción es de sus favoritas....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Siempre mintió
El abogado de Ovidio
Bajo la premisa de que toda historia es importante y debe contarse fue como Memorias Ediciones México llegó al país.
La idea esencial es retratar historias de vida de personas ordinarias que no tienen los reflectores a cada momento.
“Brindar la oportunidad a las personas normales, a la gente de la calle, de también hacer sus memorias. Como no todo mundo sabe escribir un libro, o tiene tiempo, entonces había que hacerles todo el proceso”, compartió Rosa Sierra, de Memorias Ediciones España.
Justamente fue Sierra quien creó este modelo de literatura que mezcla herramientas periodísticas con narrativa literaria para crear un documental escrito de la vida de las personas.
Al hablar de autobiografías no se refieren al hecho de que el protagonista sea quien escriba la historia, sino que es quien la cuenta. “(Se dedica) a la publicación de libros de memorias, libros autobiográficos. Con la singularidad de que los textos, no necesariamente son los que alguien escribe, sino que hay un biógrafo que redacta y escribe las memorias de la persona que lo desea a partir de una serie de entrevistas”, detalló Felipe Ponce, de Ediciones Arlequín.
Añadió que este tipo de creación creativa es única en el país, y tiene garantía de funcionar, pues Rosa Sierra consiguió consolidar un modelo creativo y de negocio sustentable que permite su permanencia.
Hace nueve años nació el proyecto en Barcelona, España. Tuvo tal aceptación que ha logrado mantenerse en el gusto de las personas. En este tiempo ya consiguieron publicar entre 140 y 150 historias, cuatro de ellas son de mexicanos.
Justamente el interés de México por el modelo literario de verse reflejados en una publicación y poder entregar años de historias, conocimiento y vivencias a hijos o nietos fue lo que motivó a Rosa Sierra a acudir a la Feria Internacional del Libro (FIL) Guadalajara en 2019 y presentar el proyecto que fue recibido por Ediciones Arlequín y Página 6.
A partir de este año es una realidad en México. Contará con un total de siete biógrafos profesionales para recabar historias comunes de gente común, porque “la realidad supera la ficción”, comentó Rosa Sierra al hacer la reflexión de que la vida cotidiana puede darte mejores historias que las emanadas de la imaginación del escritor.
Detallaron que el modelo es flexible a las necesidades del protagonista, como bien puede ser de 100 páginas, pueden ser 200 a pasta sencilla o dura. A color o blanco y negro, con un gran tiraje o sólo 50 para compartir con la familia. En digital o audiolibro es válido también, todo dependerá del alcance que quiera.
Mencionaron que ya está habilitada la página de Internet memoriasediciones.com para quienes quieran contar su vida, puedan acceder a hacerlo al contactarse con Memorias Ediciones México.
Aseguraron que los libros quedan listos en un lapso de entre tres a cinco meses de trabajo en el que el biógrafo acude a la entrevista, redacta la historia en primera persona, la familia revisa y corrige, y por último, se imprime y entrega.
jl/I